ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MINAS REGRESAN A LA PRESENCIALIDAD  

Luego de los planteos que efectuaron la comunidad educativa del establecimiento, las actividades presenciales se retoman, preservando el protocolo. 

JUJUY06 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Escuela-de-minas-1280x720

La semana pasada, los alumnos mantuvieron una reunión con los directivos del establecimiento, en donde manifestaron su malestar por la falta de presencialidad en las aulas, a más de un año de la cuarentena y la implementación de las clases virtuales en dicho establecimiento, como el resto de la educación pública. 

El detonante de la situación fue la suspensión de las clases de Educación Física que comenzaban a brindarse para los alumnos, sin recibir la justificación necesaria por la media adoptada. 

De esta forma el reclamo de los estudiantes se canalizó a través de las redes sociales, mediante el cual los alumnos se manifestaron en disconformidad por esta medida, como así también la falta de dictado en las aulas. 

Algunos alumnos que concurren a este establecimiento habían manifestado que “somos la única escuela secundaria de Jujuy que no tiene presencialidad. Si bien algunos tenemos laboratorios o talleres, voy 1 vez al mes porque estamos en 3 grupos, pero esto no alcanza. Quisiéramos estar más como los otros colegios, sólo tenemos virtualidad hace un año y medio. Yo por ejemplo aún no fui ni una vez todavía, no me tocó”, expresaron quienes concurren a esta escuela. 

También señalaron que la presencialidad física estaba sujeta a la decisión del Rectorado de la UNJu, del cual dependen, y que la misma ya había establecido un protocolo que se estaba aplicando tanto en las facultades, como en este establecimiento universitario. 

Finalmente la vuelta a la presencialidad se logró mediante las reuniones con las autoridades de la Escuela de Minas presentaron un protocolo para comenzar a brindarles clases a los alumnos de manera que se hacía antes de la cuarentena. 

En un comunicado que se difundió días posteriores, desde las autoridades de esta casa de estudios señalaron que la vuelta a las actividades presenciales se efectuará “profundizando la modalidad de clases presenciales administradas para todos los espacios curriculares, de ambos Ciclos”.
“El retorno a las actividades áulicas se desarrollará en el marco de los protocolos establecidos por Resolución del Honorable Consejo Superior de la Universidad R N° 1392-21 y de las indicaciones y normas que establece el Equipo de Habitabilidad Segura de la UNJU, de manera particular y específica para nuestra institución”.
“La distribución de días y horarios en la que los/as estudiantes cursarán serán comunicados formalmente el día 03/09/21 por los/as preceptores de cada curso”. 

De esta forma, se espera que se trate de recuperar la normalidad que se perdió por la pandemia de coronavirus, siendo la educación de todos los niveles, el sector que recibió un impacto negativo importante por esta situación.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.