ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MINAS REGRESAN A LA PRESENCIALIDAD  

Luego de los planteos que efectuaron la comunidad educativa del establecimiento, las actividades presenciales se retoman, preservando el protocolo. 

JUJUY06 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Escuela-de-minas-1280x720

La semana pasada, los alumnos mantuvieron una reunión con los directivos del establecimiento, en donde manifestaron su malestar por la falta de presencialidad en las aulas, a más de un año de la cuarentena y la implementación de las clases virtuales en dicho establecimiento, como el resto de la educación pública. 

El detonante de la situación fue la suspensión de las clases de Educación Física que comenzaban a brindarse para los alumnos, sin recibir la justificación necesaria por la media adoptada. 

De esta forma el reclamo de los estudiantes se canalizó a través de las redes sociales, mediante el cual los alumnos se manifestaron en disconformidad por esta medida, como así también la falta de dictado en las aulas. 

Algunos alumnos que concurren a este establecimiento habían manifestado que “somos la única escuela secundaria de Jujuy que no tiene presencialidad. Si bien algunos tenemos laboratorios o talleres, voy 1 vez al mes porque estamos en 3 grupos, pero esto no alcanza. Quisiéramos estar más como los otros colegios, sólo tenemos virtualidad hace un año y medio. Yo por ejemplo aún no fui ni una vez todavía, no me tocó”, expresaron quienes concurren a esta escuela. 

También señalaron que la presencialidad física estaba sujeta a la decisión del Rectorado de la UNJu, del cual dependen, y que la misma ya había establecido un protocolo que se estaba aplicando tanto en las facultades, como en este establecimiento universitario. 

Finalmente la vuelta a la presencialidad se logró mediante las reuniones con las autoridades de la Escuela de Minas presentaron un protocolo para comenzar a brindarles clases a los alumnos de manera que se hacía antes de la cuarentena. 

En un comunicado que se difundió días posteriores, desde las autoridades de esta casa de estudios señalaron que la vuelta a las actividades presenciales se efectuará “profundizando la modalidad de clases presenciales administradas para todos los espacios curriculares, de ambos Ciclos”.
“El retorno a las actividades áulicas se desarrollará en el marco de los protocolos establecidos por Resolución del Honorable Consejo Superior de la Universidad R N° 1392-21 y de las indicaciones y normas que establece el Equipo de Habitabilidad Segura de la UNJU, de manera particular y específica para nuestra institución”.
“La distribución de días y horarios en la que los/as estudiantes cursarán serán comunicados formalmente el día 03/09/21 por los/as preceptores de cada curso”. 

De esta forma, se espera que se trate de recuperar la normalidad que se perdió por la pandemia de coronavirus, siendo la educación de todos los niveles, el sector que recibió un impacto negativo importante por esta situación.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.