OFICINA DE LA MUJER: INTENSA ACTIVIDAD EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO 2021

 La Oficina de la Mujer (OM) del Poder Judicial de Jujuy realizó intensas actividades durante el primer semestre del año 2021 en materia de género y no discriminación, siguiendo el lineamiento trazado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y demás Tratados sobre Derechos Humanos, la Constitución Nacional y la Ley Micaela. 

JUJUY13 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210813-WA0070
Dra. Beatriz Altamirano- Jueza del Superior Tribunal de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer

En ese contexto, la Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, Jueza del Superior Tribunal de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer enfatizó el compromiso con el que continúan trabajando por la igualdad sustantiva a través de la capacitación a todas las personas que integran el Poder Judicial . 

La jueza precisó que la capacitación se desarrolló mediante talleres virtuales y presénciales, bajo estricto protocolo sanitario, en Perspectiva de Género y Violencia Doméstica ; Ciclo de conferencias y conversatorios en temas de género y diversidad en forma virtual;  Ciclo de análisis de sentencias con perspectiva de género , también llevado a cabo en forma virtual, y videoconferencias trasmitidas desde la Oficina de la Mujer de la CSJN. 

Las actividades de capacitación están comprendidas en la programación anual de acciones diseñadas con el  objetivo de impulsar, en la esfera de la Justicia provincial, un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y en los procesos internos, a fin de alcanzar la igualdad real de género, tanto para quienes utilizan el sistema de justicia como para quienes trabajan en él. 

Finalmente la magistrada indicó que en la primera parte de este año 2021, la Oficina de la Mujer continuó con el envió de información al Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina; y a la  Base de Sentencias con perspectiva de género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación , colaborando también en la elaboración del Mapa de Género; como así también participó, junto al equipo interdisciplinario, de las videoconferencias y cursos organizados  por la OM de la CSJN. 

    
                         

     

     

    


    

Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.