Yavi: SE REALIZÓ UN REGISTRO FOTOGRAFICO Y AUDIOVISUAL DE LOS PETROGLIFOS DE LAGUNA COLORADA 

Se concretó un archivo fotográfico de cada uno de los motivos grabados en los afloramientos rocosos y videos generales con drone de toda el área arqueológica. 

JUJUY09 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1628545988030

En el marco del programa de Preservación y Salvaguarda de nuestro Patrimonio Arqueológico que lleva adelante la Dirección Provincial de Patrimonio, desde su Departamento de Investigaciones Arqueológicas, se realizó la segunda visita al sitio de Laguna Colorada, ubicado en el Departamento de Yavi, para concretar el registro integral de los petroglifos. 

La actividad se realizó con la presencia de las autoridades y miembros de la Comunidad Aborigen de Sansana Sur. 

La totalidad del registro visual permitirá tener información del estado actual de conservación de los mismos, para realizar una planificación de las próximas medidas a llevar adelante en el marco del mencionado programa. Lo más importante es conocer y tener un registro actualizado del estado de conservación de los petroglifos e identificar las debilidades y problemáticas que presenta para poder planificar una gestión participativa y de esta manera preservar el sitio arqueológico. 

Al respecto, la Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón, detalló que “al terminar los trabajos de campo se realizó una reunión con la comunidad para explicar los trabajos concretados, en el marco de las actividades que se iniciaron en el mes de marzo pasado, y contemplar de forma participativa los próximos pasos a seguir para la preservación y correcta gestión del sitio.” 

“Consideramos que la gestión participativa, que involucra a la comunidad asociada al sitio es la única forma de asegurar la puesta en valor, preservación y gestión en base a responsabilidades compartidas para asegurar una gestión sostenible del sitio” concluyó la funcionaria provincial.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.