COMENZO AGOSTO, MES PARA HONRAR A LA “MADRE TIERRA”

Desde el 2013, por una ley del Congreso de la Nación, cada 1 de agosto Jujuy es Capital Nacional de la Pachamama, en virtud del significado que tiene la celebración arraigada en la región.

JUJUY01 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AGOSTO PACHAMAMA


Los homenajes a la Pachamama (Madre Tierra) para agradecer la producción en los campos, el bienestar del hogar y para pedir prosperidad en un encuentro de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual, se manifestará en toda la provincia.

Agosto es el mes de la Pachamama, cuando se celebra el inicio del período de fertilidad de la Madre Tierra y, por ende, durante todo ese mes se realizan rituales y ceremonias de agradecimiento a la deidad generosa.

El aroma de los sahumerios comenzará a impregnarse en los distintos hogares para "liberar las malas energías", según las creencias.

Estas festividades cobran mayor fuerza en la zona de la Quebrada de Humahuaca, donde las comunidades originarias al pie del monumento a los Héroes de la Independencia realizan oraciones y ofrendas a la Madre Tierra y reivindican conceptos de la cosmovisión andina.

En todos los casos se pedirá por el campo, la cosecha, los animales y el bienestar en todos los órdenes de la vida, sin dejar de agradecer lo recibido durante el año.

El homenaje a la madre tierra consiste en la apertura de un pequeño pozo cavado en la tierra (la boca de la Pachamama), adornado con serpentinas y lanas de colores y con pequeños braseros encendidos con preparaciones especiales de incienso, donde se depositan las ofrendas que incluyen hojas de coca, chicha, cigarrillos, yerbeado, licores, cerveza, vino y diferentes comidas regionales como guisos de trigo, quínoa y mondongo, además de carnes hervidas chalonas y papas y maíz.

La ofrenda consiste en "lo que la misma naturaleza nos da lo que consume la familia, abunda la comida pero la bebida alcohólica es poca porque no era propia de esta zona y eso no es sano".

La veneración a la Madre Tierra forma parte de la herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.