
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Este jueves la Virgen de Punta Corral cumple un nuevo aniversario de su aparición.
JUJUY22 de julio de 2021Cada 22 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la aparición de la Virgen de Punta Corral. Antes de la pandemia solía ser una de las fechas más convocantes en Jujuy. Este año se realizarán misas, pero solicitan a los ciudadanos no ascender.
Debido a la pandemia por el COVID-19, por segundo año consecutivo, miles de peregrinos no podrán ascender para visitar la imagen de la Virgen.
En este sentido, el padre Abraham Pereyra, párroco de Tumbaya, solicitó a la población que recen desde sus casas y que si suben al santuario respeten el protocolo de bioseguridad. Además, adelantó que la fiesta por el cumpleaños de la Virgen finalizará con la Santa Misa el sábado a las 18 en la parroquia de la localidad.
“Desde Semana Santa en adelante el oratorio de Punta Corral estuvo abierto y continuará así. Se pide atención a los peregrinos, que recen en casa y si van al santuario que lo hagan con todos los protocolos y siempre manteniendo el distanciamiento”, indicó el padre. Además, reiteró que “no se puede tocar la imagen”.
Teniendo en cuenta que es una de las festividades más convocantes, el padre manifestó que “rogamos a Dios que no sean muchos los peregrinos, les pedimos que aguanten un poco más y ojalá el año que viene ya se pueda dar la apertura de celebrar en el cerro como lo hacíamos antes de la pandemia”.
Por otra parte, pudimos dailogar con Oscar Herrera, quien contó su experiencia como peregrino "quería contarles con respecto a nuestra virgencita de Punta Corral yo tendría que estar cumpliendo 40 años ahora de peregrino y no he podido ir, por las cosas que están pasando con la pandemia sino yo estaría cumpliendo 40 años de peregrino y quiero decirles que es una emoción muy grande, muy linda que uno siente cuando peregrina, cuando llega a la casa de la virgencita, es algo realmente hermoso, porque se ve la fe de la gente, se ve la amistad y todo el mundo quiere colaborar, entre todos queremos ayudarnos para llegar bien a nuestra virgencita y yo lamento de que no pueda cumplir los 40 años de peregrino consecutivos, sin fallar un año y ahora por culpa de la pandemia y por algunas cosas no he podido peregrinar, pero si Dios y la virgencita bendita lo permite voy a seguir peregrinando cuando pueda. El dolor que tengo es que me hubiera gustado empezar a peregrinar mucho antes de lo que empecé, porque es muy hermoso la peregrinación, uno se llena de fe, de alegría porque es muy milagrosa, siento mucha tristeza y mucha impotencia ante esta situación actual".
HISTORIA DE LA VIRGEN DE PUNTA CORRAL
La leyenda sobre la aparición de la Virgen en Punta Corral nace en las primeras décadas del siglo XIX. Transcurría el mes de julio del año 1835 cuando un día, don Pablo Méndez, nativo de la zona, se encontraba cuidando sus animales cerca del Abra de Estancia Vieja. En ese lugar tuvo una visión sobrenatural, entre unos pastizales se le apareció una señora de cabellera reluciente que le habló y le dijo que volviera a buscarla al día siguiente.
El humilde pastor regresó a su casa y contó lo sucedido, pero nadie le creyó. Cuando retornó al otro día, encontró una piedrita blanca que tenía una forma particular y que más precisamente recordaba la imagen de la Virgen de Copacabana. Pablo y sus familiares decidieron trasladarse a Tumbaya para contar y mostrar la piedrita al párroco, resolviendo que quedaría en la iglesia.
Al poco tiempo desapareció y la policía detuvo a don Pablo en averiguación del objeto perdido. Decidieron retornar al lugar de la aparición y para sorpresa de todos allí se encontraba. Interpretando que la Virgen deseaba permanecer en las alturas de Punta Corral se le erigió una capilla y pronto el milagro se difundió entre los campesinos que empezaron a honrarla.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.