
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con clases magistrales y la elaboración de platos ancestrales elaborados por cocineras populares de la Quebrada de Humahuaca, se desarolló en la plaza de Tilcara el 5° Festival Gastronómico Andino, una actividad gastronómica y de atractiva turística de Tilcara.
JUJUY18 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
Durante las tres jornadas, que tuvo como escenario la plaza central del pueblo quebradeño, se realizaron clases magistrales, en la que cocineras de distintas regiones de la provincia mostraron sus destrezas para la elaboración de platos dulces, salados y combinados.
El encuentro fue propicio para que los turistas que visitan Tilcara se acercaran a degustar humitas, tamales, bollos y otros platos elaborados en el momento por las cocineras.
Entre otras estuvo la cocinera tilcaneña, Alberta Quispe, ganadora de múltiples concursos de empanadas, quien explicó, paso a paso, la elaboración de sus creaciones, las cuales mantienen una marcada disciplina en la receta que se conserva con el paso de los años.
También se congregaron “buñueleras” y referentes gastronómicas que echaron a las ollas apostadas al aire libre la algarroba, truchas, paltas, mote y papas andinas, para generar innovadoras propuestas.
El secretario de Cultura de Tilcara, Eduardo Escobar, dijo que "este festival se vuelve a instalar a partir de la reapertura como región NOA a la llegada de visitantes con la idea de visibilizar a las cocineras y cocineros populares de la Quebrada de Humahuaca”.
El evento, que se presentó como uno de los primeros de la temporada turística invernal, reúne a personas con o sin formación en unidades académicas, cuya mayoría difunde un bagaje de conocimientos de los sabores aprendidos de sus ancestros y lo expresan a través de diversos platos.
El espacio también da lugar a una especie de conversatorio en el que los protagonistas cuentan “los secretos y anécdotas” de cómo emprendieron su camino gastronómico, que en muchos casos empezó con la venta de empanadas y tamales al paso del recordado tren que trazaba su camino por los pueblos quebradeños.
En ese marco, Escobar, precisó que otro de los objetivos es “revalorizar a productores, quienes son los que trabajan la tierra para sostener la cocina ancestral y patrimonial”, además de conseguir una “venta directa sin intermediarios”.
“Es por ello –continuó- que el encuentro tiene una mística muy especial porque tiene que ver con una fiesta, así vivimos el encuentro”, en referencia al ambiente de la plaza, con música que ejecutan erkencheros, anateros y copleros, donde “florecen los bienes culturales que tenemos”.
El festival gastronómico contó con la participación de un centenar de productoras jujeñas que llevaron adelante una feria para la venta directa de productos naturales y elaborados, entre los que se destacan quinoa, albahaca, miel, cervezas artesanales y una multiplicidad de papas, frutas y verduras de la Quebrada y Puna jujeña.
Asimismo llegaron hasta Tilcara artesanos de utensilios y utilitarios para la cocina, como morteros en piedras caladas, cucharas, cuchillos y otros elementos de cerámica como ollas, cántaros, jarras, tazas y vasos.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026