Tilcara: COCINERAS POPULARES SE LUCIERON EN EL  FESTIVAL GASTRONÓMICO ANDINO

Con clases magistrales y la elaboración de platos ancestrales elaborados por cocineras populares de la Quebrada de Humahuaca, se desarolló en la plaza de Tilcara el 5° Festival Gastronómico Andino, una actividad gastronómica y de atractiva turística de Tilcara.

JUJUY18 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tilcara festiva andino1

Durante las tres jornadas, que tuvo como escenario la plaza central del pueblo quebradeño, se realizaron clases magistrales, en la que cocineras de distintas regiones de la provincia mostraron sus destrezas para la elaboración de platos dulces, salados y combinados.

El encuentro fue propicio para que los turistas que visitan Tilcara se acercaran a degustar humitas, tamales, bollos y otros platos elaborados en el momento por las cocineras.

Entre otras estuvo la cocinera tilcaneña, Alberta Quispe, ganadora de múltiples concursos de empanadas, quien explicó, paso a paso, la elaboración de sus creaciones, las cuales mantienen una marcada disciplina en la receta que se conserva con el paso de los años.

También se congregaron “buñueleras” y referentes gastronómicas que echaron a las ollas apostadas al aire libre la algarroba, truchas, paltas, mote y papas andinas, para generar innovadoras propuestas.

El secretario de Cultura de Tilcara, Eduardo Escobar, dijo que "este festival se vuelve a instalar a partir de la reapertura como región NOA a la llegada de visitantes con la idea de visibilizar a las cocineras y cocineros populares de la Quebrada de Humahuaca”.

El evento, que se presentó como uno de los primeros de la temporada turística invernal, reúne a personas con o sin formación en unidades académicas, cuya mayoría difunde un bagaje de conocimientos de los sabores aprendidos de sus ancestros y lo expresan a través de diversos platos.

El espacio también da lugar a una especie de conversatorio en el que los protagonistas cuentan “los secretos y anécdotas” de cómo emprendieron su camino gastronómico, que en muchos casos empezó con la venta de empanadas y tamales al paso del recordado tren que trazaba su camino por los pueblos quebradeños.

En ese marco, Escobar, precisó que otro de los objetivos es “revalorizar a productores, quienes son los que trabajan la tierra para sostener la cocina ancestral y patrimonial”, además de conseguir una “venta directa sin intermediarios”.

“Es por ello –continuó- que el encuentro tiene una mística muy especial porque tiene que ver con una fiesta, así vivimos el encuentro”, en referencia al ambiente de la plaza, con música que ejecutan erkencheros, anateros y copleros, donde “florecen los bienes culturales que tenemos”.

El festival gastronómico contó con la participación de un centenar de productoras jujeñas que llevaron adelante una feria para la venta directa de productos naturales y elaborados, entre los que se destacan quinoa, albahaca, miel, cervezas artesanales y una multiplicidad de papas, frutas y verduras de la Quebrada y Puna jujeña.

Asimismo llegaron hasta Tilcara artesanos de utensilios y utilitarios para la cocina, como morteros en piedras caladas, cucharas, cuchillos y otros elementos de cerámica como ollas, cántaros, jarras, tazas y vasos.


 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.