
Tilcara: COCINERAS POPULARES SE LUCIERON EN EL FESTIVAL GASTRONÓMICO ANDINO
Con clases magistrales y la elaboración de platos ancestrales elaborados por cocineras populares de la Quebrada de Humahuaca, se desarolló en la plaza de Tilcara el 5° Festival Gastronómico Andino, una actividad gastronómica y de atractiva turística de Tilcara.
JUJUY18 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
Durante las tres jornadas, que tuvo como escenario la plaza central del pueblo quebradeño, se realizaron clases magistrales, en la que cocineras de distintas regiones de la provincia mostraron sus destrezas para la elaboración de platos dulces, salados y combinados.
El encuentro fue propicio para que los turistas que visitan Tilcara se acercaran a degustar humitas, tamales, bollos y otros platos elaborados en el momento por las cocineras.
Entre otras estuvo la cocinera tilcaneña, Alberta Quispe, ganadora de múltiples concursos de empanadas, quien explicó, paso a paso, la elaboración de sus creaciones, las cuales mantienen una marcada disciplina en la receta que se conserva con el paso de los años.
También se congregaron “buñueleras” y referentes gastronómicas que echaron a las ollas apostadas al aire libre la algarroba, truchas, paltas, mote y papas andinas, para generar innovadoras propuestas.
El secretario de Cultura de Tilcara, Eduardo Escobar, dijo que "este festival se vuelve a instalar a partir de la reapertura como región NOA a la llegada de visitantes con la idea de visibilizar a las cocineras y cocineros populares de la Quebrada de Humahuaca”.
El evento, que se presentó como uno de los primeros de la temporada turística invernal, reúne a personas con o sin formación en unidades académicas, cuya mayoría difunde un bagaje de conocimientos de los sabores aprendidos de sus ancestros y lo expresan a través de diversos platos.
El espacio también da lugar a una especie de conversatorio en el que los protagonistas cuentan “los secretos y anécdotas” de cómo emprendieron su camino gastronómico, que en muchos casos empezó con la venta de empanadas y tamales al paso del recordado tren que trazaba su camino por los pueblos quebradeños.
En ese marco, Escobar, precisó que otro de los objetivos es “revalorizar a productores, quienes son los que trabajan la tierra para sostener la cocina ancestral y patrimonial”, además de conseguir una “venta directa sin intermediarios”.
“Es por ello –continuó- que el encuentro tiene una mística muy especial porque tiene que ver con una fiesta, así vivimos el encuentro”, en referencia al ambiente de la plaza, con música que ejecutan erkencheros, anateros y copleros, donde “florecen los bienes culturales que tenemos”.
El festival gastronómico contó con la participación de un centenar de productoras jujeñas que llevaron adelante una feria para la venta directa de productos naturales y elaborados, entre los que se destacan quinoa, albahaca, miel, cervezas artesanales y una multiplicidad de papas, frutas y verduras de la Quebrada y Puna jujeña.
Asimismo llegaron hasta Tilcara artesanos de utensilios y utilitarios para la cocina, como morteros en piedras caladas, cucharas, cuchillos y otros elementos de cerámica como ollas, cántaros, jarras, tazas y vasos.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

JOSÉ ALBERTO GARCÍA ASUMIÓ COMO JUEZ UNIPERSONAL DEL TRABAJO
García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


