Paro transporte: SE RESIENTE EL SECTOR COMERCIAL Y NO SE AVANZA EN ACUERDOS

A cinco días de haber comenzado el paro de colectivos urbanos en San Salvador de Jujuy, se empiezan a resentir ciertos sectores de la población, entre ellos podemos mencionar los comerciantes, que se han visto afectados; también escuelas, campaña de vacunación, etc.

JUJUY12 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210712-WA0029

En diálogo con el gerente de la tienda de zapatos Batistella, Rubén Albornoz, comentó “Entendemos legítimamente el reclamo de las personas que lo están realizando, pero tiene una incidencia muy grande en cuanto al caudal de gente que recurre al microcentro de San Salvador, porque entendemos que la gente que tiene que venir por algún trámite deja de hacerlo por una cuestión de que no tiene la movilidad pública”

Esperemos que la solución salga de la parte nacional, que entiendo yo que es donde originó todo este reclamo, al no haber girado los fondos para la Dirección de Transporte Provincial, por supuesto entendemos que es un legítimo reclamo, porque nadie le guste venir trabajar y no cobrar” comentó el gerente de Batistella.

Entre otros comerciantes nos explicó Nilda Corimayo, quien trabaja en Suma Qamaña, una situación particular que algunos empleados sufren, respecto al paro de colectivos, principalmente aquellos que residen en zonas alejadas al centro, como ser Alto Comedero. 

“Afectó muchísimo para nosotros que somos empleados de comercio, que vamos y venimos también se nos complicó todo todo, los chicos que viven en Alto Comedero se quedan todo el día, yo tengo una compañera que viene de Palpalá y se queda todo el día, hace horario corrido o sea cierra el local y se tiene que quedar todo el día, porque no hay posibilidad, ni bolsillo que banqué ida y vuelta de Palpalá, cuatro viajes o Alto Comedero”

Por otra parte el transporte público de pasajeros es esencial en lo respecta el traslado de docentes y alumnos a los distintos establecimientos educativos de la ciudad, lógicamente ante esta medida de fuerza, se han visto afectados.

En este sentido por ejemplo la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” tomó la decisión de brindar clases virtuales a sus alumnos hasta que dicho problema pueda solucionarse y así retomar la presencialidad, tan solo personal administrativo y ordenanzas, se encuentran presente en las instituciones.

El reclamo del transporte

Para entender el panorama de este reclamo se dialogo con uno de los delegados de la Empresa San Jorge y el OUrbano, Cristian Tapia, quien explicó “Estamos a la espera que los empresarios puedan hacer una propuesta, pero bueno hoy ya es 12 y tenemos vencido el sueldo del mes de junio, tenemos vencido el aguinaldo, y una diferencia del aguinaldo del año pasado”.

Respecto a las reuniones que se han mantenido desde el inicio de la medida de fuerza, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo “Durante el transcurso del día miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, se han mantenido las reuniones, pero bueno lamentablemente no hay una solución, no hay una propuesta”

“Nosotros llegamos a esta instancia porque ya no da para más ya hace dos años que venimos aportando mucho de nosotros, poniendo mucho de nosotros, muchos compañeros tuvieron que vender sus bienes para poder pagar sus tarjetas, los impuestos esenciales, luz, agua y hoy el internet” expresaba el delegado de la empresa San Jorge.

La empresa El Urbano y San Jorge cuentan con alrededor de 300 trabajadores, que no han podido cobrar sus sueldos y se ven perjudicados ante esta situación “Nosotros somos el único sustento de la familia, la verdad que es muy preocupante, nosotros entendemos que toda la población necesita el transporte, pero que entiendan que todos trabajan y cobran su sueldo en tiempo y forma, nosotros hace 2 años que venimos cobrando en 4 o 5 cuotas y la verdad que nunca podemos ver el sueldo completo”.

Hasta el momento y tras los días de negociación no hubo ninguna propuesta, que solucione los reclamos y falta de pagos. “Ellos dicen que tienen que esperar los subsidios nacionales que con eso pueden hacer frente y por parte de los funcionarios, dicen que no hay posibilidad porque la semana pasada se estaba haciendo el pago a los estatales y no había posibilidad de poder buscar la solución”

Así mismo dijo Tapia “No queremos que nos paguen un adelantamiento, estamos pidiendo que se nos pague lo que ya trabajamos”

Finalmente el delegado de la empresa de transporte pidió disculpas ante los problemas que se ocasionan, pero llamó a la sociedad en entender su reclamo y acompañarlos. “Pedirles disculpas sabemos que necesitan el transporte, pero nosotros también necesitamos llevar el plato de comida a nuestros hijos, atrás de nosotros hay una familia y bueno que se pongan un poquito nuestro lado. Hoy nos tocó a nosotros y tenemos tuvimos que tomar esta medida, porque la verdad que ya no sabemos qué más hacer, no se puede vivir con $2000 o $3000”

Te puede interesar
delegación jujeña juego evita 2025

SADIR DESTACÓ LABOR DE LA DELEGACIÓN JUJEÑA DE LOS JUEGOS EVITA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

La delegación de deportistas jujeños que participaron de los Juegos Evita que se desarrollaron en Mar del Plata, estuvo en Casa de Gobierno donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir.  El mandatario los felicitó y destacó el rendimiento alcanzado en distintas disciplinas, posicionando a la provincia en el sexto lugar en el medallero final.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.