
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
En el Parque San Martín militantes y referentes del Frente de Izquierda de los Trabajadores, reclaman que hubo fraude en las elecciones pasadas del 27 de junio.
JUJUY02 de julio de 2021En diálogo con la diputada provincial Natalia Morales del Frente de Izquierda de los Trabajadores, comentaba respecto al porcentaje del piso electoral, el cual según ella es prescriptivo “el piso prescriptivo del 5% eso está emitido por la ley electoral, implica que toda fuerza política para poder acceder para la repartición de los puestos electivos, debe superar el piso el 5% de los votos, en proporción al padrón de electores, para poder recién tener la tranquilidad acceder a una banca, eso actualmente significa que en la provincia necesitas por lo menos 28 mil votos, para poder tener un cargo electivo".
Recalcó "es prescriptivo por qué por un lado, en función del padrón sabemos muy bien que las personas que van a votar no es el 100% del padrón y que incluso en el contexto de pandemia y con las elecciones del 27 de junio la participación electoral fue bastante baja en proporción a otros años, entonces el porcentaje fue mucho mayor, eso afecta a las terceras fuerzas, a las minorías, a los que no tienen representación parlamentaria y es totalmente antidemocrática”.
De igual modo remarcó “El 100% de las bancas que estaban en juego se las queda el bipartidismo del UCR y el PJ, y ellos solamente sacaron el 35% del padrón, es antidemocrático y prescriptivo estos mecanismos fraudulentos que hay en la provincia, que refuerzan el bipartidismo. Ese es el reclamo del frente de izquierda, imagínate que salimos como tercera fuerza en la provincia, segundo en la capital, primero en Palpalá, sin embargo no tenemos representación en la legislatura, casi el 8% de las personas que votaron lo hicieron al Frente de Izquierda, más de 27 mil votos y quedamos afuera por 500 votos”.
“Lo que agrava la situación es que hicimos más de 600 observaciones, por una serie de irregularidades y la junta electoral se niega a que se abran las urnas y yo me pregunto si el proceso fue transparente y está legitimado ¿Cuál es el motivo de que no se pueda abrir las urnas? Entonces algo están escondiendo y lo que están escondiendo es este proceso fraudulento, que borres al Frente de Izquierda de la legislatura, siendo tercera fuerza”. Comentaba Natalia Morales
Finalmente expresó “Durante la elección del domingo 27 de junio, muchos fiscales no pudieron cumplir su función de controlador, simplemente los dejaban entrar a la escuela cada hora o hora y media o dos y hemos detectado así muchas irregularidades y también hay actas de fiscal general, que no coinciden con con las actas que enviaron de forma informática. Morales y el PJ, van a tener a la legislatura y va a ser 100% oficialista, o sea que van a tener el aval para llevar adelante las políticas de ajuste, que se van a dar en la provincia de Jujuy”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.