Elecciones 27J: LA IZQUIERDA PIDE QUE SE ABRAN 600 URNAS

En el Parque San Martín militantes y referentes del Frente de Izquierda de los Trabajadores, reclaman que hubo fraude en las elecciones pasadas del 27 de junio.

JUJUY02 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210702-WA0060

En diálogo con la diputada provincial Natalia Morales del Frente de Izquierda de los Trabajadores, comentaba respecto al porcentaje del piso electoral, el cual según ella es prescriptivo “el piso prescriptivo del 5% eso está emitido por la ley electoral, implica que toda fuerza política para poder acceder para la repartición de los puestos electivos, debe superar el piso el 5% de los votos, en proporción al padrón de electores, para poder recién tener la tranquilidad acceder a una banca, eso actualmente significa que en la provincia necesitas por lo menos 28 mil votos, para poder tener un cargo electivo".

Recalcó "es prescriptivo por qué por un lado, en función del padrón sabemos muy bien que las personas que van a votar no es el 100% del padrón y que incluso en el contexto de pandemia y con las elecciones del 27 de junio la participación electoral fue bastante baja en proporción a otros años, entonces el porcentaje fue mucho mayor, eso afecta a las terceras fuerzas, a las minorías, a los que no tienen representación parlamentaria y es totalmente antidemocrática”.

De igual modo remarcó “El 100% de las bancas que estaban en juego se las queda el bipartidismo del UCR y el PJ, y ellos solamente sacaron el 35% del padrón, es antidemocrático y prescriptivo estos mecanismos fraudulentos que hay en la provincia, que refuerzan el bipartidismo. Ese es el reclamo del frente de izquierda, imagínate que salimos como tercera fuerza en la provincia, segundo en la capital, primero en Palpalá, sin embargo no tenemos representación en la legislatura, casi el 8% de las personas que votaron lo hicieron al Frente de Izquierda, más de 27 mil votos y quedamos afuera por 500 votos”.

“Lo que agrava la situación es que hicimos más de 600 observaciones, por una serie de irregularidades y la junta electoral se niega a que se abran las urnas y yo me pregunto si el proceso fue transparente y está legitimado ¿Cuál es el motivo de que no se pueda abrir las urnas? Entonces algo están escondiendo y lo que están escondiendo es este proceso fraudulento, que borres al Frente de Izquierda de la legislatura, siendo tercera fuerza”. Comentaba Natalia Morales

Finalmente expresó “Durante la elección del domingo 27 de junio, muchos fiscales no pudieron cumplir su función de controlador, simplemente los dejaban entrar a la escuela cada hora o hora y media o dos y hemos detectado así muchas irregularidades  y también  hay actas de fiscal  general, que no coinciden con con las actas que enviaron de forma informática. Morales y el PJ, van a tener a la legislatura y va a ser 100% oficialista, o sea que van a tener el aval para llevar adelante las políticas de ajuste, que se van a dar en la provincia de Jujuy”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.