Carolina Moisés: “EL PERONISMO ENTRO EN TERAPIA INTENSIVA”

"El peronismo entró en terapia intensiva, el estado de deterioro de nuestro movimiento en Jujuy es innegable" reflexionó la diputada nacional Carolina Moisés luego de la catastrófica derrota electoral que sufrió el peronismo jujeño en su conjunto".

POLITICA29 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina

En un mensaje que se dio a conocer a través de las redes sociales y haciendo un mea culpa, recalcó que "Las divisiones, evidencian la falta de representatividad de las autoridades partidarias actuales".

Apuntando al presidente del PJ jujeño, Rubén Rivarola  dijo que "Las conducciones cerradas y personalismos deslegitiman el rol de quienes ocuparan en un futuro las bancas opositoras como meros empleados, no como representantes del pueblo".

Agrega, que "los intereses económicos que se apropian del poder de la gente, moldearon la concentración de poder actual que los oprime. La soberbia, la falta de diálogo, las suposiciones erróneas, de quienes debiéramos dar el ejemplo, fue castigada".

Según Moisés, "todos formamos parte de esta historia de decadencia, ningún dirigente ni militante del peronismo hoy puede culpar a otro de esta situación, o burlarse del resultado. Los que critican desde las confiterías y los que salimos a pelearla. Los que construimos desde los territorios y los que solo saben destruir. Los que nos equivocamos y los que aunque hayan ganado, son perdedores".

"Todos somos responsables, por acción u omisión, del peor resultado electoral en el que ni sumados todos los Frentes peronistas alcanzamos un 30% de confianza de los electores. Ni que hablar del desastre electoral en San Salvador, que elimina cualquier posibilidad de recuperación rápida, y marca el vacío absoluto de dirigentes de peso" evaluó.

A su criterio, "el frío, la pandemia, el aparato, los obstáculos, el poder económico, el adelanto del cronograma, la falta de transparencia de la elección, la obsecuencia del Tribunal Electoral, el costo inalcanzable de las campañas, todas estas son razones que explican una parte del resultado; pero no son suficientes para justificarlo".

Carolina también apuntó al contexto social que vive la provincia, pero la realidad es todo lo contrario, porque si un pueblo votó masivamente un proyecto es porque esta esperanzada o medianamente satisfecha con la realidad que vive. “El problema es muy grave. Está basado la cultura de la sumisión que se naturaliza en la vida cotidiana de cada jujeño. Tiene que ver con la manipulación clientelar de un pueblo profundamente empobrecido, económica, cultural y socialmente. Y su alimento es la mediocridad de la dirigencia política, social, sindical y empresarial, formada por dirigentes agotados en sus metodologías, desgastados en sus propuestas, vacíos en sus valores. Y un sistema perverso que permite hoy que todas las bancas de la Legislatura se concentren en solo dos señores”.

Sin embargo planteó que “hay que aceptar la realidad y medirla en toda su dimensión. Forma parte de la madurez que debemos demostrar. Por eso estoy a disposición de los compañeros para reflexionar juntos en búsqueda de consensos y una mirada crítica pero superadora de la situación actual” sostuvo.

Sobre el proyecto político que conformó junto a otros sectores del peronismo y del propio radicalismo, destacó que “Estoy convencida que desde nuestro espacio hemos actuado con la convicción de recuperar los valores que se perdieron en el peronismo. Hemos puesto lo mejor de nosotros con el coraje que las circunstancias exigían para enfrentar al poder, y hemos logrado visibilizar una cantidad importante de dirigentes locales de calidad humana y positiva proyección. Ellos son los protagonistas de un futuro peronismo más valiente, más humano y más cercano a la gente. Mujeres enormes que van al frente en la vida, que hoy me enorgullece representar e impulsarlas a seguir construyendo juntas el lugar que merecemos. Jóvenes brillantes e inteligentes, que en la participación política encontraron hoy un camino de realización, laburantes, emprendedores, estudiantes, productores, artistas, docentes, cantidad de personas admirables que serán los que se apropien del justicialismo jujeño para cumplir con el sueño colectivo de formar una sociedad más justa, más equitativa, y feliz”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.