Carolina Moisés: “EL PERONISMO ENTRO EN TERAPIA INTENSIVA”

"El peronismo entró en terapia intensiva, el estado de deterioro de nuestro movimiento en Jujuy es innegable" reflexionó la diputada nacional Carolina Moisés luego de la catastrófica derrota electoral que sufrió el peronismo jujeño en su conjunto".

POLITICA29 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina

En un mensaje que se dio a conocer a través de las redes sociales y haciendo un mea culpa, recalcó que "Las divisiones, evidencian la falta de representatividad de las autoridades partidarias actuales".

Apuntando al presidente del PJ jujeño, Rubén Rivarola  dijo que "Las conducciones cerradas y personalismos deslegitiman el rol de quienes ocuparan en un futuro las bancas opositoras como meros empleados, no como representantes del pueblo".

Agrega, que "los intereses económicos que se apropian del poder de la gente, moldearon la concentración de poder actual que los oprime. La soberbia, la falta de diálogo, las suposiciones erróneas, de quienes debiéramos dar el ejemplo, fue castigada".

Según Moisés, "todos formamos parte de esta historia de decadencia, ningún dirigente ni militante del peronismo hoy puede culpar a otro de esta situación, o burlarse del resultado. Los que critican desde las confiterías y los que salimos a pelearla. Los que construimos desde los territorios y los que solo saben destruir. Los que nos equivocamos y los que aunque hayan ganado, son perdedores".

"Todos somos responsables, por acción u omisión, del peor resultado electoral en el que ni sumados todos los Frentes peronistas alcanzamos un 30% de confianza de los electores. Ni que hablar del desastre electoral en San Salvador, que elimina cualquier posibilidad de recuperación rápida, y marca el vacío absoluto de dirigentes de peso" evaluó.

A su criterio, "el frío, la pandemia, el aparato, los obstáculos, el poder económico, el adelanto del cronograma, la falta de transparencia de la elección, la obsecuencia del Tribunal Electoral, el costo inalcanzable de las campañas, todas estas son razones que explican una parte del resultado; pero no son suficientes para justificarlo".

Carolina también apuntó al contexto social que vive la provincia, pero la realidad es todo lo contrario, porque si un pueblo votó masivamente un proyecto es porque esta esperanzada o medianamente satisfecha con la realidad que vive. “El problema es muy grave. Está basado la cultura de la sumisión que se naturaliza en la vida cotidiana de cada jujeño. Tiene que ver con la manipulación clientelar de un pueblo profundamente empobrecido, económica, cultural y socialmente. Y su alimento es la mediocridad de la dirigencia política, social, sindical y empresarial, formada por dirigentes agotados en sus metodologías, desgastados en sus propuestas, vacíos en sus valores. Y un sistema perverso que permite hoy que todas las bancas de la Legislatura se concentren en solo dos señores”.

Sin embargo planteó que “hay que aceptar la realidad y medirla en toda su dimensión. Forma parte de la madurez que debemos demostrar. Por eso estoy a disposición de los compañeros para reflexionar juntos en búsqueda de consensos y una mirada crítica pero superadora de la situación actual” sostuvo.

Sobre el proyecto político que conformó junto a otros sectores del peronismo y del propio radicalismo, destacó que “Estoy convencida que desde nuestro espacio hemos actuado con la convicción de recuperar los valores que se perdieron en el peronismo. Hemos puesto lo mejor de nosotros con el coraje que las circunstancias exigían para enfrentar al poder, y hemos logrado visibilizar una cantidad importante de dirigentes locales de calidad humana y positiva proyección. Ellos son los protagonistas de un futuro peronismo más valiente, más humano y más cercano a la gente. Mujeres enormes que van al frente en la vida, que hoy me enorgullece representar e impulsarlas a seguir construyendo juntas el lugar que merecemos. Jóvenes brillantes e inteligentes, que en la participación política encontraron hoy un camino de realización, laburantes, emprendedores, estudiantes, productores, artistas, docentes, cantidad de personas admirables que serán los que se apropien del justicialismo jujeño para cumplir con el sueño colectivo de formar una sociedad más justa, más equitativa, y feliz”.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.