ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMARON ASISTENCIA ALIMENTARIA

Organizaciones sociales de Jujuy se movilizaron hoy por las calles de la capital provincial para reclamar al Gobierno provincial mayor asistencia alimentaria a merenderos y comedores y la puesta en marcha de proyectos productivos que generen trabajo para los sectores económicamente vulnerables.

JUJUY22 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
castell1

Los activistas sociales de diversos espacios se convocaron este mediodía frente a la sede de la Gobernación, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, donde solicitaron una reunión con las autoridades del Ejecutivo provincial.

"Vamos por el reclamo de planes sociales, mayor asistencia para los merenderos y la generación de emprendimientos productivos que generen puestos de trabajo para cada localidad", dijo el dirigente social, Raúl Castells, quien llegó a la provincia para acompañar la protesta del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

Los pedidos alcanzan a organizaciones barriales de Santa Clara, Sumaj Pacha, Maimará, Tilcara, Uquía, Humahuaca, Abra Pampa y Susques, para el sostenimiento de espacios alimentarios, los cuales "se acrecentaron" a partir de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

Tras la protesta los manifestantes aseguraron que mañana serán recibidos por autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, donde esperan "respuestas que den soluciones a las demandas planteadas".

"Conseguimos una audiencia en buenos términos, pero no sabemos si es porque en cinco días hay elecciones", advirtieron desde las organizaciones, en alusión a los comicios provinciales que se realizarán el próximo domingo en Jujuy.

No obstante, expresaron su esperanza de que el encuentro con las autoridades del Ejecutivo local sirva para "empezar a cambiar la crítica situación de los merenderos" de toda la provincia.

Por otra parte, integrantes del Polo Obrero provincial también realizaron una movilización bajo la premisa "Ganemos las calles por el trabajo y el salario", y exigieron un "plan de obras públicas y la creación de una bolsa de trabajo a cargo de organizaciones de desocupados".

Reclamaron además "un seguro de desocupado que implique el 80 por ciento del valor de la canasta básica", y el "sostenimiento de comedores y merenderos a cargo del Estado con mercadería variada y nutritiva".

Las protestas se realizaron en varios sectores del casco céntrico de San Salvador de Jujuy, de las que participaron diversas columnas de manifestantes quienes portaban banderas de sus agrupaciones y carteles con múltiples reclamos de asistencia.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.