GUSTAVO LÓPEZ BRINDO AMPLIO RESPALDO AL FRENTE TODOS POR JUJUY

Gustavo López presidente de FORJA y secretario de ENACOM expresó su apoyo a los candidatos y candidatas del Frente Todos por Jujuy como espacio de renovación dirigencial.

JUJUY17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lopez forja1

Resaltó que el Frente proviene de expresiones políticas diferentes, haciendo eco en la pluralidad de pensamientos e ideas a la hora de hacer política. "Yo vengo del alfonsinismo, "Cayote" Giménez también viene del alfonsinismo, Carolina (Moisés) y Carlos De Aparici vienen del peronismo, y así como ellos, otros compañeros vienen de diferentes espacios y sectores políticos y ahora los partidos en sí, no terminan de representar una idea única."

Agregó, "vine a Jujuy a apoyar este frente, el de Todos por Jujuy, que responde a líneas nacionales de Alberto y de Cristina, una línea que no se olvida de nadie. Es un gobierno de coalición y necesitamos unirnos para producir este cambio que necesita la Argentina, que después de 4 años tremendos de endeudamiento brutal, venimos a cambiarlo tanto a nivel nacional como provincial. Y espero que en Jujuy esto se dé, provincia a la que tanto quiero y en la que tengo varios compañeros."

Sumó a esto, la Diputada Moisés, quién dijo: "desde la gran victoria que tuvimos como proyecto nacional y popular, nuestro objetivo fue empezar a crecer como construcción política territorial, que ha buscado lo mejor de la militancia, en términos de compromiso, de la identidad jujeña y en la búsqueda de las referencias para que, quienes representen a los jujeños y jujeñas en las bancas, en la legislatura y en los concejos deliberantes, sean valores de nuestra comunidad."

"Es un orgullo que este frente tenga el apoyo de los partidos nacionales más importantes del Frente de Todos, cómo en este caso FORJA, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Unidos, Somos Barrio de Pie, y muchos otros espacios que se han sumado. Nuestros candidatos tienen un sentido para la construcción de Jujuy. Buscamos la referencia en cada uno de ellos para la representación de diferentes sectores. Hay 50 listas en toda la provincia que están trabajando y consolidando esta propuesta para las jujeñas y los jujeños."

"Estamos convencidos que nos va a ir muy bien, es necesario romper el esquema de poder. Nos cansamos de la extorsión y la mentira y no vamos a ser quienes lo permitan. Necesitamos gente que atienda las necesidad de todos los jujeños." enfatizó Moisés.

María Martínez presidenta de FORJA Jujuy, agradeció la presencia de López en la provincia acompañando  al espacio plural y diverso que se ha conformado y que  trabaja con un proyecto provincial 2023. También resaltó la actitud de la diputada Moisés de haber tomado la decisión de dar batalla a un sistema hegemónico en la provincia y de sostener la defensa de los derechos ciudadanos para  un mejor Jujuy.  

En la conferencia estuvieron los candidatos a diputados Carlos de Aparici, Patricia Gutiérrez, Jopé Surita, Mariela Segovia, Sergio Juárez, Yolanda Mamaní, María Martínez entre otros. También estuvo la candidata por la colectora lista 75 de FORJA Claudia González encabezando lista de concejala por San Salvador de Jujuy, y Lucio “Cayote” Giménez encabeza la lista 209 como candidato a concejal  por San Salvador de Jujuy, son  las listas de la 509 Frente Todos por Jujuy.   

lopez forja

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.