
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Gustavo López presidente de FORJA y secretario de ENACOM expresó su apoyo a los candidatos y candidatas del Frente Todos por Jujuy como espacio de renovación dirigencial.
JUJUY17 de junio de 2021
El Expreso de JujuyResaltó que el Frente proviene de expresiones políticas diferentes, haciendo eco en la pluralidad de pensamientos e ideas a la hora de hacer política. "Yo vengo del alfonsinismo, "Cayote" Giménez también viene del alfonsinismo, Carolina (Moisés) y Carlos De Aparici vienen del peronismo, y así como ellos, otros compañeros vienen de diferentes espacios y sectores políticos y ahora los partidos en sí, no terminan de representar una idea única."
Agregó, "vine a Jujuy a apoyar este frente, el de Todos por Jujuy, que responde a líneas nacionales de Alberto y de Cristina, una línea que no se olvida de nadie. Es un gobierno de coalición y necesitamos unirnos para producir este cambio que necesita la Argentina, que después de 4 años tremendos de endeudamiento brutal, venimos a cambiarlo tanto a nivel nacional como provincial. Y espero que en Jujuy esto se dé, provincia a la que tanto quiero y en la que tengo varios compañeros."
Sumó a esto, la Diputada Moisés, quién dijo: "desde la gran victoria que tuvimos como proyecto nacional y popular, nuestro objetivo fue empezar a crecer como construcción política territorial, que ha buscado lo mejor de la militancia, en términos de compromiso, de la identidad jujeña y en la búsqueda de las referencias para que, quienes representen a los jujeños y jujeñas en las bancas, en la legislatura y en los concejos deliberantes, sean valores de nuestra comunidad."
"Es un orgullo que este frente tenga el apoyo de los partidos nacionales más importantes del Frente de Todos, cómo en este caso FORJA, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Unidos, Somos Barrio de Pie, y muchos otros espacios que se han sumado. Nuestros candidatos tienen un sentido para la construcción de Jujuy. Buscamos la referencia en cada uno de ellos para la representación de diferentes sectores. Hay 50 listas en toda la provincia que están trabajando y consolidando esta propuesta para las jujeñas y los jujeños."
"Estamos convencidos que nos va a ir muy bien, es necesario romper el esquema de poder. Nos cansamos de la extorsión y la mentira y no vamos a ser quienes lo permitan. Necesitamos gente que atienda las necesidad de todos los jujeños." enfatizó Moisés.
María Martínez presidenta de FORJA Jujuy, agradeció la presencia de López en la provincia acompañando al espacio plural y diverso que se ha conformado y que trabaja con un proyecto provincial 2023. También resaltó la actitud de la diputada Moisés de haber tomado la decisión de dar batalla a un sistema hegemónico en la provincia y de sostener la defensa de los derechos ciudadanos para un mejor Jujuy.
En la conferencia estuvieron los candidatos a diputados Carlos de Aparici, Patricia Gutiérrez, Jopé Surita, Mariela Segovia, Sergio Juárez, Yolanda Mamaní, María Martínez entre otros. También estuvo la candidata por la colectora lista 75 de FORJA Claudia González encabezando lista de concejala por San Salvador de Jujuy, y Lucio “Cayote” Giménez encabeza la lista 209 como candidato a concejal por San Salvador de Jujuy, son las listas de la 509 Frente Todos por Jujuy.


Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.