
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
• Se paraliza la Administración Pública • Cero turistas en Jujuy • No se podrá permanecer en espacios públicos • Aislamiento inmediato a los que estuvieron fuera de la provincia • Cierre de las fronteras con provincias vecinas • Se estipula el delito de FLAGRANCIA penas de cárcel y multa de 40 mil a 340 mil pesos
JUJUY17 de marzo de 2020El virus ya está en Jujuy y hay que tomar decisiones extremas, aseguró el gobernador al anunciar una serie de medidas que ayudarán a controlar el brote del COVID 19 en la provincia.
Entre las medidas, está la paralización de la administración pública, que se extenderá hasta el miércoles 25 del corriente mes, manteniendo prestaciones en las áreas de salud y seguridad y servicios esenciales.
El gobernador Gerardo Morales invitó a los municipios y a la actividad privada a adherir a la medida.
Además, anticipó que el próximo jueves a horas 17, participará de una reunión convocada por el presidente Alberto Fernández para abordar medidas preventivas de mayor rigor.
Así lo hizo saber durante una conferencia de prensa realizada en Infinito por Descubrir, donde también dio a conocer la agudización de medidas de prevención oportunamente implementadas.
En este marco, pidió a la población: No permanecer en espacios públicos.
Autoaislamiento inmediato a todas las personas que visitaron cualquier país o provincia.
Sólo entrarán a la provincia los residentes jujeños. Ciudadanos de otras provincias y turistas no podrán ingresar.
FLAGRANCIA
En otro orden, el mandatario anunció la firma de un decreto acuerdo para garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia (COE), por el cual los incumplimientos serán tipificados como flagrantes. En consecuencia, la policía estará autorizada a efectuar detenciones.
Además, se aplicará una multa de entre 40 mil y 340 mil pesos a quienes permitan la permanencia transitoria de 10 personas en domicilio particular.
También incurrirán en flagrancia: Los comerciantes que permitan aglomeraciones de personas y no cumplan con la reducción de clientes a la mitad de la capacidad autorizada.
* El medio de comunicación que no cumpla con la difusión de información vital para la ciudadanía.
* El comercio que modifique precios de venta.
* El que nos respete las licencias excepcionales.
* Los comerciantes que en feria no respeten turno y no cumplan con condiciones sanitarias.
Instituciones públicas.
* Choferes del transporte que violen las normas dispuestas por el COE para el traslado de personas. La responsabilidad será transferida a las empresas prestatarias del servicio.
NECESIDAD DE ENDURECER LA PREVENCIÓN
Observó la “escasa adhesión de la gente a las medidas preventivas” y llamó a la ciudadanía en general a reflexionar. “Hay que replantearse conductas y no cargar contra la primera enferma de coronavirus, cuya vida debemos salvar, mientras están linchándola en redes sociales”, expresó.
Alertó un “alto grado de irresponsabilidad”, situación que se puede verificar con simple observación en la zona céntrica de San Salvador de Jujuy.
“No estamos de vacaciones, estamos tratando de salvar vidas y para ello es necesario tener conducta y cumplir reglas”, resaltó y puntualizó que “no podremos vencer al coronavirus si no actuamos conjuntamente, siendo solidarios y respetuosos”.
A efectos de ilustrar la seriedad de la situación sanitaria, dijo que el sistema público de salud cuenta con 96 respiradores, mientras que el sector privado puso a disposición toda su aparatología. “Esos respiradores tienen que seguir asistiendo a otras personas con otras patologías”, subrayó.
Destacó que “estamos camino al autoaislamiento de la provincia” para luego recalcar que “no estoy de acuerdo con el criterio gradual”.
“Se modificó todo en nuestras vidas con la aparición del coronavirus. Nuestra responsabilidad primera es cuidar a los jujeños y cuidar Jujuy”, manifestó.
“EL VIRUS YA ESTÁ EN JUJUY”
Morales, planteó la necesidad de “tomar medidas inmediatas para aplastar la pandemia”, entendiendo que “la única forma es no circular para no contagiarnos entre nosotros” y recordó que “la consigna es todos en casa”.
Tras advertir que “el virus ya está en Jujuy”, señaló que “el desafío es cuántas vidas más salvamos”.
En cuanto a las medidas dispuestas por la Nación, consideró que “están bien, pero vamos a ir más allá, porque estamos en una guerra contra un enemigo que se multiplica”. “Tendríamos que ir más rápido”, opinó.
Continuó señalando que la situación es compleja en cuanto a la verificación de los casos, “porque el único instituto que tiene los reactivos necesarios para coronavirus es el Malbrán””.
“Planteamos la descentralización inmediata, pero la respuesta de Nación es que resulta complejo, puesto que el reactivo para coronavirus no se vende en cualquier laboratorio”, explicó.
ETAPA DE CONTENCIÓN
A su turno, Omar Gutiérrez, principal responsable del COE, explicó que Jujuy transita la “etapa de contención” y remarcó que “no nos consta una circulación comunitaria del virus”.
Apuntó además, que “estamos reorientando servicios para la segunda fase que sería la circulación comunitaria
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.