
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
• Se paraliza la Administración Pública • Cero turistas en Jujuy • No se podrá permanecer en espacios públicos • Aislamiento inmediato a los que estuvieron fuera de la provincia • Cierre de las fronteras con provincias vecinas • Se estipula el delito de FLAGRANCIA penas de cárcel y multa de 40 mil a 340 mil pesos
JUJUY17 de marzo de 2020
Fernando Burgos
El virus ya está en Jujuy y hay que tomar decisiones extremas, aseguró el gobernador al anunciar una serie de medidas que ayudarán a controlar el brote del COVID 19 en la provincia.
Entre las medidas, está la paralización de la administración pública, que se extenderá hasta el miércoles 25 del corriente mes, manteniendo prestaciones en las áreas de salud y seguridad y servicios esenciales.
El gobernador Gerardo Morales invitó a los municipios y a la actividad privada a adherir a la medida.
Además, anticipó que el próximo jueves a horas 17, participará de una reunión convocada por el presidente Alberto Fernández para abordar medidas preventivas de mayor rigor.
Así lo hizo saber durante una conferencia de prensa realizada en Infinito por Descubrir, donde también dio a conocer la agudización de medidas de prevención oportunamente implementadas.
En este marco, pidió a la población: No permanecer en espacios públicos.
Autoaislamiento inmediato a todas las personas que visitaron cualquier país o provincia.
Sólo entrarán a la provincia los residentes jujeños. Ciudadanos de otras provincias y turistas no podrán ingresar.
FLAGRANCIA
En otro orden, el mandatario anunció la firma de un decreto acuerdo para garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia (COE), por el cual los incumplimientos serán tipificados como flagrantes. En consecuencia, la policía estará autorizada a efectuar detenciones.
Además, se aplicará una multa de entre 40 mil y 340 mil pesos a quienes permitan la permanencia transitoria de 10 personas en domicilio particular.
También incurrirán en flagrancia: Los comerciantes que permitan aglomeraciones de personas y no cumplan con la reducción de clientes a la mitad de la capacidad autorizada.
* El medio de comunicación que no cumpla con la difusión de información vital para la ciudadanía.
* El comercio que modifique precios de venta.
* El que nos respete las licencias excepcionales.
* Los comerciantes que en feria no respeten turno y no cumplan con condiciones sanitarias.
Instituciones públicas.
* Choferes del transporte que violen las normas dispuestas por el COE para el traslado de personas. La responsabilidad será transferida a las empresas prestatarias del servicio.
NECESIDAD DE ENDURECER LA PREVENCIÓN
Observó la “escasa adhesión de la gente a las medidas preventivas” y llamó a la ciudadanía en general a reflexionar. “Hay que replantearse conductas y no cargar contra la primera enferma de coronavirus, cuya vida debemos salvar, mientras están linchándola en redes sociales”, expresó.
Alertó un “alto grado de irresponsabilidad”, situación que se puede verificar con simple observación en la zona céntrica de San Salvador de Jujuy.
“No estamos de vacaciones, estamos tratando de salvar vidas y para ello es necesario tener conducta y cumplir reglas”, resaltó y puntualizó que “no podremos vencer al coronavirus si no actuamos conjuntamente, siendo solidarios y respetuosos”.
A efectos de ilustrar la seriedad de la situación sanitaria, dijo que el sistema público de salud cuenta con 96 respiradores, mientras que el sector privado puso a disposición toda su aparatología. “Esos respiradores tienen que seguir asistiendo a otras personas con otras patologías”, subrayó.
Destacó que “estamos camino al autoaislamiento de la provincia” para luego recalcar que “no estoy de acuerdo con el criterio gradual”.
“Se modificó todo en nuestras vidas con la aparición del coronavirus. Nuestra responsabilidad primera es cuidar a los jujeños y cuidar Jujuy”, manifestó.
“EL VIRUS YA ESTÁ EN JUJUY”
Morales, planteó la necesidad de “tomar medidas inmediatas para aplastar la pandemia”, entendiendo que “la única forma es no circular para no contagiarnos entre nosotros” y recordó que “la consigna es todos en casa”.
Tras advertir que “el virus ya está en Jujuy”, señaló que “el desafío es cuántas vidas más salvamos”.
En cuanto a las medidas dispuestas por la Nación, consideró que “están bien, pero vamos a ir más allá, porque estamos en una guerra contra un enemigo que se multiplica”. “Tendríamos que ir más rápido”, opinó.
Continuó señalando que la situación es compleja en cuanto a la verificación de los casos, “porque el único instituto que tiene los reactivos necesarios para coronavirus es el Malbrán””.
“Planteamos la descentralización inmediata, pero la respuesta de Nación es que resulta complejo, puesto que el reactivo para coronavirus no se vende en cualquier laboratorio”, explicó.
ETAPA DE CONTENCIÓN
A su turno, Omar Gutiérrez, principal responsable del COE, explicó que Jujuy transita la “etapa de contención” y remarcó que “no nos consta una circulación comunitaria del virus”.
Apuntó además, que “estamos reorientando servicios para la segunda fase que sería la circulación comunitaria

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.