Bloqueo: MÁS DE 500 CAMIONES SE ENCUENTRAN VARADOS EN LA QUIACA

Unos 500 camiones se encuentran parados en la ciudad jujeña de La Quiaca sin poder cruzar el puente internacional Horacio Guzmán hacia Bolivia, debido a un reclamo que desde hace diez días mantienen los pobladores de la ciudad boliviana de Villazón.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LA QUIACA CAMIONES

Según voceros de los transportistas, la medida que desde ayer se determinó "por tiempo indefinido", impide que los vehículos puedan llegar al vecino país con elementos de primera necesidad, alimentos y combustible, entre otros insumos, en principio debido a la postura intransigente de los manifestantes.

"Hay camiones con remedios, oxígeno, verduras, cereales, harina y lo peor de todo es que estamos sentado sobre una bomba de tiempo", explicó Sergio Lucero, uno de los voceros de los transportistas.

Además, el camionero apuntó que "hay más de cien vehículos de carga de combustibles que estamos juntos acá, con el peligro de que es un combustible volátil".

Por los días que llevan parados, ya se formaron largas filas de camiones argentinos y bolivianos que ocupan sectores de la avenida Circunvalación y su playa de estacionamiento en La Quiaca.

Este reclamo se inició porque el Comité Cívico de Villazón (en Bolivia) demanda al gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos humanos en salud debido a la pandemia del coronavirus, y porque no se realizaron las gestiones con el gobierno argentino para la reapertura de la frontera.

Al respecto, Lucero, el chofer procedente de Río Cuarto, Córdoba, comentó que juntos a otros transportistas cocinan durante el día "con lo que podemos juntar" y que antes de cruzar hacia Bolivia deben pensar que "tendrán que volver a hisoparse con el costo que eso demanda".

Por otro lado, los choferes se quejaron por las condiciones sanitarias que viven, ya que cuentan con "un solo baño químico que no se desagota y una sola ducha", ante lo cual "el intendente (Blas Gallardo) se llenó la boca de que iba a traer ayuda y nunca trajo nada".

"La situación del país está complicada y está para todos, pero aquí estamos siendo rehenes de Bolivia", aseguró Lucero.

Por su parte, un transportista de Rosario de la Frontera, de Salta, Fernando Vitian, comentó que se encuentra parado "desde hace 11 días con un embarque de trigo" y que son 15 camiones con esa carga "que no podemos cruzar con hacia Villazón".

Agregó que hay "más de 500 camiones en La Quiaca y hay otros 400 más camino a la ciudad de Güemes".

Frente a la falta de respuestas por la situación que les toca atravesar, Vitian dijo "nos sentimos abandonados por todas las partes, por el gremio y el gobierno".

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.