Bloqueo: MÁS DE 500 CAMIONES SE ENCUENTRAN VARADOS EN LA QUIACA

Unos 500 camiones se encuentran parados en la ciudad jujeña de La Quiaca sin poder cruzar el puente internacional Horacio Guzmán hacia Bolivia, debido a un reclamo que desde hace diez días mantienen los pobladores de la ciudad boliviana de Villazón.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LA QUIACA CAMIONES

Según voceros de los transportistas, la medida que desde ayer se determinó "por tiempo indefinido", impide que los vehículos puedan llegar al vecino país con elementos de primera necesidad, alimentos y combustible, entre otros insumos, en principio debido a la postura intransigente de los manifestantes.

"Hay camiones con remedios, oxígeno, verduras, cereales, harina y lo peor de todo es que estamos sentado sobre una bomba de tiempo", explicó Sergio Lucero, uno de los voceros de los transportistas.

Además, el camionero apuntó que "hay más de cien vehículos de carga de combustibles que estamos juntos acá, con el peligro de que es un combustible volátil".

Por los días que llevan parados, ya se formaron largas filas de camiones argentinos y bolivianos que ocupan sectores de la avenida Circunvalación y su playa de estacionamiento en La Quiaca.

Este reclamo se inició porque el Comité Cívico de Villazón (en Bolivia) demanda al gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos humanos en salud debido a la pandemia del coronavirus, y porque no se realizaron las gestiones con el gobierno argentino para la reapertura de la frontera.

Al respecto, Lucero, el chofer procedente de Río Cuarto, Córdoba, comentó que juntos a otros transportistas cocinan durante el día "con lo que podemos juntar" y que antes de cruzar hacia Bolivia deben pensar que "tendrán que volver a hisoparse con el costo que eso demanda".

Por otro lado, los choferes se quejaron por las condiciones sanitarias que viven, ya que cuentan con "un solo baño químico que no se desagota y una sola ducha", ante lo cual "el intendente (Blas Gallardo) se llenó la boca de que iba a traer ayuda y nunca trajo nada".

"La situación del país está complicada y está para todos, pero aquí estamos siendo rehenes de Bolivia", aseguró Lucero.

Por su parte, un transportista de Rosario de la Frontera, de Salta, Fernando Vitian, comentó que se encuentra parado "desde hace 11 días con un embarque de trigo" y que son 15 camiones con esa carga "que no podemos cruzar con hacia Villazón".

Agregó que hay "más de 500 camiones en La Quiaca y hay otros 400 más camino a la ciudad de Güemes".

Frente a la falta de respuestas por la situación que les toca atravesar, Vitian dijo "nos sentimos abandonados por todas las partes, por el gremio y el gobierno".

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.