Bloqueo: MÁS DE 500 CAMIONES SE ENCUENTRAN VARADOS EN LA QUIACA

Unos 500 camiones se encuentran parados en la ciudad jujeña de La Quiaca sin poder cruzar el puente internacional Horacio Guzmán hacia Bolivia, debido a un reclamo que desde hace diez días mantienen los pobladores de la ciudad boliviana de Villazón.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LA QUIACA CAMIONES

Según voceros de los transportistas, la medida que desde ayer se determinó "por tiempo indefinido", impide que los vehículos puedan llegar al vecino país con elementos de primera necesidad, alimentos y combustible, entre otros insumos, en principio debido a la postura intransigente de los manifestantes.

"Hay camiones con remedios, oxígeno, verduras, cereales, harina y lo peor de todo es que estamos sentado sobre una bomba de tiempo", explicó Sergio Lucero, uno de los voceros de los transportistas.

Además, el camionero apuntó que "hay más de cien vehículos de carga de combustibles que estamos juntos acá, con el peligro de que es un combustible volátil".

Por los días que llevan parados, ya se formaron largas filas de camiones argentinos y bolivianos que ocupan sectores de la avenida Circunvalación y su playa de estacionamiento en La Quiaca.

Este reclamo se inició porque el Comité Cívico de Villazón (en Bolivia) demanda al gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos humanos en salud debido a la pandemia del coronavirus, y porque no se realizaron las gestiones con el gobierno argentino para la reapertura de la frontera.

Al respecto, Lucero, el chofer procedente de Río Cuarto, Córdoba, comentó que juntos a otros transportistas cocinan durante el día "con lo que podemos juntar" y que antes de cruzar hacia Bolivia deben pensar que "tendrán que volver a hisoparse con el costo que eso demanda".

Por otro lado, los choferes se quejaron por las condiciones sanitarias que viven, ya que cuentan con "un solo baño químico que no se desagota y una sola ducha", ante lo cual "el intendente (Blas Gallardo) se llenó la boca de que iba a traer ayuda y nunca trajo nada".

"La situación del país está complicada y está para todos, pero aquí estamos siendo rehenes de Bolivia", aseguró Lucero.

Por su parte, un transportista de Rosario de la Frontera, de Salta, Fernando Vitian, comentó que se encuentra parado "desde hace 11 días con un embarque de trigo" y que son 15 camiones con esa carga "que no podemos cruzar con hacia Villazón".

Agregó que hay "más de 500 camiones en La Quiaca y hay otros 400 más camino a la ciudad de Güemes".

Frente a la falta de respuestas por la situación que les toca atravesar, Vitian dijo "nos sentimos abandonados por todas las partes, por el gremio y el gobierno".

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.