PARAGUAY SANCIONA UNA LEY DE “GASTO CERO” POR ENFERMOS DE COVID

La Cámara de Diputados de Paraguay sancionó anoche una ley que establece la creación del Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes hospitalizados con Covid-19, con lo que solo resta la firma del presidente, Mario Abdo Benítez, para ser promulgada.

NACIONALES13 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
133721833_1658870810961061_6150412798255991416_o

El proyecto de ley, surgido en Diputados, tuvo un paso anterior por el Senado, donde se le hicieron algunas modificaciones de forma y volvió a la Cámara baja donde se aprobó sin cambios para acelerar el trámite, informó el diario asunceño Última Hora.

El Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con Covid-19 tiene como objeto la provisión de medicamentos, insumos y/o estudios de diagnósticos durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus en centros de asistencia a la salud.

Las dependencias que quedan habilitadas para el usufructo de los beneficios de esta ley, son los que dependen del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social.

También el Hospital Militar y Policial, el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción y otras entidades de salud de carácter público así como centros privados donde éstas personas hayan sido derivadas por el sistema de salud pública.

En relación a los atributos de la ley, el diputado Carlos Silva del PLRA, (Partido Liberal Radical Auténtico) mencionó que la aprobación es una muestra más de que el Legislativo brinda herramientas para que el Ejecutivo lidie con la pandemia, aunque se quejó de que siguen las denuncias por falta de insumos.

“Aún así no se tiene disponibilidad de medicamentos e insumos. Uno ya no sabe que más herramientas dotarle para que haya provisión inmediata de insumos”, se quejó Silva.

Por último, insistió en que la ley es una herramienta para que los enfermos con Covid hospitalizados tengan cobertura completa y no deban despojarse de sus patrimonios por el alto costo de internación.

Paraguay reportó un total de más de 300.000 enfermos de coronavirus y más de 7.000 muertos desde que se desató la pandemia.

A fines de abril se convirtió en el segundo país de la región con más muertes diarias por coronavirus por millón de habitantes, alrededor de 13 decesos por millón, según las autoridades sanitarias, detrás de Uruguay (16).

La campaña de vacunación, que avanza a paso lento con los fármacos de Sinopharm, Sinovac, AstraZéneca, Covaxin y Sputnik, llegó hasta el momento al 0,22% de la población.

En total se administraron poco más de 175.000 y casi 16.000 personas fueron vacunadas completamente.

 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.