Covid 19: UNA DOCENTE QUIAQUEÑA DEBE ABONAR $35 MIL POR DÍA DE INTERNACION

La obra social estatal sólole cubre el 50% de los gastos de internación y medicamentos a raíz de haber contraído covid, y la otra parte debe afrontarla la aseguradora de trabajo, que en el caso de Jujuy, no tienen los docentes. Por ahora, la docente paga con ayuyda de familiares, colegas y amigos. Pero debería hacerse cargo el Ministerio de Educación.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cama covid 19
En las últimas horas se dio a conocer el caso de la docente Lucía Amelia del Rosario Cabrera, quien trabaja en la Escuela Técnica N.º 1 de La Quiaca (EETN Nº1), quien debió ser internada en San Salvador por haberse agravado su cuadro de coronavirus, enfermedad que contrajo en su lugar de trabajo.
Por decisión de las autoridades de Salud, todo trabajador debe recurrir a su obra social o la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo) para que se haga cargo del tratamiento. Pero en el caso de los docentes o empleados del Estado, existe un vacío legal porque la provincia no tiene un servicio de ART para sus trabajadores y es la obra social del Instituto de Seguro es la que debe afrontar el 50% de esos gastos.
Según la gravedad o el avance de la enfermedad, se va generando mayores gastos. En el caso de esta docente de La Quiaca, diariamente su familia debe abonar la frívola suma de 35 mil pesos para tener la esperanza de que recupere su salud.
Carlos Campos, esposo de la docente,  junto a su hija, reclamaron por la falta de cobertura médica, ante dicha situación, pero de ninguna manera obtuvieron repuesta de las autoridades de Salud y por eso sus amigos y familiares hacen colecta para poder pagar la clínica donde está internada.
Las normativas de Salud mencionan que entre la obra social y la ART deberán hacerse cargo del tratamiento de Covid. Incluso, las obras sociales reciben una partida extra de recursos de la Nación para este tipo de gasto. Sin embargo, nadie quería hacer cargo de la cobertura médica de esta docente, con la excusa de “que aparentemente se habría contagiado en el ámbito laboral”.
Patricia Gutiérrez, referente de ADEP, explicó que “no existe la ART para los empleados públicos, no hay. Los protocolos en casos sospechosos, como positivos son diferentes y siempre la escuela debe llamar a Salud Escolar, para que lleve a cabo el seguimiento epidemiológico. En este caso no sabemos cuál fue el accionar de la escuela, pero se mandaron las circulares con los pasos a seguir en caso de ser positivo para Covid-19”.
El secretario de Educación en ADEP, dijo que “ellos tienen conocimiento del caso, ya que dicha profesora es quien les alquila la casa donde funciona la delegación del gremio en la ciudad fronteriza de La Quiaca. Todo lo maneja el Instituto, lo que pasó es que ella pensaba que la obra social se hacía cargo del 100% de la cobertura médica y no es así, solo hace cargo de una parte”.
Desde la superintendencia de Servicios de Salud de Nación se diseñó un servicio de apoyo financiero para las obras sociales para que atiendan la cobertura ante el Covid. Esta se registra bajo la resolución 326,  que dice: "todas prácticas que tienen que ver con el Covid, tiene un módulo donde se reconoce los servicios que se deben prestar"
Sin embargo, se debe mencionar que al día de hoy, la familia de la profesora Cabrera, debe afrontar todos los días la suma de $35.000 estipulados para terapia intensiva.  Para una familia tipo de clase media se hace inalcanzable, provocando más angustias y preocupaciones ante una situación tan delicada como es el tránsito del virus Covid-19.
La realidad es que la familia, amigos y compañeros docentes de la profesora Lucía Amelia del Rosario Cabrera están haciendo una colecta para costear los gastos médicos: “Desde el Equipo Directivo manifestamos nuestra solidaridad con la persona del profesor Carlos Campos y toda su familia por la situación que hoy les toca vivir y ningún miembro de la institución está ajeno. Estamos indignados por la falta de cobertura médica y fundamentalmente ausencia del estado provincial hemos decidido solicitar la colaboración de todos/as los colegas para poder afrontar el costo diario por internación en el Sanatorio Lavalle de $35.000. Más que nunca apelamos al espíritu solidario e instamos a cuidarse con mayor esmero”, afirmaron  en un comunicado los directivos del establecimiento educativo donde presta servicio la docente.

 

 

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.