Covid 19: UNA DOCENTE QUIAQUEÑA DEBE ABONAR $35 MIL POR DÍA DE INTERNACION

La obra social estatal sólole cubre el 50% de los gastos de internación y medicamentos a raíz de haber contraído covid, y la otra parte debe afrontarla la aseguradora de trabajo, que en el caso de Jujuy, no tienen los docentes. Por ahora, la docente paga con ayuyda de familiares, colegas y amigos. Pero debería hacerse cargo el Ministerio de Educación.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cama covid 19
En las últimas horas se dio a conocer el caso de la docente Lucía Amelia del Rosario Cabrera, quien trabaja en la Escuela Técnica N.º 1 de La Quiaca (EETN Nº1), quien debió ser internada en San Salvador por haberse agravado su cuadro de coronavirus, enfermedad que contrajo en su lugar de trabajo.
Por decisión de las autoridades de Salud, todo trabajador debe recurrir a su obra social o la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo) para que se haga cargo del tratamiento. Pero en el caso de los docentes o empleados del Estado, existe un vacío legal porque la provincia no tiene un servicio de ART para sus trabajadores y es la obra social del Instituto de Seguro es la que debe afrontar el 50% de esos gastos.
Según la gravedad o el avance de la enfermedad, se va generando mayores gastos. En el caso de esta docente de La Quiaca, diariamente su familia debe abonar la frívola suma de 35 mil pesos para tener la esperanza de que recupere su salud.
Carlos Campos, esposo de la docente,  junto a su hija, reclamaron por la falta de cobertura médica, ante dicha situación, pero de ninguna manera obtuvieron repuesta de las autoridades de Salud y por eso sus amigos y familiares hacen colecta para poder pagar la clínica donde está internada.
Las normativas de Salud mencionan que entre la obra social y la ART deberán hacerse cargo del tratamiento de Covid. Incluso, las obras sociales reciben una partida extra de recursos de la Nación para este tipo de gasto. Sin embargo, nadie quería hacer cargo de la cobertura médica de esta docente, con la excusa de “que aparentemente se habría contagiado en el ámbito laboral”.
Patricia Gutiérrez, referente de ADEP, explicó que “no existe la ART para los empleados públicos, no hay. Los protocolos en casos sospechosos, como positivos son diferentes y siempre la escuela debe llamar a Salud Escolar, para que lleve a cabo el seguimiento epidemiológico. En este caso no sabemos cuál fue el accionar de la escuela, pero se mandaron las circulares con los pasos a seguir en caso de ser positivo para Covid-19”.
El secretario de Educación en ADEP, dijo que “ellos tienen conocimiento del caso, ya que dicha profesora es quien les alquila la casa donde funciona la delegación del gremio en la ciudad fronteriza de La Quiaca. Todo lo maneja el Instituto, lo que pasó es que ella pensaba que la obra social se hacía cargo del 100% de la cobertura médica y no es así, solo hace cargo de una parte”.
Desde la superintendencia de Servicios de Salud de Nación se diseñó un servicio de apoyo financiero para las obras sociales para que atiendan la cobertura ante el Covid. Esta se registra bajo la resolución 326,  que dice: "todas prácticas que tienen que ver con el Covid, tiene un módulo donde se reconoce los servicios que se deben prestar"
Sin embargo, se debe mencionar que al día de hoy, la familia de la profesora Cabrera, debe afrontar todos los días la suma de $35.000 estipulados para terapia intensiva.  Para una familia tipo de clase media se hace inalcanzable, provocando más angustias y preocupaciones ante una situación tan delicada como es el tránsito del virus Covid-19.
La realidad es que la familia, amigos y compañeros docentes de la profesora Lucía Amelia del Rosario Cabrera están haciendo una colecta para costear los gastos médicos: “Desde el Equipo Directivo manifestamos nuestra solidaridad con la persona del profesor Carlos Campos y toda su familia por la situación que hoy les toca vivir y ningún miembro de la institución está ajeno. Estamos indignados por la falta de cobertura médica y fundamentalmente ausencia del estado provincial hemos decidido solicitar la colaboración de todos/as los colegas para poder afrontar el costo diario por internación en el Sanatorio Lavalle de $35.000. Más que nunca apelamos al espíritu solidario e instamos a cuidarse con mayor esmero”, afirmaron  en un comunicado los directivos del establecimiento educativo donde presta servicio la docente.

 

 

 

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.