
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En Palpalá la Fundación Damas de Hierro recibe pedidos para la compra de empanadas de carne o pollo y pastafrola o maicenas para los que aman lo dulce. El propósito es recaudar lo necesario para los costos del trámite de personería jurídica.
JUJUY24 de abril de 2021La Fundación trabaja para contener a las personas trans en estado de vulnerabilidad brindando talleres y capacitaciones constantes a sus integrantes.
Lourdes Ibarra, su presidenta destacó que la venta se va a realizar el sábado 24 y domingo 25 de abril. El delivery de la compra va sin cargo desde las 11 hs en palpalá y alto comedero(zona de 30 hectáreas). Los pedidos se pueden realizar al 388526398, al 3884755203 o al teléfono fijo 4277615".
"El costo es muy accesible. Cada bandeja dulce contiene 6 maicenas y 4 pastafrolas por 300 pesos. Y la docena de empanadas tiene el mismo valor" destacó.
Acerca del objetivo de la venta gastronómica dijo que es juntar dinero para poder costear la personería jurídica, trámite que cuesta 50 mil pesos. "Ya sólo resta presentar la última documentación y pagarlo".
"Habíamos dejado de lado la personería jurídica porque queríamos terminar nuestra casita para poder tener un espacio propio y acondicionarlo con las instalaciones eléctricas que corresponden. Allí brindamos talleres de tejido y bordado pero queremos sumar peluquería y vitroux".
Internamente, las damas de hierro se capacitan constantemente con el fin de empoderarse y ayudar.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..