
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Los bares, restaurante y toda otra actividad comercial solamente podrán tener abierto los locales hasta horas 01am, lo anunció el gobernador Gerardo Morales en un nuevo informe del COE, donde también se confirmó que la variante de la cepa brasileña Manaos, ya está en la provincia.
JUJUY18 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
Por tal motivo recomendó el gobernador extremar las medidas de cuidados y respetar las medidas restrictivas que están en vigencia.
“La situación de la provincia no esta complicada por eso no se aplica el decreto nacional” aclaró Morales sobre las nuevas medidas implementadas desde el gobierno nacional, que no se harán efectivo en Jujuy tal cual como fueron anunciadas.
Si, dijo que se van a tomar medidas de carácter preventivo, reafirmando el cumplimiento de protocolos para evitar que la curva sea tan empinada que genera preocupación en el gobierno nacional.
Las restricciones serán de circulación nocturna y horario de cierre. Desde el martes 20 de abril, el horario de cierre de gastronomía, bares, y otras actividades nocturnas será hasta las 1 am. Y entre las 2 y 6 am estará prohibida toda circulación de personas, a excepción del personal esencial o de salud.
Morales convocó a los municipios a profundizar los controles impuestos por parte del Ministerio de Seguridad, especialmente en los “tercer tiempo de partidos futbol y actividades deportivas, cumplimiento de protocolo de ferias, bancos, distintas actividades. “Se va a profundizar todos los mecanismo de control para mantener una meseta y no tener una curva empinada” recalcó Morales.
También ratificó que se va a mantener la actividad escolar, “se mantiene la presencialidad”. “Ratificar lo que anticipamos varios meses, no vamos a afectar el trabajo, la actividad laboral formal e informal, para las personas la economía está muy complicada” aseveró.
El Dr. Omar Gutiérrez ratificó que se detectó a una persona con la variante G1, variante Manaos, la cepa brasileña.
Se trata de una mujer de 40 años que vive en el norte de la provincia, cuyo estado de salud es estable, ya fue dada de alta, y cumplió con el periodo de aislamiento. “No se generaron otro caso, solo un caso estrecho. Ninguno requirió intervención, ni terapia intensiva” afirmó.
PERMISO OS CIRCULAR
A efectos de poder circular en la franja horaria restringida, las personas deberán acreditar su carácter de esencial con un permiso a gestionar mediante la plataforma www.coevial.jujuy.gob.ar.
Tripulantes de empresas jujeñas del rubro transporte de carga y logística que ingresen por el Paso de Jama y La Quiaca, tendrán que realizar test de antígenos.
Se recomienda evitar la circulación que no sea de carácter esencial o urgente, como así también el cumplimiento de las medidas de bioseguridad individuales.
CLASES PRESENCIALES
En atención al aumento de casos positivos que se registra a nivel nacional y a los fines de salvaguardar a la población jujeña, el Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso restringir, a partir del martes 20, la circulación entre las 2 y las 6 horas, con excepción de las actividades esenciales. Los locales gastronómicos y bares podrán funcionar hasta la hora 1 AM, sin excepción, dando estricto cumplimiento a los protocolos de bioseguridad vigentes. En tanto, se confirmó la continuidad del dictado de clases escolares en la modalidad presencial, bajo cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad establecidos a través del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy.
Tripulantes de empresas jujeñas del rubro transporte de carga y logística que ingresen por el Paso de Jama y La Quiaca, tendrán que realizar test de antígenos.
OCUPACIÓN DE CAMAS
Cabe destacar, que la ocupación de camas de terapia intensiva hoy habilitadas en el sector público se mantiene en una media del 60%, mientras que en el privado es ubica en un 80%.
Los pacientes con cuadros moderados que recurren al sistema público, son atendidos en el Centro de Servicios “Carlos Alvarado” y los críticos en el hospital “San Roque”, donde actualmente hay salas de terapia que no se encuentran habilitadas, ya que la situación epidemiológica no lo amerita.
El hospital “Pablo Soria” y los nosocomios del interior, actualmente no atienden casos COVID en sus respectivas áreas de terapia intensiva, puesto que se concentran todos los cuadros en el hospital “San Roque”.
“Si se toma la totalidad de camas de terapia intensiva, la ocupación cae al 36%”, apuntó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid.
SIGUE LA VACUNACIÓN
Se prevé recibir mañana, lunes 19, una nueva partida de vacunas para dar continuidad a la campaña de inmunización contra el coronavirus.
“Jujuy es la única provincia que publica las nóminas de las personas vacunadas”, enfatizó Bouhid.
EVITAR FIESTAS CLANDESTINAS
Debido a que las fiestas clandestinas son foco principal de contagios, están habilitadas las líneas 911 y 0800-888-3368 para denuncias.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.