La Quiaca: LA TEXTILERA MUNICIPAL PRODUCE ROPA PARA SUS TRABAJADORES

La textilera que depende del municipio de La Quiaca empezó a producir ropa de trabajo para el personal de las distintas áreas y en el futuro poder comercializarlas en el mercado externo.

JUJUY07 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
textilera la quiaca 1

La primera entrega de indumentaria se realizó al personal de inspectoras de la Dirección de Rentas que trabajan en las calles de la ciudad. “Este proyecto nos permitirá no sólo producir nuestra propia ropa de trabajo a menor costo, sino poder tenerla acorde a las necesidades reales que tienen nuestros equipos de trabajo”, afirmó Elbio Paredes, Director de Rentas del municipio.

Desde la Municipalidad de La Quiaca se dispuso la adquisición de las máquinas textiles, su refacción y acondicionamiento para producir con mano de obra municipal: “creemos que este tipo de trabajos cooperativos nos traerá muchos beneficios y posibilidades de crecimiento para todas las áreas. No sólo busca hacer y vender ropa, sino poder capacitar a nuestra gente y que sea una herramienta laboral para todos y todas”, declaró Egle Borredá, jefa de gabinete municipal.

Según estimaron desde el municipio, la textilera municipal en el corto plazo podrá cubrir la demanda que se genere en las diferentes áreas municipales y en los pedidos externos que deseen contar sus servicios.   

 

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.