Apertura Sesiones: PANDEMIA Y NADA MAS, EL MENSAJE DE CHULI JORGE

La difícil situación de la provincia y en especial del municipio capitalino, por la situación de pandemia que se vivió durante todo el pasado año y que se extiende este periodo más, parece ser la excusa perfecta para justificar la falta de obra y gestión del Intendente Raúl “chuli” Jorge.

JUJUY06 de abril de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
chuli discurso 1

Durante la sesión de inauguración de un nuevo periodo del Concejo Deliberante Capitalino, realizada en el centro cultural “Éxodo Jujeño” el intendente capitalino hizo referencia principalmente al trabajo que ejerció el municipio en tiempos de pandemia.

“Se creó la oficina COVID 19 donde afecto al personal del saludo del municipio, médicos enfermeras odontólogos, etc. que cumplieron con el seguimiento de la epidemia mediante llamadas telefónicas.”

“El municipio colaboro con el COE provincial dando alojamiento a gente en situación de calle sin residencia en la provincia, así se adecuaron lugares como en el CIC de Alberdi y en sede de  UTA (Unión tranviaria del automotor)”, resumió Jorge ante una escasa cantidad de público, justificada también por el contexto de pandemia. 

Como único logro de la gestión, destacó que “abrimos las puertas del mercado un servicio necesario para los vecinos en un punto estratégico de la ciudad sur para que puedan acceder a productos en precios competitivos y con una gran variedad”, afirmó. 

Por otro lado destacó el importante apoyo brindado al gobierno provincial en la lucha contra el coronavirus. 

“Hemos acompañado al gobierno provincial en el control de precios, horarios protocolos con la finalidad de llevar tranquilidad, ocupándonos no tan solo de la salud sino del bolsillo del vecino”, ponderó

Además, señaló que “se llevó a cabo la actividad del reordenamiento  del espacio público para activar la economía popular, siendo nuestra ciudad la primera en el país en hacerlo, creando corredores barriales que permitieron la reactivación en los barrios”.

Como gestión a futuro, sostuvo Jorge que “hemos tomado el compromiso de urbanizar la zona del ex Aero club vamos a acompañar a la provincia en la tarea de mejorar este sector”.

“Quiero anunciar que en las próximas semanas se va a inaugurar el club de emprendedores de Jujuy en instalaciones del parque San Martin en donde funcionaba el Begu”, agregó.

Volviendo al contexto de pandemia, resaltó que “se garantizó la realización de servicios de limpieza y recolección de residuos a pesar de los tiempos de la pandemia”.

Como promesa de gestión, volvió hacer referencia por tercer año consecutivo al ascensor urbano que unirá la zona de la vieja terminal con el Barrio Mariano Moreno. 

“Vamos a inaugurar el ascensor urbano en la zona de vieja terminal para que los vecinos del barrio Moreno puedan acceder de manera más fácil al barrio, es un proyecto de inclusión”

Estas fueron algunas de las principales frases del intendente capitalino donde también hizo mención al trabajo realizado en los barrios como pavimentación, alumbrado y seguridad en los mismos. 

A su vez se comprometió a la repavimentación de al menos diez barrios de la ciudad como San Pedrito, Cuyaya, Ciudad de Nieva, entre otros.

Así finalizaba una nueva sesión con un discurso que duro alrededor de una hora y media en donde se pudo notar una escasa concurrencia por parte de sectores afines al gobierno que portaban banderas y estandartes.

Yoshiro Yamabe dirigente de la UCR de hace más de una década afirmo que  “hoy la consigna era que solo nos juntábamos los principales referentes del partido, porque tenemos conciencia y en tiempos de pandemia, no podemos venir todos porque si no estaríamos rompiendo el protocolo”.

Haciendo otra lectura de lo anunciado por Jorge, destaco que “venimos a apoyar al chuli, es impresionante como hemos crecido, faltan cosas por hacer pero la ciudad no es la misma que años atrás, hoy la ciudad esta irreconocible es hermosa.”

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.