
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La Policía de la provincia ha desplegado e intensificado los controles vehiculares, para aquellas personas que deseen recorrer nuestra provincia. La tarea se intensificará el día domingo, debido a que muchos viajeros estarán de retorno.
JUJUY03 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
En Semana Santa, a pesar del contexto de pandemia, se han realizado diferentes actividades culturales a lo largo y ancho de toda la provincia.
En el norte jujeño, se registró una ocupación hotelera de casi el 90% lo que hizo que se agudizaran los controles viales para evitar accidentes, especialmente.
Por lo tanto la Secretaría de Seguridad Vial y el Cuerpo de Dirección de Tránsito de Seguridad Vial ejecutarán este domingo dispositivos de prevención en las rutas que conducen a los principales destinos turísticos.
De tal modo se han dispuesto diversos controles en Ruta Nacional Nº 9, altura El Solar, Ruta Nacional Nº9 altura León; Ruta Nacional Nº 66 por Agua de los Andes y Ruta Nacional Nº 52.
El despliegue contará con la colaboración de la policía y personal de la Dirección de la Policía Turística.
También en todos los puestos de control se hará énfasis al cumplimiento de la Ley 6.082 de Tolerancia Cero Jujuy.
Algunas recomendaciones
Ante situaciones climatológicas variadas se recomienda que antes de emprender un viaje se informen sobre las condiciones de rutas y caminos para evitar inconvenientes.
A su vez, si existen lluvias intensas se aconseja reducir la velocidad, usar siempre luces bajas encendidas y mantener una distancia prudente con el vehículo que circula adelante.
Sobre la documentación obligatoria para circular se reitera que deben portar el documento nacional de identidad (DNI) de los ocupantes del rodado; Licencia Nacional de Conducir; Cédula Verde o Cédula Azul; comprobante de póliza de seguro vigente; revisión técnica del vehículo (RTV) si tuviera más de 3 años de antigüedad; patentes legibles, normalizadas, sin aditamento alguno y colocadas en el lugar correspondiente; respetar la cantidad de pasajeros según el tipo de vehículo; circular con los cinturones de seguridad abrochados y los menores en sus sillas especiales según corresponda a la edad y peso.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.