Denuncian penalmente a EJESA y a la AFIP por el cargo FOPEJ

La presentación se hizo en la fiscalía de turno y se pide que se investigue el cobro irregular del cargo FOPEJ, que a muchos ciudadanos jujeños le significa una sobrefacturación y un considerable aumento en las tarifas del servicio eléctrico.

JUJUY09 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
fopej ejesa
EnergíaPlanta de La Quiaca, generadora del conflicto por el FOPEJ

La denuncia la formuló el ingeniero Hugo Alfredo Farfán, con el patrocinio del Dr. Fernando Iconomovich, abogado del foro local y federal y apunta a que se investigue no solamente a EJESA, sino también a la Administración Federal de Impuestos Públicos (AFIP).

La facturación del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica es mensual causa un perjuicio económico a todos los usuarios, pero a pesar de las presentaciones, reclamos y denuncias administrativas, realizadas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), nunca se dio de baja ni se consideró rever el cobro de este adicional que se sobrefactura.

Según el denunciante, en diciembre del 2017 se realiza presentación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en carácter de Consulta Vinculante sobre la instrumentación del CARGO FOPEJ, recibiendo un año más tarde el rechazando a la consulta vinculante por no ser sujeto legitimado y no ser sujeto pasivo frente a tributo involucrado y se desestima la presentación. En noviembre del 2019 se presentó reclamo por oculta facturación de IVA en el CARGO FOPEJ ante la Delegación AFIP Jujuy, que tampoco se dio repuesta.

Según la denuncia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene a su cargo la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de impuestos nacionales. Resulta que por ocultas maniobras ilegales por parte de la distribuidora y en los meses de Agos/19 y Sep/19 no ingresaron a la AFIP $ 5.693.468 y $ 5.968.657 respectivamente, debido que hasta el periodo 9/18 EJESA consignaba como Sistema Aislado Provincial o sea facturaba el SAP como parte integrante de la base imponible.

A partir del periodo 10/18 EJESA se consigna como Sistema Aislado Provincial con valor igual a pesos cero y en el cuadro “otros cargos” consigna el concepto “cargo FOPEJ”. EJESA en los periodos subsiguientes continúa aplicándolo.

Se hace notar en la denuncia que “el Servicio Público de la generación térmica convencional de energía eléctrica perteneciente al Sistema Aislado Provincial (SAP) y la distribución de energía eléctrica son actividades generadoras de la obligación tributaria. O sea, ambos forman parte de la base imponible y/o precio neto gravado y EJESA no declara la actividad económica de generación de energía térmica convencional.

Cabe hacer notar que la actividad económica de generación térmica convencional, en el nomenclador de AFIP esta descripta y codificada con el N° 351110.

EJESA, a partir del periodo 10/18, factura el rubro “CARGO FOPEJ” por separado sin que forme parte de la base imponible y como si no tuviera ninguna carga impositiva, cuando si están impactadas por mayores gravámenes a los correspondientes (IVA, ITC, CO2), tributos municipales y la Tasa SUSEPU).

EJESA calcula el Sobreprecio del Sistema Aislado Provincial (SAP) con consumos constantes de gasoil 375.000 Lts./Trimestre, sabido es que todos y cada uno de los usuarios tienen mensualmente variación de consumos así lo acreditan las facturas, confeccionadas distribuidas y cobradas por EJESA, pero la sumatoria de los consumos variables de los usuarios determina la demanda variable trimestral de energía eléctrica a generar y distribuir.

El verdadero, real y efectivo consumo promedio trimestral de gasoil utilizado en la generación y distribución de electricidad del Sistema Aislado Provincial (SAP) parte del hecho generador de la obligación tributaria, es de 109.000 Lts./Trimestre.

Entonces al transferir mayores importes tributarios a tarifa en comparación a los importes ingresados al fisco, ante ello por estas afirmaciones ¿no se configuraría un enriquecimiento sin causa? (ver cuadros adjuntos al trabajo profesional).

EJESA rompe principios tributarios incurriendo en ilegalidades económicas-tributarias, a la vez se beneficia de parciales importes impositivos, cuando correspondió obrar bajo el principio cardinal de la buena fe, y de la responsabilidad progresiva, ergo  debió haber adoptado una conducta prudente y eficiente -que de esto se trata la privatización, es decir una responsabilidad ampliada propia de un "experto en la prestación del servicio público” - advirtiendo que la facturación del CARGO FOPEJ =(SAP+IMP) separado de la base imponible incurría en una flagrante ilegalidad tributaria, y por el contrario opto interviniendo (calculo trimestral) y aceptando (aplica CARGO FOPEJ) practica de voluntario sometimiento. Todo el accionar y la conducta desplegada por la concesionaria EJESA desde el inicio de aplicar el ilegal CARGO FOPEJ, despierta no pocas suspicacias por la obtención de enriquecimiento sin causa debido a que recauda mayores importes impositivos a los ingresados al fisco.

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.