
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.
Al finalizar la misa del Domingo de Ramos, el papa Francisco dirigió a la Virgen la oración del Ángelus, rezando especialmente por las víctimas del atentado ocurrido frente a una catedral en Indonesia
NACIONALES28 de marzo de 2021
El Expreso de Jujuy
El papa Francisco presidió este domingo la tradicional oración mariana del Ángelus. Antes de comenzar el rezo, destacó que es la segunda vez que el Domingo de Ramos se vive en el marco de la pandemia: “El año pasado estábamos más conmocionados, este año estamos más probados, y la crisis económica se ha hecho más pesada”, señaló el Papa, y planteó: “En esta situación histórica y social, ¿qué hace Dios?”.
“Toma la cruz. Jesús toma la cruz, es decir, asume el peso del mal que implica dicha realidad, el mal físico, el psicológico y sobre todo el mal espiritual, porque el Maligno aprovecha las crisis para sembrar la desconfianza, la desesperación y la cizaña”, advirtió.
En ese sentido, preguntó: “¿Y nosotros? ¿Qué debemos hacer?”.
“Nos lo muestra la Virgen María, la Madre de Jesús, que es también su primera discípula. Ella siguió a su Hijo. Ella asumió su propia cuota de sufrimiento, de oscuridad, de desconcierto, y recorrió el camino de la pasión, manteniendo la lámpara de la fe encendida en su corazón. Con la gracia de Dios, nosotros también podemos hacer este camino”.
A lo largo del “Viacrucis cotidiano”, señaló el Santo Padre, “nos encontramos con los rostros de tantos hermanos y hermanas en dificultad”, y animó: “No pasemos de largo, dejemos que nuestro corazón se mueva a compasión y acerquémonos”.
“En este momento, como el Cireneo, podemos pensar: ‘¿Por qué justamente yo?’. Pero luego descubriremos el don que, sin merecerlo, se nos ha concedido. Que nos ayude la Virgen, que siempre nos precede en el camino de la fe”, rezó.
Al finalizar sus palabras, Francisco invitó a dirigir nuestras oraciones “por todas las víctimas de la violencia, especialmente por las del atentado ocurrido esta mañana en Indonesia frente a la catedral de Makassar”. Allí al menos 14 personas resultaron heridas en el atentado suicida al final de la misa del Domingo de Ramos.
Según fuentes de policía local, la explosión se produjo a las 9.26 hora local, cuando una motocicleta se acercó a la entrada lateral del edificio, mientras la gente volvía a casa luego de participar en la misa.
No es la primera vez que las iglesias son objetivo de los extremistas islámicos en Indonesia, el país de mayoría musulmana más poblado del mundo. En particular, en mayo de 2018, seis miembros de una familia se habían inmolado en tres iglesias, una católica y dos protestantes, en Surabaya, la segunda ciudad del país, matando a una docena de fieles. (Agencia AICA)

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El Jefe de Gabinete, confirmó una amplia victoria electoral en todo el país, con mas del 40% de los votos en todo el país, sobre el 24,5 % de Fuerza Patria y el 5,2% de Provincias Unidas.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.