
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En la jornada de hoy se llevó a cabo una reunión en la sede de la CTA Jujuy en donde quedó conformada la Mesa Coordinadora contra la represión y la criminalización de la protesta integrada por distintos sectores sociales, políticos y gremiales, que unificarán criterios para denunciar casos de violaciones de derechos humanos.
JUJUY22 de marzo de 2021
El Expreso de Jujuy
Se sumaron vecinos del Barrio Campo Verde, comunidades indígenas, organismos de derechos humanos organizaciones sociales, sindicales y políticas y ciudadanos que de alguna manera sufrieron la violencia impuesta desde el gobierno. .
Fernando Acosta, Secretario general de CTA autónoma sostuvo que “fundamentalmente hoy nos juntamos para exponer la cantidad enorme de situaciones que se están generando en la provincia, de un gobierno que castiga, que judicializa y que persigue a todo aquel que piense distinto y que se opone a alguna medida y demás; un gobierno que no consulta que hace las cosas de “prepo”, pero fundamentalmente hace negocios que no tienen ningún tipo de consensos. Se ha montado un aparato represivo y de inteligencia que trabajan en función a los intereses de Morales. Tal es el caso del doctor Huésped, que es perseguido y tiene causas por ser el abogado de los vendedores ambulantes y de los vecinos de Campo Verde”.
En el encuentro también quedó constituida la “mesa coordinadora” para unificar la defensa de estos casos y confrontar con la política “de apriete, de persecución, de judicialización y castigo que lleva adelante Morales”, apuntó Acosta.
Según el dirigente, “Morales se maneja como si fuera un monarca, es quien controla totalmente un poder judicial y legislativo que son totalmente obsecuentes con él y sectores de la prensa, de los más importantes medios también totalmente participes de un montón de negocios que hace el estado. Por eso al tener control de todos ellos, piensa que puede hacer lo que quiere.”
Natalia morales diputada provincial por el FIT, Frente de Izquierda y los Trabajadores de Jujuy, sector político que también forma parte de la coordinadora destacó que “estamos confluyendo desde distintos sectores agraviados por el gobierno de Morales y sus aliados del PJ”.
Destacó la presencia de vecinas de Campo Verde, hasta ambulantes, manteras, mujeres que pelean por una vivienda en Libertador, padres que pelean por mejoras de derechos en la educación de sus hijos más referentes de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas.
“Presentamos un informe dando cuenta de los hechos que pudimos relevar. Es necesario dar una respuesta coordinada y unitaria para fortalecer las peleas en curso, para hacer denuncias colectivas y para expresar el malestar que existe en calle” sostuvo Morales.
La Legisladora también hizo referencia a la proscripción al Frente Izquierda con Gastón Remy que no lo dejan asumir a su banca hace once meses y se iniciaron causas contravenciones por encadenarse a la legislatura. “Hubo hechos de represión hacia nosotros, son parte de estos agravios a los distintos sectores populares y trabajadores por eso somos parte de esta coordinadora y dimos cuenta también de nuestro caso”
Por último integrantes de la coordinadora indicaron que de no haber respuestas favorables, las medidas se van a endurecer con movilizaciones y diferentes medidas como las que piensan llevar a cabo el 1 de Abril en la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura de la provincia.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.