
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
En un nuevo capítulo de actuaciones judiciales, el partido del ex intendente Tito, presentó una denuncia penal en contra de la ex presidenta del Concejo Deliberante, Raquel Gregorio y los concejales Felisa Nieves, Daniel Flores y Jorge Tejerina por los procedimientos de asunción de las nuevas autoridades en diciembre de 2019.
JUJUY22 de marzo de 2021
El Expreso de Jujuy
En lo que calificaron como una medida “histórica” (sic), los concejales de Cambia Jujuy, Hugo Barro y Silvia Villatarco, expresaron beneplácito al comunicar la presentación judicial.
Vale recordar que el Concejo Deliberante de La Quiaca estuvo 11 meses sin sesionar debido a una presentación similar a fines de 2019, lo que produjo un estancamiento de la labor legislativa del cuerpo durante casi un año.
Fuentes legislativas aseguraron a su vez, que la estrategia del bloque opositor siempre fue obstaculizar el funcionamiento del Concejo y esta vez estarían actuando en alianza política con la controvertida concejala radical Sara Aranda y la misma Felisa Nieves, que llamativamente figura en la misma denuncia.
Esta situación haría pensar –afirmaron fuentes del Concejo- que la “denuncia” es sólo una maniobra más para volver a “empantanar” el normal funcionamiento del cuerpo legislativo quiaqueño.
Felisa Nieves, actual presidenta del Concejo Deliberante, tomó la decisión de pasarse de bando político y ahora se muestra con el bloque opositor al intendente. Según fuentes del ámbito político quiaqueño, diversos sectores sociales de la ciudad pedirán su renuncia a la banca por haber traicionado su mandato electoral, ya que ella ingresó al Concejo con el Frente Todos por La Quiaca.
La opinión pública, tanto de quienes votaron a ese Frente como quienes no, manifiesta un hartazgo por la manipulación institucional que priva a la ciudad de su órgano legislativo, además de los sueldos que se pagan y no se compensan con funciones, paralizadas por estas lógicas que datan de años anteriores.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.