
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El turismo cultural de pueblos de la puna será promocionado mediante murales gigantes que se colocarán en paredones a construir junto a las rutas, pintados por artistas locales y que expresarán las propuestas de cada lugar, que incluirán flora, fauna tradiciones, artesanías y atractivos arqueológicos, entre otros.
JUJUY12 de febrero de 2021Serán unos nueve murales gigantes que conformarán un corredor, según un proyecto del Ministerio de Cultura y Turismo provincial, e incluirá a unas siete comunidades indígenas de la zona de Barrancas -vecina a Salinas Grandes-, a donde se llega por la Ruta Nacional 52 desde el turístico poblado quebradeño de Purmamarca.
Tres Pozos, Rinconadilla, San Francisco de Alfarcito, Sausalito, Tusaquilla, Barrancas y Santa Ana de la Puna son las siete comunidades que integrarán este "corredor muralistico" y recibirán a los visitantes con las pinturas en sus ingresos o en puntos destacados de cada poblado.
La coordinadora provincial de Derechos Culturales, Rebeca Chambi, dijo a Télam que esta propuesta prevé la intervención de los artistas y la inauguración del corredor para mediados de abril próximo.
"En la mayoría de los casos se van a levantar paredones especialmente para la pintura de los murales", explicó la funcionaria, quien destacó que la iniciativa forma parte del Programa Arte Público, que se impulsa desde el Ministerio de Cultura y Turismo,cuyos contenidos a plasmarse son propuestos por los pobladores de la zona.
Los muros se construirán durante este mes y marzo y se proyecta, entre la "primera y segunda semana de abril, concretar en simultaneo las distintas intervenciones, con la participación de un colectivo de artistas de la provincia".
Chambi agregó que si bien las obras apuntan a tener un "efecto directo sobre el turismo" y que los visitantes conozcan los "maravillosos poblados" de la zona, se busca principalmente "trabajar en el desarrollo cultural" de la región.
Los poblados mencionados tendrán un mural cada uno y los dos restantes se ubicarán en los empalmes de la Ruta Nacional 52 con la provincial 11, y de la 52 con la provincial 75, para darle al recorrido un formato triangular, que comience y termine en la carretera nacional.
Los paredones serán de unos tres metros de alto por cuatro de ancho y sus temáticas irán desde las prácticas productivas de cada comunidad, sus elaborados artesanales, la fauna y flora autóctona, las tradiciones, hasta el milenario arte rupestre que caracteriza a la región.
Es este sentido, en diciembre último se inauguró un Centro de Interpretación Arqueológica en Barrancas, que alberga expresiones de arte rupestre y otros vestigios de la cosmovisión del mundo andino.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.