Aborto: EL DIA QUE FIAD CAMBIO SU VOTO

En este breve período de discusión de la legalización de los derechos de las personas, avanzados con temas como el matrimonio igualitario y ahora con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, muchos políticos han cambiado de opinión o han definido sus posturas doctrinarias, pero ninguno como el senador nacional Mario Fiad.

JUJUY29 de diciembre de 2020
Mario Fiad y su voto sobre el aborto 002
Fiad mientras fue ministro de Salud de la provincia, en la primera etapa del gobierno de Gerardo Morales, se ha mostrado comprensivo con el grave problema que atraviesan algunas mujeres e incluso había tomado medidas en busca de ayudarlas o protegerlas en la intemperie que viven muchas en la provincia, especialmente en la relación intrafamiliar con sus parejas. Entre los casos más mencionados en los pedidos de ayuda de muchas mujeres, sobresalía la incomprensión de los maridos de cuidarse usando preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales con sus esposas.
“Mi esposo viene machao y me obliga a tener relaciones y no quiere usar preservativo ni cuidarse”, le decían insistentemente al entonces ministro. Fiad entendió la situación y empezó a gestionar la colocación de DIU -el sistema más seguro y con menos consecuencias para la mujer- en consultorios privados para no contradecir la discusión con la Iglesia Católica que persiste en condicionar hasta la educación sexual en los colegios demonizándola de manera incomprensible. Y cuestionando también la utilización de preservativos u otro sistema  anticonceptivo. Con el conocimiento de esta realidad, compartida especialmente con las autoridades y dirigentes de la Unión Cívica Radical, Fiad comentó la necesidad de tomar medidas para profundizar el derecho de las mujeres y visibilizar más la necesidad del autocuidado. Aun hoy, en el seno del radicalismo hay dirigentes que se disculpan por no estar a favor de esta ley para no contradecir a la Iglesia Católica.
"Ya no queremos tener más hijos porque la situación económica no da, pero a veces es difícil que nuestros maridos nos entiendan”, fue otro de las explicaciones más escuchadas en los barrios. Según recuerdan algunas mujeres radicales, Fiad había entendido que la idea de una nueva ley del aborto en el Congreso de la Nación por lo menos pondría en la opinión pública la necesidad de información y el empoderamiento especialmente de las mujeres que sin recursos ni conocimiento, sólo deben aceptar lo que les depara el destino: abuso intrafamiliar, abuso sexual, embarazo infantil, entre otros sucesos lamentables que tienen poca publicidad en los medios de opinión, y que a veces las familias ocultan por temor al escándalo o la estigmatización. 
Mario Fiad y su voto sobre el aborto
Fiad era en el 2018 un voto positivo para la ley de la IVE, como se llamaba entonces. Pero un mensaje de la Iglesia, se supone del sector más radicalizado, de las autoridades de un colegio con el que su familia mantiene una estrecha relación de años, le hizo cambiar de parecer. Desde entonces, dejó atrás la realidad, lo que vio como ministro, y prefirió obedecer a los mandatos de la fe y no contradecir a la iglesia votando en contra. En el 2018eran tiempos macristas, hoy el gobierno es peronista, pero Fiad prefirió mantener su compromiso con la cúpula y la comunidad de un colegio, la cúpula de la Iglesia Católica, y ser indiferente a la triste realidad que viven muchas mujeres vulnerables en su provincia. (O.B.)
Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.