Aborto: EL DIA QUE FIAD CAMBIO SU VOTO

En este breve período de discusión de la legalización de los derechos de las personas, avanzados con temas como el matrimonio igualitario y ahora con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, muchos políticos han cambiado de opinión o han definido sus posturas doctrinarias, pero ninguno como el senador nacional Mario Fiad.

JUJUY29 de diciembre de 2020
Mario Fiad y su voto sobre el aborto 002
Fiad mientras fue ministro de Salud de la provincia, en la primera etapa del gobierno de Gerardo Morales, se ha mostrado comprensivo con el grave problema que atraviesan algunas mujeres e incluso había tomado medidas en busca de ayudarlas o protegerlas en la intemperie que viven muchas en la provincia, especialmente en la relación intrafamiliar con sus parejas. Entre los casos más mencionados en los pedidos de ayuda de muchas mujeres, sobresalía la incomprensión de los maridos de cuidarse usando preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales con sus esposas.
“Mi esposo viene machao y me obliga a tener relaciones y no quiere usar preservativo ni cuidarse”, le decían insistentemente al entonces ministro. Fiad entendió la situación y empezó a gestionar la colocación de DIU -el sistema más seguro y con menos consecuencias para la mujer- en consultorios privados para no contradecir la discusión con la Iglesia Católica que persiste en condicionar hasta la educación sexual en los colegios demonizándola de manera incomprensible. Y cuestionando también la utilización de preservativos u otro sistema  anticonceptivo. Con el conocimiento de esta realidad, compartida especialmente con las autoridades y dirigentes de la Unión Cívica Radical, Fiad comentó la necesidad de tomar medidas para profundizar el derecho de las mujeres y visibilizar más la necesidad del autocuidado. Aun hoy, en el seno del radicalismo hay dirigentes que se disculpan por no estar a favor de esta ley para no contradecir a la Iglesia Católica.
"Ya no queremos tener más hijos porque la situación económica no da, pero a veces es difícil que nuestros maridos nos entiendan”, fue otro de las explicaciones más escuchadas en los barrios. Según recuerdan algunas mujeres radicales, Fiad había entendido que la idea de una nueva ley del aborto en el Congreso de la Nación por lo menos pondría en la opinión pública la necesidad de información y el empoderamiento especialmente de las mujeres que sin recursos ni conocimiento, sólo deben aceptar lo que les depara el destino: abuso intrafamiliar, abuso sexual, embarazo infantil, entre otros sucesos lamentables que tienen poca publicidad en los medios de opinión, y que a veces las familias ocultan por temor al escándalo o la estigmatización. 
Mario Fiad y su voto sobre el aborto
Fiad era en el 2018 un voto positivo para la ley de la IVE, como se llamaba entonces. Pero un mensaje de la Iglesia, se supone del sector más radicalizado, de las autoridades de un colegio con el que su familia mantiene una estrecha relación de años, le hizo cambiar de parecer. Desde entonces, dejó atrás la realidad, lo que vio como ministro, y prefirió obedecer a los mandatos de la fe y no contradecir a la iglesia votando en contra. En el 2018eran tiempos macristas, hoy el gobierno es peronista, pero Fiad prefirió mantener su compromiso con la cúpula y la comunidad de un colegio, la cúpula de la Iglesia Católica, y ser indiferente a la triste realidad que viven muchas mujeres vulnerables en su provincia. (O.B.)
Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.