Aborto: EL DIA QUE FIAD CAMBIO SU VOTO

En este breve período de discusión de la legalización de los derechos de las personas, avanzados con temas como el matrimonio igualitario y ahora con la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, muchos políticos han cambiado de opinión o han definido sus posturas doctrinarias, pero ninguno como el senador nacional Mario Fiad.

JUJUY29 de diciembre de 2020
Mario Fiad y su voto sobre el aborto 002
Fiad mientras fue ministro de Salud de la provincia, en la primera etapa del gobierno de Gerardo Morales, se ha mostrado comprensivo con el grave problema que atraviesan algunas mujeres e incluso había tomado medidas en busca de ayudarlas o protegerlas en la intemperie que viven muchas en la provincia, especialmente en la relación intrafamiliar con sus parejas. Entre los casos más mencionados en los pedidos de ayuda de muchas mujeres, sobresalía la incomprensión de los maridos de cuidarse usando preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales con sus esposas.
“Mi esposo viene machao y me obliga a tener relaciones y no quiere usar preservativo ni cuidarse”, le decían insistentemente al entonces ministro. Fiad entendió la situación y empezó a gestionar la colocación de DIU -el sistema más seguro y con menos consecuencias para la mujer- en consultorios privados para no contradecir la discusión con la Iglesia Católica que persiste en condicionar hasta la educación sexual en los colegios demonizándola de manera incomprensible. Y cuestionando también la utilización de preservativos u otro sistema  anticonceptivo. Con el conocimiento de esta realidad, compartida especialmente con las autoridades y dirigentes de la Unión Cívica Radical, Fiad comentó la necesidad de tomar medidas para profundizar el derecho de las mujeres y visibilizar más la necesidad del autocuidado. Aun hoy, en el seno del radicalismo hay dirigentes que se disculpan por no estar a favor de esta ley para no contradecir a la Iglesia Católica.
"Ya no queremos tener más hijos porque la situación económica no da, pero a veces es difícil que nuestros maridos nos entiendan”, fue otro de las explicaciones más escuchadas en los barrios. Según recuerdan algunas mujeres radicales, Fiad había entendido que la idea de una nueva ley del aborto en el Congreso de la Nación por lo menos pondría en la opinión pública la necesidad de información y el empoderamiento especialmente de las mujeres que sin recursos ni conocimiento, sólo deben aceptar lo que les depara el destino: abuso intrafamiliar, abuso sexual, embarazo infantil, entre otros sucesos lamentables que tienen poca publicidad en los medios de opinión, y que a veces las familias ocultan por temor al escándalo o la estigmatización. 
Mario Fiad y su voto sobre el aborto
Fiad era en el 2018 un voto positivo para la ley de la IVE, como se llamaba entonces. Pero un mensaje de la Iglesia, se supone del sector más radicalizado, de las autoridades de un colegio con el que su familia mantiene una estrecha relación de años, le hizo cambiar de parecer. Desde entonces, dejó atrás la realidad, lo que vio como ministro, y prefirió obedecer a los mandatos de la fe y no contradecir a la iglesia votando en contra. En el 2018eran tiempos macristas, hoy el gobierno es peronista, pero Fiad prefirió mantener su compromiso con la cúpula y la comunidad de un colegio, la cúpula de la Iglesia Católica, y ser indiferente a la triste realidad que viven muchas mujeres vulnerables en su provincia. (O.B.)
Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.