
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
Dos hombres muertos por electrocución, más de 30 mil personas sin luz, anegamientos en casas, comercios, hospitales y calles, fue el saldo un temporal ocurrido ayer en la provincia de Tucumán, informaron esta mañana fuentes policiales.
NACIONALES29 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
Las fuertes lluvias provocaron además caída de árboles y voladuras de techos.
Una de las víctimas fatales fue identificada como Juan Manuel Monteros, quien de acuerdo al testimonio de su hijo, se había dirigido al fondo de su casa, ubicada en la ciudad de Yerba Buena, con la intención de encender un artefacto eléctrico cuando recibió una fuerte descarga que le provocó la muerte.
Según informaron las fuentes, Monteros fue trasladado Hospital Ramón Carrillo donde los médicos indicaron que ingresó sin vida debido a un paro cardiorespiratorio por electrocución.
La otra víctima es un joven de 22 años cuya identidad no fue informada, quien falleció también electrocutado al entrar en contacto con un tráiler estacionado en un garaje, ubicado en la calle Américo Vespucio al 1400.
Fernando Torres, director de Defensa Civil de Tucumán, señaló que los puntos más afectadas por el temporal fueron la zona del Gran San Miguel y Yerba Buena donde más de 30 mil usuarios sufrieron cortes de luz y hubo voladuras de techos y caídas de arboles sobre autos
Además, se registraron inundaciones en calles de la capital, donde se formaron fuertes corrientes de agua fuerte que arrastraron autos y motos.
Un video difundido por vecinos a través de redes sociales mostró cómo dos hombres rescataron a un cadete de la empresa Pedidos Ya que estaba siendo arrastrado por la corriente.
También se inundaron los Hospitales Centro de Salud y de Niños, donde algunos pacientes tuvieron que ser trasladados de la zona de internación a otros sectores donde el agua no ingresó.
Según el Servicio Meteorológico cayeron 105 milímetros de agua entre las 20 y 21.08 del lunes.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.