
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Familiares de víctimas de femicidios en Jujuy volvieron a exigir justicia y un castigo ejemplar por cada uno de los asesinatos, en particular los ocurridos durante este año, y convocaron a marchar por las calles de la capital provincial en vísperas de la Navidad bajo la consigna "nada que festejar".
JUJUY24 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
De la convocatoria también forman parte padres de jóvenes asesinados en medio de hechos que generaron conmoción en la provincia y sobre los que se reclama por la ausencia de avances en las investigaciones.
“No tenemos nada que festejar, fue un año lleno de tristezas para todos, con muchos femicidios y homicidios en la provincia, mucha injusticia”, dijo Mónica Cunchila, mamá de Iara Rueda, la adolescente de 16 años que en septiembre fue hallada asesinada a ocho cuadras de su casa, en la localidad jujeña de Palpalá.
Al dar cuenta de la organización de la marcha, que llegará a la Casa de Gobierno provincial, Cunchilla agregó que están exigiendo que ningún caso quede impune.
“Esta Navidad en nuestras casas habrá una silla vacía. Queremos pedirles a los señores jueces y fiscales que haya una justicia ejemplar, que Jujuy sea una de las provincias que dé una justicia ejemplar para nuestros hijos, que ya no están”, dijo, por otro lado, una tía de Alejandra Nahir Álvarez (17), otra de las jóvenes asesinadas este año en la provincia, la quinta en menos en un mes.
Lo que demanda, como parte de un grupo conformado a fines de octubre denominado “Madres del dolor”, es que los hechos se esclarezcan con rapidez, las penas a los culpables sean las máximas y que no haya beneficios como ser prisiones domiciliares.
“A nosotros nadie nos quita el dolor que tenemos y vamos a seguir luchando día a día hasta que tengamos justicia por todos y cada uno de las que estamos acá”, resumió la tía de Alejandra Álvarez.
A la marcha se sumaron a convocar familiares de José María Villafañe (29), joven asesinado de un disparo en la cabeza a principios del mes de mayo, crimen por el cual se encuentra detenida su novia y reclaman que no se avanza en la investigación.
También participan familiares de Camila Peñalva (25), cuyo cadáver fue hallado en su vivienda el pasado 5 de marzo en la localidad jujeña de Huacalera, y esta semana se exigió a la Justicia el que caso se investigue como un femicidio cometido por la expareja de la víctima, al tiempo que se denunció públicamente que la autopsia realizada al cuerpo de la joven fue "falseado" por un perito oficial.
Entre otros pedidos de justicia, también se hará presente en memoria de Marcelo Luis Gómez, joven de 19 años que a principios de octubre fue atropellado y abandonado en una autopista de la localidad de Perico.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026