EL CELS TAMBIÉN IMPUGNO POSTULACION DE EKEL MEYERE PARA EL STJ

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sumó una nueva impugnación a la postulación del actual ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer, a ocupar un lugar en el Superior Tribunal de Justicia, designación impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

JUDICIALES15 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ekel meyer

En el documento enviado al presidente de la Legislatura de Jujuy, Carlos Haquim, los abogados que integran la entidad adhirieron a la impugnación formulada, el pasado 9 diciembre, por la organización de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), para que el Parlamento no preste acuerdo a dicha designación.

Tras considerar que está "en duda su respeto por valores democráticos y el respeto y la defensa de los derechos humanos", el CELS solicitó a la Legislatura que "rechace la postulación de Ekel Mayer como vocal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy”.

Entre los argumentos -a los que tuvo acceso Télam- remarcaron “la necesidad de contar con un mecanismo de designación de miembros de los máximos tribunales superiores amplio, participativo y que permita la discusión sobre los antecedentes de los y las candidatas”, en este caso del candidato Meyer, así como “conocer los objetivos que tendrá para el cumplimiento de su función”.

Sobre ese punto consideraron que, por un lado, los procedimientos de selección y designación de magistrados “son normas relevantes para garantizar la independencia e imparcialidad judicial e importantes cuando se trata de la designación de magistrados en tribunales superiores”.

En ese marco, alertaron que “la ausencia de un mecanismo de selección de magistrados para la designación de candidatos y candidatas al cargo de integrante del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia de Jujuy -con las características señaladas por la Corte IDH- limita la garantía de independencia e imparcialidad que los Estados deben asegurar para el ejercicio de la función judicial”.

Más adelante, analizaron que -de acuerdo a la información disponible- Ekel Meyer “es desde el mes de diciembre de 2015 hasta el día de la fecha Ministro de Seguridad del gabinete del actual Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales”.

“Como no se conoce su hoja de vida o currículo –continuaron- no es posible evaluar su desarrollo profesional, sus antecedentes, méritos, distinciones y publicaciones que de alguna manera colaboren en reducir, despejar y eliminar cualquier duda o sospechas sobre su independencia e imparcialidad con relación a casos o supuestos en los que habría de intervenir y estuviesen en discusión decisiones, acciones u omisiones del Poder Ejecutivo Provincial”, alertaron.

El funcionario provincial fue postulado por el gobernador Morales luego de la renuncia del exjuez del máximo tribunal jujeño y diputado provincial de la UCR, Pablo Baca, sobre quien pesa una denuncia de abuso sexual.

Meyer ya fue entrevistado por parte de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura jujeña, acorde a pliegos remitidos desde el Poder Ejecutivo respecto a cargos vacantes.

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.