
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Sergio Massa será reelecto el miércoles como presidente de la Cámara de Diputados, en la primera sesión presencial que se realizará desde marzo, cuando se estableció un sistema virtual por las restricciones impuesta por la pandemia de coronavirus.
NACIONALES06 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
La sesión preparatoria fue citada para las 13 y allí se renovarán las autoridades de la cámara que conducirán el cuerpo legislativo hasta el 9 de diciembre del 2021, cuando se produzca la renovación parlamentaria.
Si bien la sesión será presencial, se permitirá que los diputados de los grupos de riesgo o con alguna enfermedad puedan concertarse en forma virtual, como lo hicieron hasta la semana pasada.
También se contempla la situación de aquellos que tengan que cumplir aislamiento por ser contacto de una persona con Covid-19 puedan participar y votar de sus hogares, como el caso del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
En la sesión preparatoria también se elegirán las tres vicepresidencias y se renovarán las autoridades administrativas.
Fuentes parlamentarias señalaron que el macrista Álvaro González se mantendría en la vicepresidencia primera; José Luis Gioja en la segunda y el radical Alfredo Cornejo en la tercera.
También proseguirán en sus cargos los secretarios parlamentario, Eduardo Cergnul; general, Juan Manuel Cheppi; administrativo, Rodrigo Rodríguez, y de coordinación operativa, Luis Borsani.
En las prosecretarías Parlamentaria continuará Marta Luchetta y en la Administrativa Luis Samn y Pedro Pretto.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.