
Educadores comunitarios: EXTIENDEN PLAZOS EXCEPCIONAL PARA RECONOCIMIENTO DE ANTIGUEDAD
La presentación de la documentación requerida para el reconocimiento de antigüedad podrá presentarse sin excepción hasta el 13 de noviembre de 2025.
El ministro Meoni recorrió el predio donde se construirá una de las nuevas terminales de ómnibus y visitó la estación de trenes de Perico, tras lo cual anunció el proyecto de recuperación de 116 kilómetros de vías para la línea ferroviaria del Belgrano Cargas.
JUJUY02 de diciembre de 2020 El Expreso de Jujuy
El Expreso de JujuyPara este objetivo Nación realizará una inversión de 32 millones de dólares lo que generará un impacto positivo en las economías regionales. Estas obras se dividen en dos tramos, desde Perico hasta Ledesma –71 kilómetros- y desde Ledesma hacia Urundel -45 kilómetros-.
El ministro Mario Meoni expresó que “es una alegría enorme poder llegar hoy a la provincia de Jujuy con estas obras en tres terminales, y más de 600 millones de pesos de inversión en una política pública que venimos desarrollando a lo largo y ancho del país, avanzando en la construcción de nuevas terminales de ómnibus porque consideramos que mejora la calidad de vida de los pasajeros, creando un entorno y un lugar agradable, limpio y seguro”.
Además, enfatizó que en 2021 el Gobierno Nacional estará avanzando “con más inversiones en terminales de Jujuy porque creemos que cada una de las localidades y cada una de las comunidades deben tener una terminal de ómnibus acorde a su localidad y a su movimiento turístico para lograr que efectivamente puedan desarrollarse”.
Otro punto destacable respecto a los anuncios es el trabajo para recuperar los ferrocarriles en la provincia porque significan un crecimiento productivo para la región. Al respecto Meoni declaró: “Vamos a trabajar mucho en los ferrocarriles, vamos a recuperar los ferrocarriles en Jujuy porque creemos que es importantísimo el crecimiento productivo que está teniendo la Provincia. Ese desarrollo productivo para que sea más sustentable, tiene que tener un costo logístico diferente, y eso se logra a partir de la recuperación ferroviaria”.
“Hoy estamos trayendo un aporte en ese enorme esfuerzo que están haciendo desde la provincia, y tengan la certeza y tranquilidad que durante todo nuestro Gobierno vamos a seguir de la misma manera, apoyando a esta querida Provincia, como a cada una de las provincias del interior, y pensando en todas las personas”, concluyó Meoni.
En la misma línea, el Gobernador Morales agradeció al ministro Mario Meoni, diciendo que “son más de 600 millones de pesos, un gran aporte del Gobierno de la Nación que está establecido en el presupuesto, para todos los pueblos que están acá presentes. Humahuaca es un sueño compartido, en Perico se va a resolver un problema de circulación muy importante, lo mismo que en Tilcara, donde la estación terminal va a estar en el ingreso”.

La presentación de la documentación requerida para el reconocimiento de antigüedad podrá presentarse sin excepción hasta el 13 de noviembre de 2025.

La jornada se desarrolló la instancia evaluativa para aquellos jóvenes estudiantes que deseen ingresar a establecimientos Secundarios con alta demanda. Padres y estudiantes llegaron a los establecimientos desde temprana hora fueron recibidos por autoridades directivos y equipos pedagógicos.

Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.