ESTUVIERON UN AÑO PRESOS POR CULTIVAR CANNABIS Y FUERON ABSUELTOS

Dos hombres que estuvieron un año con prisión preventiva y fueron absuelto en un juicio oral, por cultivar cannabis con fines medicinales en la Quebrada de Humahuaca.

JUDICIALES12 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
loṕez cannabis

Se trata de Rodolfo López, de 51 años, quien junto a Esteban Gago (42) fueron a juicio en noviembre del 2019, luego de permanecer un año con prisión preventiva, por sembrar marihuana con fines medicinales en el paraje de Calete, ubicado a 8 kilómetros de la ciudad jujeña de Humahuaca.

El Tribunal Oral Federal de Jujuy resolvió por mayoría simple la absolución de los dos acusados y sentó así un precedente en la investigación de personas con causas por el autocultivo cannabis.

“Es una reglamentación muy completa, muy buena, se ha tenido en cuenta todos los aspectos que pedíamos las asociaciones de cultivadores con fines medicinales”, dijo López, al valorar que la nueva normativa "también avala el autocultivo y el cultivo solidario”.

López valoró el rol que tomará el Estado “para proveer de cannabis medicinal a farmacias”, y la decisión de que “se tengan en cuenta a todas las patologías” en la normativa, por lo cual “es un día de festejo en la lucha, porque se llegó al punto que queríamos llegar”, sostuvo.

Advirtió que “algunas provincias aún no han adherido a la ley de cannabis medicinal” y si bien se trata de una legislación nacional, “habrá que luchar para que este derecho sea un logro realmente verdadero”, reafirmó.

Tanto López como Gago fueron acusados y detenidos el 29 marzo de 2017, día que fue sancionada la ley de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, aunque fueron juzgados bajo una ley anterior.

Desde ese momento permanecieron con prisión preventiva aunque llegaron al debate oral en libertad.

Ambos trabajaban en elaboración del aceite medicinal de consumo personal y para proveer a seis personas, la mayoría familiares que padecían diversas dolencias crónicas.

En ese marco, el activista analizó que la nueva reglamentación de la ley permite un “beneficio retroactivo” en las leyes, al indicar que beneficiará a los cultivadores con fines medicinales procesados, “para que las causas no lleguen a juicio y los imputados sean sobreseídos con anterioridad”.

“En nuestro caso pasamos esa situación”, dijo sobre la prisión preventiva que padecieron, pero “si siguiéramos con ese proceso quedaríamos en libertad y sobreseídos inmediatamente con la aplicación de esta reglamentación”, explicó.

López refirió que “muchas veces te detienen con plantas de cannabis y las causas son caratuladas con fines comerciales”, lo cual se presentaba como un problema legal y ahora los abogados tendrán más herramientas para defender a los cultivadores con fines medicinales.

Por otra parte, contó que practica el cultivo solidario de “manera anónima como la mayoría de los cultivadores - que lo hacen de esta manera- por razones de seguridad y miedo y lo hacemos en pequeñas cantidades para un número reducido de personas que uno quiere ayudar”.

Con vistas al futuro, enfatizó que es necesario diagramar “una buena instrucción de las fuerzas policiales de todo el país para que comprendan que ya el cannabis está fuera de las plantas de prohibidas”.

Manifestó que es de vital importancia que los efectivos policiales “conozcan la reglamentación para que se corte de una vez por todas con el procesamiento de todos los cultivadores”, agregó

Rodolfo López reside actualmente en la provincia de Córdoba, desde donde se suma a las marchas y acciones para la conquista de derechos para los activistas de cannabis con fines medicinales.

 

Te puede interesar
david alexis

EL 1° DE OCTUBRE COMIENZA JUICIO CONTRA ENFERMERO DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de septiembre de 2025

Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .

sergio lello sanchez mpa

Justicia: NO SE PUEDE ESTIMAR EL TIEMPO DE INVETIGACIÓN QUE DEMANDARÁ LA CAUSA MATÍAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES09 de septiembre de 2025

El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.

WhatsApp-Image-2025-09-08-at-10.15.19-2-768x512

DOS INDIVIDUOS FUERON IMPUTADOS POR TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICA DESDE CÓRDOBA A JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de septiembre de 2025

Los estupefacientes eran trasladados mediante encomiendas. Las maniobras habrían sido ejecutadas entre abril y agosto de este año. En la audiencia, se imputó también a otras dos personas, a las cuales se les prohibió la salida del país. La investigación se lleva adelante en colaboración con PROCELAC, ARCA y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Lo más visto
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.