ESTUVIERON UN AÑO PRESOS POR CULTIVAR CANNABIS Y FUERON ABSUELTOS

Dos hombres que estuvieron un año con prisión preventiva y fueron absuelto en un juicio oral, por cultivar cannabis con fines medicinales en la Quebrada de Humahuaca.

JUDICIALES12 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
loṕez cannabis

Se trata de Rodolfo López, de 51 años, quien junto a Esteban Gago (42) fueron a juicio en noviembre del 2019, luego de permanecer un año con prisión preventiva, por sembrar marihuana con fines medicinales en el paraje de Calete, ubicado a 8 kilómetros de la ciudad jujeña de Humahuaca.

El Tribunal Oral Federal de Jujuy resolvió por mayoría simple la absolución de los dos acusados y sentó así un precedente en la investigación de personas con causas por el autocultivo cannabis.

“Es una reglamentación muy completa, muy buena, se ha tenido en cuenta todos los aspectos que pedíamos las asociaciones de cultivadores con fines medicinales”, dijo López, al valorar que la nueva normativa "también avala el autocultivo y el cultivo solidario”.

López valoró el rol que tomará el Estado “para proveer de cannabis medicinal a farmacias”, y la decisión de que “se tengan en cuenta a todas las patologías” en la normativa, por lo cual “es un día de festejo en la lucha, porque se llegó al punto que queríamos llegar”, sostuvo.

Advirtió que “algunas provincias aún no han adherido a la ley de cannabis medicinal” y si bien se trata de una legislación nacional, “habrá que luchar para que este derecho sea un logro realmente verdadero”, reafirmó.

Tanto López como Gago fueron acusados y detenidos el 29 marzo de 2017, día que fue sancionada la ley de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, aunque fueron juzgados bajo una ley anterior.

Desde ese momento permanecieron con prisión preventiva aunque llegaron al debate oral en libertad.

Ambos trabajaban en elaboración del aceite medicinal de consumo personal y para proveer a seis personas, la mayoría familiares que padecían diversas dolencias crónicas.

En ese marco, el activista analizó que la nueva reglamentación de la ley permite un “beneficio retroactivo” en las leyes, al indicar que beneficiará a los cultivadores con fines medicinales procesados, “para que las causas no lleguen a juicio y los imputados sean sobreseídos con anterioridad”.

“En nuestro caso pasamos esa situación”, dijo sobre la prisión preventiva que padecieron, pero “si siguiéramos con ese proceso quedaríamos en libertad y sobreseídos inmediatamente con la aplicación de esta reglamentación”, explicó.

López refirió que “muchas veces te detienen con plantas de cannabis y las causas son caratuladas con fines comerciales”, lo cual se presentaba como un problema legal y ahora los abogados tendrán más herramientas para defender a los cultivadores con fines medicinales.

Por otra parte, contó que practica el cultivo solidario de “manera anónima como la mayoría de los cultivadores - que lo hacen de esta manera- por razones de seguridad y miedo y lo hacemos en pequeñas cantidades para un número reducido de personas que uno quiere ayudar”.

Con vistas al futuro, enfatizó que es necesario diagramar “una buena instrucción de las fuerzas policiales de todo el país para que comprendan que ya el cannabis está fuera de las plantas de prohibidas”.

Manifestó que es de vital importancia que los efectivos policiales “conozcan la reglamentación para que se corte de una vez por todas con el procesamiento de todos los cultivadores”, agregó

Rodolfo López reside actualmente en la provincia de Córdoba, desde donde se suma a las marchas y acciones para la conquista de derechos para los activistas de cannabis con fines medicinales.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.