DESARROLLO SOCIAL LES CERRÓ LAS PUERTAS AL “PROYECTO PUENTE”

El proyecto ´”Puente” es articulado por distintas organizaciones sociales y la Secretaría de Desarrollo Humano de la provincia, nació como una necesidad en tiempo de pandemia de dar refugio y contención a personas en situación de calle. Lamentablemente hoy, ese proceso no tiene continuidad y se está desalojando del predio de los galpones de la vieja estación, a toda la gente que vivió ese proceso de re vinculación.

JUJUY03 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
proyecto ṕuente1

Desde la Jornada de hoy, los jóvenes y adultos que lograron de alguna manera ser contenidos en este proyecto, se siente desplazados porque le comunicaron que solamente podrán ir a dormir entre el horario de 20 a 08 de la mañana. Durante el resto de la jornada, se suspenderá toda otra actividad, talleres y tratamientos de salud.

Esa situación vulnera los derechos adquiridos por estas personas, que en muchos casos no tienen donde volver, que tienen que recurrir nuevamente a la calle como única manera de obtener contención.

Hasta el día de la fecha los chicos de la calle usuarios del refugio Proyecto Puente, eran contenidos en espacios grupales acompañados el equipo de Salud Mental, referentes comunitarios de Barrio el Chingo, de las fundaciones SI, Zoom  y Jujuy ayuda con el Corazón, del CAC Ángel Con Amor.

Los referentes del Proyecto Puente son Marina Ibáñez y Federico Ruiz, quienes unilateralmente tomaron la decisión de privarle todo tipo de cuidados y tratamiento, lo cual implica que la gente deba volver a la calle sin tener en cuenta la pandemia que aún sigue vigente.

Por lo tanto los talleres terapéuticos que se desarrolla en el lugar no continuarán; obligan al equipo de salud a retirarse sin explicar cómo continuarán los tratamientos de salud mental y sin respetar el vínculo que se ha logrado establecer, lo cual permite que sostener un proceso de cambio.

“Estas personas desconocen la gravedad de la problemática, durante ocho meses de trabajo conjunto hemos podido avanzar con recaídas y recuperaciones, progresando en nuestra re vinculación con la comunidad. Pensamos que para dar batalla a esta compleja problemática, nos merecemos ser escuchados” expreso uno de los referentes de este grupo de jóvenes que fueron desalojados a temprana hora del refugio ubicado en los ex galpones recuperados de la Tupa Amaru.

Desde temprano hora se apostó en el lugar un grupo numeroso de policías que impidieron el ingreso de los equipos de salud y usuarios ambulatorios que recibía contención. “Son chicos que nosotros seguimos, que son del  territorio, que no duermen aquí, que ya logramos re vincular. Están presente apoyando un reclamo que salió de ellos  y no lo están dejando pasar” afirmó uno de los integrantes del equipo de salud que defendía el trabajo desarrollado por ellos.

Al mismo tiempo que no se dejaba ingresar a la gente en situación de calle, llegaban a temprana hora de la mañana, militantes de la UCR para defender a los referentes del proyecto Federico Ruiz y Marina Ibáñez. ”Están dejando pasar a personas que responden políticamente a este grupo de radicales que militan”.  “Son los encargados del predio que  hasta la semana pasada dependía del Ministerio de Desarrollo Humano Provincial,  pero desde la fecha  pasa a la municipalidad” dijeron.

Destacaron los miembros del equipo de salud que “estamos en una incógnita, porque quieren que los chicos vuelvan a la calle  12 horas por día,  cuando desde el equipo de salud venimos haciendo un abordaje integral que ha resultado positivo en cuanto a la reducción del consumo problemático de sustancias y a la vulneración histórica de la población que estuvo afectada”.

Recalcaron que el proyecto “funcionaba todo el día, estaba dividido en dos  y se garantizaban las 4 comidas en una parte del predio y solamente una comida a la gente del galpón que también ellos abrieron unilateralmente y arbitrariamente y en condiciones de muchísima precariedad abajo del puente San Martín y solamente se le garantizó la cena”.

Según los profesionales, se trabajaba integralmente con todos,” la población del galpón es la más vulnerada porque durante  todo el día deben deambular cuando estamos en pandemia y no se puede circular libremente todavía porque estamos en una situación epidemiológica crítica sin embargo seguimos trabajando con todos”.

Hoy el cambio de modalidad sería retirar a todos del refugio a las 8 de la mañana. “Estamos hablando de adultos mayores, de gente  con patología clínica grave que también tratamos, gente con consumo problemático altísimo,  gente  con muchísima vulneración. Quieren, solamente garantizar una cama, como si la cama  fuera a resolver un conflicto tan complejo como es habitar la calle desde muy chico. Aquí hay chicos que desde muy corta edad están en la calle y están  atravesados por toda esa violencia. Entonces pensar otorgar solamente una cama para solucionar algo de una complejidad sanitaria, me parece un absurdo y una injusticia” apuntaron.

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.