Justicia jujeña: SNOPEK PIDIÓ LA INTERVENCIÓN Y DESPERTÓ LOS FANTASMAS DEL PRO

El senador nacional Guillermo Snopek presentó un proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy, por un año, sin un argumento específico en el texto. Sin embargo, Snopek se declaró perseguido por la justicia jujeña a causa de una carta documento que le envió el titular del Superior Tribunal, Pablo Baca, con la advertencia de someterlo a juicio. Sin embargo, dirigentes de la oposición y periodistas afines al macrismo, dijeron que es para forzar la libertad de Milagro Sala.

NACIONALES20 de febrero de 2020
Guillermo Snopek pidió la intervención de la justicia jujeña
Guillermo Snopek, senador nacional.
El proyecto del senador nacional Guillermo Snopek despertó a los fantasmas del PRO todavía hundidos en bochornosa crisis económica que dejaron al país, que inmediatamente salieron a denostar el proyecto vinculándolo con la intención de forzar la libertad de Milagro Sala, sin embargo, el texto presentado por Snopek tiene un falla gravísima: carece de argumento específico y sólo sostiene la ambigua afirmación que la intervención sería “a fin de garantizar la forma republicana de gobierno y evitar incurrir en responsabilidad internacional del estado argentino”. ¿? De este párrafo, obviamente, se pueden inferir varias razones que pueden incluir también al escándalo que envuelve a la justicia jujeña a raíz de los dichos del presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Pablo Baca en una conversación telefónica y privada, por el cual se sustancia un pedido de juicio político. No obstante, la idea del cuñado del gobernador Morales, sirvió para despertar algunos fantasmas mediáticos que van desde el grupo Clarín hasta el periodista Eduardo Feimann, o el diputado nacional por Tucumán José Cano, cuya gestión en el gobierno de Macri, como responsable del NOA fue lamentable. Todos deseosos de protagonismo y que la ciudadanía se olvide rápidamente de que fueron partícipes del peór gobierno de la historia, cuyas consecuencias aún mantienen en vilo al país.
Pero en la sesión del miércoles, el senador Snopek adelantó los argumentos de su proyecto e hizo mención a una carta documento que le envió el magistrado Pablo Baca para que se retracte de sus dichos sobre la justicia jujeña, a riesgo de ser sometido a la justicia provincial. Snopek menciona como graves falencias la ampliación del número de jueces del Superior Tribunal de Justicia y a la creación del cuestionado Ministerio de la Acusación.
Sin decir más, Snopek propone una intervención por 365 días durante el cual el interventor tendrá las facultades para “suspender o remover a los magistrados, funcionarios y empleados que integran el Poder Judicial y el Ministerio Público de Jujuy, y la de designar a sus nuevos reemplazantes en comisión hasta la normalización institucional del Poder Judicial”. Mientras los voceros de la fake news, seguían hablando de Milagro Sala, para distraer la situación.

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.