
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Fieles católicos jujeños celebran el día de la santa patrona de la provincia, la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, participando de manera virtual de las actividades litúrgicas trasmitidas a través de redes sociales y canales locales en una jornada no laborable.
JUJUY07 de octubre de 2020Las peregrinaciones que tradicionalmente miles de creyentes realizaban cada 7 de octubre y todos los domingos del mes de octubre, se vieron suspendidas por la pandemia de coronavirus, aunque de manera simbólica se viene invitando a peregrinajes virtuales previo a la celebración de la eucaristía.
La misa por la celebración se desarrolló esta mañana oficiada por el Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández, en el santuario de la Virgen, ubicado a unos 7 kilómetros de la capital provincial.
“Si bien extrañamos las multitudes que pueblan este santuario, sabemos que hay también una multitud constituida por cada uno en sus hogares, que está participando de la celebración y rindiendo su homenaje”, valoró Fernández durante la celebración religiosa.
En este sentido, señaló que, a pesar de que la festividad en honor a la Virgen se da en medio de “días marcados por el dolor y la tristeza de la pandemia”, son jornadas en las que hay que estar “seguros y sabedores de su compañía, de su presencia y de su ternura materna”.
También renovó una propuesta que viene impulsando la iglesia, que es “armar en cada casa un altar y en cada corazón un trono” y, en especial hoy, "encender un sirio ante la imagen de la Virgen, ya que la luz de la vela simboliza la fe".
Como parte de las celebraciones centrales, habrá una segunda misa de acción de gracias a cargo del padre Héctor Barrera esta tarde a las 19, que se transmitirá también por medios locales y la página de Facebook: Santuario Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
Las honras a la patrona de Jujuy se enmarcan cada año en un programa que abarca todo el mes de octubre y moviliza a miles de fieles que peregrinan hasta el santuario de la Virgen.
Las actividades litúrgicas este año fueron programadas con transmisiones en vivo para que los jujeños puedan participar desde sus hogares.
Este año la celebración tiene la particularidad de que se desarrolla en el marco del centenario de la coronación pontificia de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, que se cumplirá el 31 de octubre próximo.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.