En crisis: EL HOSPITAL SAN ROQUE SIN REMEDIOS, INSUMOS NI ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

Evidentemente, el Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bohuid, no está teniendo una buena gestión al frente de la cartera sanitaria, a pesar de que maneja el mayor presupuesto ministerial junto a Educación. El Hospital San Roque está totalmente abandonado y a la suerte de los empleados que hacen hasta lo imposible para brindar una atención mínima a los pacientes, y esto no es una exageración. Veamos.

JUJUY18 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
La falta de medicamentos para cualquier tipo de enfermedad, es una lucha diaria con los pacientes, muchos de ellos de escasos recursos que no tienen ni para una aspirina, menos para inyectables o drogas más específicas para tratamiento de enfermedades como el VHI.
El viejo hospital San Roque ha pasado por distintas administraciones en los últimos años, fue modificando estructuras edilicias y tratando de adaptarse a modelos más modernos de centros hospitalarios.
Pero no es suficiente cuando faltan insumos básicos como los elementos de bioseguridad que deben contar todos los enfermeros y personal de salud, especialmente para prevenir el contagio de enfermedades de cualquier tipo.
El personal enfermería presenta sus reclamos a diario, porque  son ellos los que más tiempo tienen contacto con los enfermos, pero las repuestas no llegan.
Por eso que en forma anónima, para evitar represalias o sanciones, hicieron trascender una serie de reclamos ante los medios de comunicación para que las autoridades del Ministerio de Salud, tomen conciencia de la realidad que vive este nosocomio.
“Este es un gorro improvisado”,  indican y muestran un pedazo de tela pegada con cintas adhesivas que parece un gorro sanitario. “Así improvisamos la atención a un posible caso de coronavirus”, admite.
Claro que ese virus letal no ha llegado al país ni a la provincia, pero de suceder se tendría que aplicar los protocolos internacionales para evitar la propagación de la enfermedad y realizar un tratamiento adecuado al paciente. Aquí sería casi imposible realizarlo, particularmente por la falta de insumos hospitalarios, no por la capacidad del personal.
Advierte además: “No contamos con los elementos de bioseguridad, como batas, gorros, botas, barbijos 3m, máscara facial”, afirman los enfermeros.
Pero también pusieron los ojos en los directores del Hospital, quienes deben velar para que se presente un buen servicio y cuenten con todos los elementos necesarios. “A los directivos no les importa la salud, ni de los trabajadores, ni de los pacientes; se dedican a ejercer violencia laboral. Estas directoras decidieron cerrar una sala de atención en la especializada en neumonología para hombres. Se perdieron 14 camas”, denunciaron.
Además de los elementos de bioseguridad, tampoco hay algodón, tela adhesiva  todos insumos básicos para la atención de los pacientes.
La provincia por ser fronteriza está expuesta a que reciba enfermos de extrema gravedad como el “coronavirus” y ante un alerta que se despertó el pasado fin de semana, nadie se hizo cargo ni las autoridades del hospital, ni del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.