En crisis: EL HOSPITAL SAN ROQUE SIN REMEDIOS, INSUMOS NI ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

Evidentemente, el Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bohuid, no está teniendo una buena gestión al frente de la cartera sanitaria, a pesar de que maneja el mayor presupuesto ministerial junto a Educación. El Hospital San Roque está totalmente abandonado y a la suerte de los empleados que hacen hasta lo imposible para brindar una atención mínima a los pacientes, y esto no es una exageración. Veamos.

JUJUY18 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
La falta de medicamentos para cualquier tipo de enfermedad, es una lucha diaria con los pacientes, muchos de ellos de escasos recursos que no tienen ni para una aspirina, menos para inyectables o drogas más específicas para tratamiento de enfermedades como el VHI.
El viejo hospital San Roque ha pasado por distintas administraciones en los últimos años, fue modificando estructuras edilicias y tratando de adaptarse a modelos más modernos de centros hospitalarios.
Pero no es suficiente cuando faltan insumos básicos como los elementos de bioseguridad que deben contar todos los enfermeros y personal de salud, especialmente para prevenir el contagio de enfermedades de cualquier tipo.
El personal enfermería presenta sus reclamos a diario, porque  son ellos los que más tiempo tienen contacto con los enfermos, pero las repuestas no llegan.
Por eso que en forma anónima, para evitar represalias o sanciones, hicieron trascender una serie de reclamos ante los medios de comunicación para que las autoridades del Ministerio de Salud, tomen conciencia de la realidad que vive este nosocomio.
“Este es un gorro improvisado”,  indican y muestran un pedazo de tela pegada con cintas adhesivas que parece un gorro sanitario. “Así improvisamos la atención a un posible caso de coronavirus”, admite.
Claro que ese virus letal no ha llegado al país ni a la provincia, pero de suceder se tendría que aplicar los protocolos internacionales para evitar la propagación de la enfermedad y realizar un tratamiento adecuado al paciente. Aquí sería casi imposible realizarlo, particularmente por la falta de insumos hospitalarios, no por la capacidad del personal.
Advierte además: “No contamos con los elementos de bioseguridad, como batas, gorros, botas, barbijos 3m, máscara facial”, afirman los enfermeros.
Pero también pusieron los ojos en los directores del Hospital, quienes deben velar para que se presente un buen servicio y cuenten con todos los elementos necesarios. “A los directivos no les importa la salud, ni de los trabajadores, ni de los pacientes; se dedican a ejercer violencia laboral. Estas directoras decidieron cerrar una sala de atención en la especializada en neumonología para hombres. Se perdieron 14 camas”, denunciaron.
Además de los elementos de bioseguridad, tampoco hay algodón, tela adhesiva  todos insumos básicos para la atención de los pacientes.
La provincia por ser fronteriza está expuesta a que reciba enfermos de extrema gravedad como el “coronavirus” y ante un alerta que se despertó el pasado fin de semana, nadie se hizo cargo ni las autoridades del hospital, ni del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.