
PERSONAL DE SALUD CONTRATADO EN LA PANDEMIA MANTENDRAN SUS PUESTOS LABORALES
Los trabajadores de salud contratados para la atención en los hospitales de campaña y en los centros de salud de distintas localidades, mantendrán sus contratos de trabaja hasta que finalice la pandemia y posteriormente también serían redistribuidos en los hospitales de la provincia para reforzar el sistema sanitario.
JUJUY04 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
El anuncio lo hizo el gobernador en el informe del COE, donde también anunció otras medidas que benefician a los trabajadores que estuvieron en la primera línea de batalla contra el Covid.

Hoy domingo se despidió a la última paciente que se encontraba recuperándose en el Hospital de Campaña montado en la Ciudad Cultural, el cual no se desarmará y se mantendrá para un posible rebrote del virus.
“Todo el personal contratado va a seguir trabajando, hasta que termine la pandemia y aún después van a seguir trabajando. Han batallado en los momentos más difíciles, estuvieron en la lucha 24 x 24 horas y por lo tanto no lo vamos a dejar. Va a ser un esfuerzo que vamos a tener que hacer desde el Estado” enfatizó Morales.
Recalcó en todo momento el valor del trabajo realizado por este sector de la salud. “Ellos remaban para adelante y estuvieron siempre y en los peores momentos. Darle la tranquilidad a todo el personal que van a seguir trabajando. Van a ir a otros hospitales, tenemos mucho que seguir haciendo para seguir combatiendo esta pandemia, y otras enfermedades como el dengue y otros problemas de la población”, planteó Morales.
“Es muy posible que tengamos rebrotes, el mundo tuvo rebrotes, generalmente son menos virulentos, pero con este virus es una incógnita, no podemos bajar los brazos, debemos estar preparados”, enfatizó en ese sentido.
Reconocimientos salariales
Morales recalcó que se firmó distintos decreto que reconoce derechos salariales al con el personal de salud. “Por un pedido del gremio de APUAP se realizó el reconocimiento de un adicional por título, he firmado ese decreto. Decreto para las guardias para los bioquímicos, se firmó, para odontólogo, farmacéuticos, oncólogos, etc. Está el pedido de Atsa, Yolanda Canchi nos había pedido era pase a planta permanente a todo el personal de salud en la categoría que tienen actualmente, se hizo la excepción y se mantiene la categoría de revista y se mantienen los adicionales. Las guardias se mantienen el bono guardia Covid definidas hasta que termine la pandemia. Son temas que están en la agenda de planteo y reconocimientos que son justos” dijo el gobernador.
“Con una situación epidemiológica mejor, no debemos nunca bajar los brazos, seguir hasta que tengamos una vacuna” apuntó.
Hospitales de campaña
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, acompañó a María Esther Toconas, última paciente con COVID-19 que recibió el alta. Además, indicó que todo el personal de este hospital será reubicado en otras áreas de la cartera sanitaria para continuar trabajando y que vamos a continuar con la tarea de la pandemia.
Destacó también los últimos pacientes que se recuperaron en los hospitales de campaña de nuestra ciudad, como en San Pedro donde se recuperó don Ibarra de 84 años.
Señaló, “recién acaban de dar el alta al último paciente que tuvo el Hospital Campaña, quien, agradeció la atención de este grupo humano maravilloso que se ha generado y que salvó vidas”.
En tal sentido, agregó que, “tuvo que pasar momentos difíciles este equipo de salud, pero siempre salieron adelante ante la adversidad”.
Morales, además, indicó que todo el personal de este hospital será reubicado en otras áreas de la cartera sanitaria para continuar trabajando”. “Vamos a continuar con la tarea de la pandemia, ya que si bien, está bajando la curva hay otro objetivo como el dengue y otras situaciones que ya el Ministerio de Salud va a definir”, afirmó.
Finalmente, el Mandatario provincial agradeció al equipo de salud y expresó, “estoy muy contento y agradecido con este equipo maravilloso, que primero se ha conformado en lo humano, y luego, en el profesionalismo que han puesto para salvar vidas”.
Por su parte, María Esther Toconas, última paciente de COVID-19, señaló que, “comienza una nueva etapa para mí. Cuando ingresé al hospital estaba muy grave, no podía respirar, y aquí me asistieron con plasma y me salvaron la vida”.
Por último, afirmó que “siendo una persona trabajadora y humilde pude acceder al plasma porque escuché que el plasma era para gente adinerada”.
San Salvador de Jujuy concentra un gran porcentaje de pacientes, impacta directamente en el total provincial.
Situación epidemiológica
La Subdirección de Epidemiología informa que hoy se confirmaron 39 nuevos casos de COVID-19 en la provincia y recibieron el Alta Médico 615 pacientes.
Estado de situación desde el inicio de la pandemia:
Hasta el momento se realizaron 41.980 tests PCR en toda la provincia, arrojando un total de 16.168 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 12.915. Fallecieron 568 personas.
Los casos acttivos a la fecha son 2685.
Detalle de casos positivos según localidad:
San Salvador de Jujuy, 13
Humahuaca, 8
El Carmen, 7
La Quiaca, 5
Palpalá, 5
Cieneguilla, 1
Se registraron 9 Fallecimientos por COVID-19: 6 de sexo masculino y 3 de sexo femenino. Entre 46 a 87 años, las edades de los fallecidos.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

