LA 16° EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO SE PUSO EN MARCHA DE MANERA VIRTUAL

Con la tradicional bienvenida de los erkes, se puso en marcha la 16° Edición de la Feria del Libro. Durante toda la jornada habrá una variedad de actividades, todas de manera virtual.

CULTURA24 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
feria libro2020

Las actividades de esta nueva edición de la Feria del Libro “Ser en Pandemia”, se prolongarán hasta el 27 de septiembre  y se realizarán a través de un formato digital que tendrá, por primera vez, alcance a todo el país y el mundo.

Esta situación posibilitará difundir actividades como: presentaciones de libros, entrevistas, vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas las edades, con artistas de la Región, del país  y  países limítrofes.  También, participarán librerías y editoriales, quienes tendrán un  espacio digital con contacto directo con el  público, en donde exhibirán su  catálogo.

Ésta Feria que cumple  16 años,  es organizada por una comisión totalmente independiente compuesta por María Eugenia Jaldin de Librería Horizonte, Inés Pemberton y Rodolfo Pacheco de Producciones  La  Vuelta del Siglo. Y con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo, la Universidad Nacional de Jujuy y la Municipalidad capitalina. 

 “Es una edición distinta después de 15 años  de trabajo  incasable,  donde pasamos por muchas cosas difíciles, creímos que nos merecíamos seguir y  que ésta pandemia sería solo un reto más.  Nuestras expectativas  son altas, esperamos  que la gente siga con la misma pasión y alegría con la que nos acompañan todos los años”, mencionó María Eugenia Jaldin.

“Vamos a utilizar todas las herramientas que tenemos a mano, hemos cambiado nuestra página web  para que sea más interactiva. Además utilizaremos distintas plataformas y redes  sociales como Facebook, Instagram, You Tube,  y seguiremos con el boca en boca de la gente que nos sigue acompañando. No me quiero olvidar que todo esto tiene un gran empuje de  la gente joven  que nos ayudó a ver que no era imposible y gracias a ellos tenemos un  nuevo aire”, concluyó. 

La programación contará con actividades producidas por la propia  feria con expositores y libreros, entidades y grupos que tradicionalmente participan. También se proyectarán conferencias y entrevistas dirigidas a diversas franjas de interés, que reemplazarán las jornadas presenciales  que se ofrecieron todos los años. Habrá vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas edades así como algunas actividades en vivo. Como cierre de cada día, habrá una propuesta de música en vivo y visuales originales de diversos artistas.

Además habrá más de 35 librerías y editoriales, que tendrán un  espacio digital con acceso  directo  a las personas a través de la página web, en donde exhibirán su  catálogo y se podrá comprar libros.

Por último,  para los más pequeños también se preparó talleres y actividades  en donde participarán, realizando  manualidades, escritura, cuenta cuento, teatro etc.  

 

Nueva plataforma digital

Para estar preparados  con todas las actividades que se desarrollaran la Feria renovó su  página web (www.feriadellibrojujuy.com.ar). Allí encontraran un mapa del tesoro con: ofertas en libros  de más de 30 expositores. Actividades exclusivas para escuelas grupos o individuales. Presentaciones de libros y un catálogo con más de 100 obras seleccionadas para formar parte de un catálogo virtual, que nuclee talentos de la región. 

Programación jueves 24 de septiembre 

9:00       “Bienvenida con erkes de la Comisión Organizadora de la 16° Feria del Libro Jujuy 2020 Ser en pandemia” 

9:30       Talindo música para niños Alejandra Zambrini, Rodrigo Abecasis y Thito Amante   Rosario - niños

9:30 Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy cada día subirá : 1 Taller de Lectura y 1 Taller de Microcuento, ambos a cargo de Ildiko Nassr.

9 a 11    Taller “Narrativas digitales e innovación educativa” por Beatriz Fernandez Salinas y Jorge Riquelme (docentes) 2 da parte

10:00     Casa de las letras presenta “Grupos literarios de la provincia de Jujuy” - Secretaria de Cultura y Turismo de Jujuy

11:00     El grupo Cuentos en boca presenta “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffer, "En esta calle" de Maria Elena Walsh - "La quisicasa" de Laura Devetach - "La casa más abrigada" de graciela Montes y “Ulúa” de Maria Eugenia Laguinge Soledad Rebelles (narradora) y Juan Maieron (tecnica y logistica) Cordoba - niños

11:00     Charla en vivo: "Los residuos, responsabilidad de todxs.. La separación de residuos para una mejor gestión”. Disertante/Expositor: Nicolás Herrera y Graciela Giner, de la Dirección de Educación y Comunicación Ambiental del Ministerio de Ambiente

14 a 16  Taller “Te cuento mi mundo. Yo en las redes” por Beatriz Fernandez Salinas y Jorge  Riquelme (adolescentes 16 a 18) 1a parte

16 a 17:30            Taller: “Narración y perspectiva” facilitador Franco Leonardo Fernandez - Letras en Red (Público en general)

17:00     Presentación del libro digital "La odisea del software libre" de Rodrigo Gaston Manresa y otros.

17:30     Charla en vivo “¡VAMOS AL RESCATE... de la fauna nativa de Jujuy!” Disertante/Expositor: Roque Yapura, del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) .Ministerio de Ambiente Jujuy

18:00     CELIJU presenta la charla "Las voces en trucas. Los docentes como mediadores de lecturas" a cargo de la especialista Mariela Miranda con la colaboración de la Profesora Norma Ruiz.

18:30 a 20            Taller de escritura creativa por Eva Ricart (Rosario) 1a parte

19:00     FDL Jujuy y Penguin Random House presentan a Daniel Guevel y su libro "Un crimen japonés". Coordina y charla Gaby Tijman.(vivo)

19:00     20:00     “Arquitectura y pandemia” programa de radio Elena Bardi invitada Ines Pemberton 

20:00     Charla en vivo “Antofagasta y Jujuy: Desdibujando fronteras” Patricio Rojas por Filzic y Maria Eugenia Jaldin, Ines Pemberton y Rodolfo Pacheco por y FDL Jujuy.

20:00     Presentacion del libro "Marica, esta es mi colombia" de Juan Paez. Presenta Ari Tabera.

20:30     Presentación del libro “Instantes” de Adriana Romina Cabana. Charla en vivo, coordina Silvia Torres con la presencia de Ruben Paz, editor.

21:00     Musica para la FDLJujuy Ines Pemberton - Jose Vera (Jujuy)

21:30     Recital de poesía: Eva Ricart (Rosario)

22:00     INT presenta: "Bailemos sobre las cenizas, Hamlet" de Elena Bossi - teatro de Jujuy

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.