MULTITUDINARIA MARCHA DE LOS ENFERMEROS, PIDIENDO PLUS POR INSALUBRIDAD Y MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO

Cientos de enfermeros que prestan servicios en los distintos centros de salud de la provincia y hospitales, marcharon esta mañana desde el Parque San Martín hasta Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio para el gobernador de la provincia.

JUJUY21 de septiembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
marcha enfermeros 21S (6)

Principalmente solicitaron mejores condiciones laborales, elementos de protección y una ley o decreto que le Devuelva el ítems de insalubridad que dejaron de percibir hace Varios años y que ahora en tiempo de pandemia está por demás justificado.

En el día en que celebran el día de la Sanidad, los enfermeros decidieron marchar, debido a que la pandemia ya cobró la vida De 12 enfermeros en la provincia de Jujuy y más de 80 en todo el país.

Por eso aseguraron que no hay nada que celebrar, solamente recordar a aquellos Valientes trabajadores de la salud que dejaron su vida en las salas de terapia intensiva o en un nosocomio.

La marcha partió desde el Parque San Martín y atravesó todo el casco céntrico. A cada paso los trabajadores de la salud recibieron el saludo y el apoyo de toda la comunidad, vecinos, comerciantes y gente que ocasionalmente se encontraban de paso.

Pasada las 11 de la mañana llegaron a Casa de Gobierno donde hicieron oír su reclamo a través de un alta voz. Desde casa de Gobierno no salió nadie, hubo un silencio total, sin embargo se pudo colgar banderas y pancartas desde  las rejas. Allí se hizo también una suelta de globos negros y un minuto de silencio en homenaje a los 12 enfermeros jujeños fallecidos en el marco de la pandemia.

No hubo intromisión de sectores políticos ni gremiales, la marcha fue auto convocada por una decisión de los enfermeros que se manifestaron por un reclamo genuino.

La Lic. Francisca Ramírez, destacó que “es un reclamo justo, más este año por ser el  Bicentenario de la enfermería en honor a Florence Nightingale y también por ser hoy día de la paz. La enfermería es una profesión del y para la paz. Luchar por nuestros derechos, luchar por la igualdad, por la no discriminación, por no al mal trato laboral es un derecho  fundamental”.

Recalcó además que “los profesionales  de la enfermería siempre fuimos olvidados aunque tenemos el 80% de las actividades  tanto en el nivel público como en el privado, somos la columna vertebral de los sistemas de salud pero somos muy mal pagados. Entonces necesitamos condiciones dignas de trabajo, no solamente por nosotros, sino también por el paciente. Nuestra principal prioridad es trabajar para la comunidad, somos una profesión social y necesitamos trabajar dignamente para poder atender dignamente y defender los derechos de nuestros pacientes dignamente”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.