
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Cientos de enfermeros que prestan servicios en los distintos centros de salud de la provincia y hospitales, marcharon esta mañana desde el Parque San Martín hasta Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio para el gobernador de la provincia.
JUJUY21 de septiembre de 2020
Fernando Burgos
Principalmente solicitaron mejores condiciones laborales, elementos de protección y una ley o decreto que le Devuelva el ítems de insalubridad que dejaron de percibir hace Varios años y que ahora en tiempo de pandemia está por demás justificado.
En el día en que celebran el día de la Sanidad, los enfermeros decidieron marchar, debido a que la pandemia ya cobró la vida De 12 enfermeros en la provincia de Jujuy y más de 80 en todo el país.
Por eso aseguraron que no hay nada que celebrar, solamente recordar a aquellos Valientes trabajadores de la salud que dejaron su vida en las salas de terapia intensiva o en un nosocomio.
La marcha partió desde el Parque San Martín y atravesó todo el casco céntrico. A cada paso los trabajadores de la salud recibieron el saludo y el apoyo de toda la comunidad, vecinos, comerciantes y gente que ocasionalmente se encontraban de paso.
Pasada las 11 de la mañana llegaron a Casa de Gobierno donde hicieron oír su reclamo a través de un alta voz. Desde casa de Gobierno no salió nadie, hubo un silencio total, sin embargo se pudo colgar banderas y pancartas desde las rejas. Allí se hizo también una suelta de globos negros y un minuto de silencio en homenaje a los 12 enfermeros jujeños fallecidos en el marco de la pandemia.
No hubo intromisión de sectores políticos ni gremiales, la marcha fue auto convocada por una decisión de los enfermeros que se manifestaron por un reclamo genuino.
La Lic. Francisca Ramírez, destacó que “es un reclamo justo, más este año por ser el Bicentenario de la enfermería en honor a Florence Nightingale y también por ser hoy día de la paz. La enfermería es una profesión del y para la paz. Luchar por nuestros derechos, luchar por la igualdad, por la no discriminación, por no al mal trato laboral es un derecho fundamental”.
Recalcó además que “los profesionales de la enfermería siempre fuimos olvidados aunque tenemos el 80% de las actividades tanto en el nivel público como en el privado, somos la columna vertebral de los sistemas de salud pero somos muy mal pagados. Entonces necesitamos condiciones dignas de trabajo, no solamente por nosotros, sino también por el paciente. Nuestra principal prioridad es trabajar para la comunidad, somos una profesión social y necesitamos trabajar dignamente para poder atender dignamente y defender los derechos de nuestros pacientes dignamente”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.