¡Estupor!: SIGUE SIN APARECER EL CUERPO DE MARCELINO VARGAS, MUERTO POR COVID

Pese a las protestas y a los pedidos desesperados de la familia, hasta la mañana de hoy seguí sin aparecer el cuerpo de don Marcelino Benjamín Vargas, que falleció en la jornada de ayer por coronavirus, pero que habría sido entregado a otra familia. El COE no dio repuesta alguna, y sigue la incertidumbre.

JUJUY13 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCELINO VARGAS

Precisamente el COE junto al Gobernador Gerardo Morales  habían trabajado hace ya dos meses atrás en un Plan de Gestión de Cadáveres a causa de Covid 19, que ya  tendría que haberse puesto en práctica ante las numerosas muertes que se produjeron en la provincia a causa de la pandemia y de las malas políticas implementada por el mismo gobierno alrededor de esta enfermedad.

Este plan fue trabajado junto a responsables de empresas fúnebres y marca un estricto protocolo para evitar, precisamente, que se pierdan cuerpos o se produzcan otras irregularidades.

Además se contemplaba la creación de una Unidad Operativa de Inhumación, con el objetivo de que se pueda poner en contacto con los familiares del mismo, a fin de otorgarle seriedad y seguridad a la hora de entregar los cuerpos.

“A raíz de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (o coronavirus), el Gobierno de la Provincia de Jujuy debe estar preparado para el caso de que, pese al gran número de medidas tomadas, se produzcan una cantidad considerable de decesos en un corto período de tiempo. Por este motivo, es de crucial importancia contar con un plan de gestión de cadáveres, en consideración a los que pueden llegar a generarse, a fin de poder gestionarlos de manera ordenada, organizada y precisa, para evitar los problemas que pueden surgir, tanto de logística como de salubridad, a causa de este fenómeno”, dice el texto del proyecto que está en manos del gobernador Gerardo Morales para que sea firmado a través de un decreto.

La Unidad Operativa de Inhumación debe ser la responsable de la aplicación del presente plan y como tal la encargada de velar por su recto y riguroso cumplimiento. La creación de dicha Unidad debe ser efectivizada por Decreto Provincial.

La misma estará integrada, como mínimo, por: Un miembro del Ministerio de Salud de la Provincia - Preferentemente del Hospital San Roque o bien un miembro de cada establecimiento de salud involucrado en la atención de pacientes con COVID-19.  Un miembro del Ministerio de Ambiente de la Provincia; Un miembro del Municipio de San Salvador de Jujuy de la Dirección de Cementerios; Un miembro de la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas; Un representante legal de la Provincia; Un representante de las empresas fúnebres provinciales; Un representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia.;  Un representante del Ministerio de Desarrollo de la Provincia.

Las  funciones de la Unidad Operativa de Inhumación, entre otras, son las siguientes: 1.-) Es la responsable de la aplicación del Plan de Gestión de Cadáveres a causa de COVID-19, debiendo controlar el recto y riguroso cumplimiento del mismo. 2.-) Llevar un control estadístico de los fallecidos en la Provincia a causa de COVID19.- 3.-) Arbitrar todos los medios idóneos para la segura y pronta gestión de cadáveres a causa de COVID-19.- 4.-) Arbitrar todos los medios idóneos para la correcta y veraz identificación de cadáveres a causa de COVID-19.- 5.-) Colaborar en el acompañamiento de los familiares de fallecidos por COVID-19. 6.-) Garantizar la celeridad y sencillez en la inscripción de fallecimientos a causa de COVID-19.- 9 7.-) En su fase activa asumir la centralización del procedimiento y trámites de inscripción e inhumación de fallecidos a causa de COVID-19.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.