
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Pese a las protestas y a los pedidos desesperados de la familia, hasta la mañana de hoy seguí sin aparecer el cuerpo de don Marcelino Benjamín Vargas, que falleció en la jornada de ayer por coronavirus, pero que habría sido entregado a otra familia. El COE no dio repuesta alguna, y sigue la incertidumbre.
JUJUY13 de septiembre de 2020Precisamente el COE junto al Gobernador Gerardo Morales habían trabajado hace ya dos meses atrás en un Plan de Gestión de Cadáveres a causa de Covid 19, que ya tendría que haberse puesto en práctica ante las numerosas muertes que se produjeron en la provincia a causa de la pandemia y de las malas políticas implementada por el mismo gobierno alrededor de esta enfermedad.
Este plan fue trabajado junto a responsables de empresas fúnebres y marca un estricto protocolo para evitar, precisamente, que se pierdan cuerpos o se produzcan otras irregularidades.
Además se contemplaba la creación de una Unidad Operativa de Inhumación, con el objetivo de que se pueda poner en contacto con los familiares del mismo, a fin de otorgarle seriedad y seguridad a la hora de entregar los cuerpos.
“A raíz de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (o coronavirus), el Gobierno de la Provincia de Jujuy debe estar preparado para el caso de que, pese al gran número de medidas tomadas, se produzcan una cantidad considerable de decesos en un corto período de tiempo. Por este motivo, es de crucial importancia contar con un plan de gestión de cadáveres, en consideración a los que pueden llegar a generarse, a fin de poder gestionarlos de manera ordenada, organizada y precisa, para evitar los problemas que pueden surgir, tanto de logística como de salubridad, a causa de este fenómeno”, dice el texto del proyecto que está en manos del gobernador Gerardo Morales para que sea firmado a través de un decreto.
La Unidad Operativa de Inhumación debe ser la responsable de la aplicación del presente plan y como tal la encargada de velar por su recto y riguroso cumplimiento. La creación de dicha Unidad debe ser efectivizada por Decreto Provincial.
La misma estará integrada, como mínimo, por: Un miembro del Ministerio de Salud de la Provincia - Preferentemente del Hospital San Roque o bien un miembro de cada establecimiento de salud involucrado en la atención de pacientes con COVID-19. Un miembro del Ministerio de Ambiente de la Provincia; Un miembro del Municipio de San Salvador de Jujuy de la Dirección de Cementerios; Un miembro de la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas; Un representante legal de la Provincia; Un representante de las empresas fúnebres provinciales; Un representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia.; Un representante del Ministerio de Desarrollo de la Provincia.
Las funciones de la Unidad Operativa de Inhumación, entre otras, son las siguientes: 1.-) Es la responsable de la aplicación del Plan de Gestión de Cadáveres a causa de COVID-19, debiendo controlar el recto y riguroso cumplimiento del mismo. 2.-) Llevar un control estadístico de los fallecidos en la Provincia a causa de COVID19.- 3.-) Arbitrar todos los medios idóneos para la segura y pronta gestión de cadáveres a causa de COVID-19.- 4.-) Arbitrar todos los medios idóneos para la correcta y veraz identificación de cadáveres a causa de COVID-19.- 5.-) Colaborar en el acompañamiento de los familiares de fallecidos por COVID-19. 6.-) Garantizar la celeridad y sencillez en la inscripción de fallecimientos a causa de COVID-19.- 9 7.-) En su fase activa asumir la centralización del procedimiento y trámites de inscripción e inhumación de fallecidos a causa de COVID-19.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.