
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) de Jujuy implementó un sistema de vigilancia epidemiológica de tres niveles, destinado a personas que dieron positivo a la prueba de coronavirus y sus contactos estrechos. La medida se complementará con la telemedicina y ayudará a descomprimir la atención hospitalaria.
JUJUY07 de septiembre de 2020Se trata de "un sistema de vigilancia intensificado" que se activa tras detectarse un caso de Covid-19 mediante un grupo de "llamadores de positivos" que interroga al infectado y a sus contactos estrechos sobre su estado de salud y si presenta síntomas y decide si es necesaria la internación.
"Esto surgió desde todo lo que se escuchaba a raíz de los llamados, de los contactos estrechos, de gente que consultaba epidemiológicamente y también para complementar el sistema de telemedicina y el call center que no daba abasto", afirmó la subdirectora de Epidemiología jujeña, Fabiana Baca, integrante del COE.
El grupo de "llamadores positivos" recepciona la comunicación desde Laboratorio Central y desde entonces "se inicia una serie de interrogantes que nos sirven para la investigación epidemiológica", indicó.
Las consultas son realizadas por personal de los diferentes ministerios, la Policía, Ejército, psicólogos y trabajadores de la salud, que se comunican con el caso positivo de Covid-19 para confirmar su número de teléfono, DNI, localidad, consultar si tiene factores de riesgo, en el caso de las mujeres si están embarazadas, si están en aislamiento y cuál fue el origen del contagio.
"Una vez informado de un resultado, se arma el árbol de contactos estrechos, y se realiza la investigación epidemiológica por 14 días con la toma de sus datos personales", explicó.
Añadió que así como algunos pueden ser asintomáticos, "otros pueden presentar síntomas leves a los pocos días como una cefalea, dolor de garganta o dolor de abdominal, por lo que recién entonces pasan a un nivel 2".
En este nivel enfermeros y odontólogos indican los medicamentos para el paciente, para lo cual disponen de diferentes kits conteniendo ibuprofeno, paracetamil, vitaminas y antibióticos.
"En caso que la persona presente disnea o alguna otra dificultad (síntomas de alarma), interviene el nivel 3, que es el grupo de telemedicina y es quien se ocupa de decidir la internación del paciente", dijo Baca.
Sobre este sistema, el gobernador Morales dijo que se “apunta a descomprimir la atención hospitalaria a través del servicio de telemedicina”. Por esa razón también insistió en la convocatoria a las obras sociales pues “no todo tiene que recaer en el sistema público de salud”.
“La internación domiciliaria es muy importante porque es como si fuera una cama más en el hospital cuando hay un médico haciendo el seguimiento y hay posibilidad de llevarle el oxígeno a la casa”, aseguró esta noche en el informe del Comité Operativo de Emergencia (COE).
En la provincia actualmente hay 40 personas con internación domiciliaria, así como 400 concentradores de oxígeno disponibles, dijeron.
"Que también la obra social se haga cargo como nos hacemos cargo nosotros desde el COE, con un médico que determine lo que hay que aplicarle al paciente y si tiene síntomas hacerle la (prueba) PCR”, reclamó Morales, quien se reunió con la mayoría de las prepagas durante la semana.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.