Jujuy en fase 1: SORPRESIVO BOCINAZO Y LLAMADO DE ATENCIÓN AL GOBIERNO DE MORALES

Más de un centenar de vehículos circuló anoche alrededores de Plaza Belgrano a todo bocinazo en repudio por la decisión del COE provincial de regresar a Fase 1. "Tuvieron tres meses para preparar camas y hospitales, y no hicieron nada", reclamó un conductor identificado con una empresa local. Un golpe político serio para el radicalismo.

JUJUY24 de agosto de 2020
Comerciantes contra la Fase 1 en Jujuy (3)
¿A quiénes van a culpar los espadachines radicales de la protesta del domingo por la noche en contra de la medida del gobierno de volver a Fase 1 en Capital, Palpalá y Perico? Diputados como Alberto Bernis, Gabriela Burgos o Lourdes Navarro hicieron de la pandemia un escenario para salir a lucirse en política del chisme y esto cansó a la gente. No se escuchó nunca en este tiempo una idea ni un pedido para convocar a las "estrellas" del COE para discutir políticas y medidas coherentes para frenar los contagios. Se preocuparan por agradar al rey y no por atender a las necesidades e inquietudes sociales. Y la misma clase social que los llevó al gobierno, la noche del domingo les dijo ¡basta! 
Mientras decenas de vehículos daban vuelta por la plaza principal, los policías tímidamente buscaban fotografiar las patentes de los vehículos. No apareció el ministro Ekel Meyer para indicar represión como lo vino haciendo la policía en los barrios más vulnerables. Tampoco el ministro Gustavo Bouhid para mostrar cifras que no condicen con la realidad que padecen los enfermos por covid. Fue el bocinazo del cansancio, por que el COE, el gobierno, no ha tomado medidas a medida de la gravedad de la pandemia. Ha tenido concesiones a sectores poderosos, como por ejemplo el Ingenio Ledesma. Se olvidaron de una magistral sentencia: ¡ley pareja, no es rigurosa!" Por eso un conductor no tuvo problema en manifestar su cansancio con las medidas: "tuvieron tres meses para prepararse, organizar hospitales y comprar camas. No lo hicieron, solo quieren hacer política con este tema y a nosotros quién nos ayuda. cumplimos con todas las pautas de prevención, invertimos para ello, y ahora hay que volver cerrar el negocio, y ahora quién nos ayuda", reclamó. Aprovechando que la caravana estaba detenida, al borde de un auto alta gama, reclamo "coherencia, que sean más claros, jamás nos consultaron nada, nosotros podemos aportar, pero no quieren eso por que son ineficientes", reclamó.
Screenshot_2020-08-24 Giubergia Miguel Angel
Echar leña al fuego. El grito de guerra de Giubergia.
No estuvo el gobernador tucumano Manzur, como salió a acusar el diputado Bernis y la diputada Navarro, buscando tapar el sol con un dedo. Tampoco Milagro Sala, muletilla recurrente de la diputada nacional Gabriela Burgos. Tampoco estuvieron los "lacras y atorrantes de la oposición" como salió a decir el cuestionado diputado Luciano Rivas. La noche del domingo se manifestó un sector cuya mayoría apoyó la continuidad de Morales en el gobierno, pero como dice el dicho "jugá con el coya pero no con las alforjas". El gobierno tuvo su primer llamado de atención serio. 
Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.