Capital alterna en Jujuy: ALBERTO CONFIRMÓ A SAN PEDRO DE JUJUY

Son 24 ciudades para hacer reuniones de Gabinete, según el proyecto de “ley de capitales alternas” que envió el gobierno nacional al Senado. Por Jujuy, se eligió a la ciudad de San Pedro de Jujuy. Buenos Aires tendrá dos: La Matanza y Mar del Plata. Sólo en San Luis y Formosa se optó por sus capitales provinciales.

NACIONALES12 de febrero de 2020
Carolina Moisés con Alberto Fernández
Otro gesto político de Alberto Fernández para Carolina Moisés.
Alberto Fernández envió al Senado el proyecto de ley de capitales alternas, anunciado durante la campaña electoral, que consiste la selección de 24 localidades para trasladar a los ministros y secretarios a reuniones de gabinete.
 Los funcionarios deberán "deberán llevar un registro de los temas abordados y cada uno en su competencia elevará un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, el que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior", señala el artículo 5 del proyecto, incluido en la última convocatoria a extraordinarias.
Capitales alternas según el proyecto de Alberto Fernández

 El Senado no tiene previsto reunirse antes del 21 de febrero, cuando tendrá su sesión preparatoria para ratificar autoridades. Si se aprobara y Diputados quisiera convertirla en ley debería abrir el recinto los días previos al domingo 1 de marzo, fecha de apertura de sesiones ordinarias.
 Eduardo "Wado" De Pedro tendrá a cargo la logística y seguimiento de cada reunión del gabinete federal y el vínculo con las autoridades provinciales que sean anfitrionas. Pero el proyecto no indica qué se tomó en cuenta para elegir las capitales alternas, cuyo listado tiene algunas peculiaridades. 
Sólo en San Luis y en Formosa se optó por la capital provincial, que tienen el mismo nombre que la Provincia; mientras que en Buenos Aires se asignaron dos ciudades: Mar del Plata (General Pueyrredón) y La Matanza. En ningún fragmento del proyecto se aclara si se consultó con los gobernadores.
 En Córdoba Alberto pidió ir a Río Cuarto, en Santa Fe a Rosario, en Mendoza a Guaymallén y en Río Negro a San Carlos de Bariloche. La ley pide que Caleta Olivia sea la capital alterna de Santa Cruz, Cutral Co de Neuquén, La Banda de Santiago del Estero, General Pico de La Pampa, Chilecito en La Rioja y Comodoro Rivadavia de Chubut.
 En Tierra del Fuego se eligió a Río Grande, la ciudad industrial golpeada por la debacle de la industria electrónica; Monteros en Tucumán, Tinogasta en Catamarca, Roque Saenz Peña en Chaco, Goya en Corrientes, Oberá en Misiones, Orán en Salta, Caucete en San Juan, San Pedro en Jujuy y Concordia en Entre Ríos, elegida también para lanzar la tarjeta alimentaria por ser una de las de mayor desocupación.
Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.