Grave denuncia: MORALES DEBERÁ RESPONDER EN LA JUSTICIA POR “EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA”

La parodia del gobernador Gerardo Morales en el último informe del COE, donde sugirió a la población auto medicarse, tomar antibióticos y en especial Azitromicina, motivó que un grupo de dirigentes gremiales presentaran una denuncia por “ejercicio ilegal de la medicina” en contra del mandatario jujeño.

JUJUY11 de agosto de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
informe 152

La denuncia se presentó esta mañana en el Ministerio Público de la Acusación, y básicamente se sustenta en los dichos de Morales, quien prescribió el consumo de medicinas a la población en general como forma de tratar los síntomas de un posible contagio por covid-19.

La población, casi inmediatamente salió a buscar farmacias para abastecerse de los medicamentos nombrados por el gobernador y el día lunes, algunos centros de abastecimiento mostraron falta de stock. 

El accionar del gobernador motivó además la intervención del Colegio de Farmacéuticos, el Consejo de Médicos y el Colegio Médico de Jujuy, quienes emitieron sendos comunicados, haciendo notar el riesgo que implica automedicarse. 

La denuncia fue presentada por la Dra. Mariana Vargas digitalmente en el Ministerio Público de Acusación, en representación de los dirigentes Santiago Zamora, Matías Brizuela y el doctor Víctor Aramayo.

La denuncia especifica que “en fecha domingo 9 de agosto de 2020, pasadas las 21 hs., se emitió un nuevo informe del COE mediante la página de Facebook del gobierno de la provincia de Jujuy, que a la vez de transmitió por canal 7 de Jujuy y otros medios”

“En la misma participó el denunciado, gobernador de la provincia, que textualmente dijo a los minutos 40:00 “Cuando están en esa situación lo primero que tienen que hacer es el antibiótico, paracetamol, y el médico inmediatamente  y la citromicina, y tener el antibiótico para irla peleando y meterle ahí para irla peleando porque sino lo que estamos viendo, díganme si  me equivoco, séptimo octavo día el bicho te clava cuando te descuidas”.

“Luego, a los minutos 45:13 el gobernador insiste: “Es decir atención primaria de la salud, seguimos buscando terapistas, fortalecer atención primaria de la salud y llegar con el kit y que se metan antibiótico de entrada nomas apenas tengan síntomas, el corticoide el médico tiene que decir cuando, cuando desatura, eso ya todo lo tienen que ver con los médicos pero digo atento también los médicos porque a veces hay médicos que le dan solo paracetamol, están con síntomas y no les dan la citromicina, entonces es importante irla peleando de entrada, los tres caminos…””

Además la denuncia expone que las prescripciones realizadas en vivo por Gerardo Morales tuvieron un claro efecto en la población. “La conducta de recetar medicamentos incluso en debate con profesionales médicos de modo público, tuvo una repercusión extrema, ya que no solo se trata de 34 mil reproducciones del video a las 20 horas de emitirse el informe del COE número 152, sino que al medio día ya se había agotado la Azitromicina en varias farmacias y dicho video fue transmitido por la televisión pública que llega hasta el último pueblo de nuestra provincia.”

Con esa conducta, el mandatario habría incurrido en la violación de los artículos 207 y 208 del código penal, según manifiesta el escrito judicial.

El delito se habría cometido aún si nadie resulta dañado por consumir los medicamentos públicamente recomendados por el gobernador. Y por otro lado, la prescripción de medicamentos sin tener el título habilitante, conlleva la creación de más riesgos para la salud de los jujeños entre los que hay 3809 casos positivos de covid-19 y casi un centenar de fallecidos por esa enfermedad.

 “Tampoco es necesario que quienes fueron a comprar en la mañana del día siguiente a transmitirse en directo este video la Azitromicina -hasta acabarla en algunas farmacias- la administren o no, o si habiéndolo hecho aceptaran voluntariamente el tratamiento prescripto por el gobernador mediante medios y redes sociales.”

“La prescripción de medicamentos específicos por parte del gobernador en medios de difusión masiva,  siendo una persona que no tiene el título habilitante para ello, implica, en medio de la peor emergencia sanitaria de Jujuy, la creación de un nuevo riesgo para la salud de quienes de a miles padecen y se contagian de COVID en Jujuy”.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.