RETOMAN LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE UQUÍA

Los trabajos de revalorización y restauración de la iglesia San Antonio de Paula, en la localidad quebradeña de Uquía, fueron retomados y ya se logró culminar la “obra gruesa” del sector de la torre del visitado templo, construido en el siglo XVII y declarado Monumento Nacional Histórico en 1941.

CULTURA11 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
uquia1

El Ministerio de Infraestructura jujeño especificó en un comunicado que se avanza a “grandes pasos” con las obras, luego de conseguirse el material necesario para revertir el deterioro de la infraestructura.
A mediados de mayo, integrantes de la comunidad aborigen de Uquía habían expresado su preocupación por el estado de la iglesia y la paralización de la obras desde enero.
El hallazgo de piezas de cardón en estado de putrefacción en la cubierta de la iglesia fue uno de los primeros deterioros que necesitaron abordarse y retrasaron los trabajos.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, José Suárez, señaló que “luego de una larga gestión para obtener esta especie protegida, se consiguieron las piezas de cardones para el recambio de la cubierta" y hoy se trabaja en finalizar la recomposición de vigas afectadas.
Por otro lado, se refirió al sector de la torre, donde ya se “concluyó la obra gruesa”, con lo que falta “solo el revoque fino y la pintura”, todo a resolverse de acuerdo con las normas de arquitectura en edificios patrimoniales.
El equipo en actividad trabaja, además, en la rearticulación de las estructuras que componen a la viga corona del edificio y se “está reacomodando la unión entre los distintos tramos de madera que la conforman”.
“Casi todas estaban desarticuladas, por lo que hubo que reacomodarlas a través de un corte, más la reposición de una pieza nueva de la misma especie de madera, tipa blanca”, explicó el funcionario.
Suarez señaló que luego habrá que reparar grietas en los muros de adobe, para lo cual se hicieron estudios junto a investigadores del Conicet, y rellenar las fisuras con el mismo material de la estructura original.
La Iglesia de Uquía, erigida en 1691, a 115 kilómetros al norte de la capital jujeña, es custodio de los cuadros de los Ángeles Arcabuceros, pinturas realizadas en el siglo XVII por indígenas de la Escuela Cuzqueña y, que junto a otras singularidades del templo, lo posicionan como un gran atractivo turístico del poblado.

 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.