RETOMAN LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE UQUÍA

Los trabajos de revalorización y restauración de la iglesia San Antonio de Paula, en la localidad quebradeña de Uquía, fueron retomados y ya se logró culminar la “obra gruesa” del sector de la torre del visitado templo, construido en el siglo XVII y declarado Monumento Nacional Histórico en 1941.

CULTURA11 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
uquia1

El Ministerio de Infraestructura jujeño especificó en un comunicado que se avanza a “grandes pasos” con las obras, luego de conseguirse el material necesario para revertir el deterioro de la infraestructura.
A mediados de mayo, integrantes de la comunidad aborigen de Uquía habían expresado su preocupación por el estado de la iglesia y la paralización de la obras desde enero.
El hallazgo de piezas de cardón en estado de putrefacción en la cubierta de la iglesia fue uno de los primeros deterioros que necesitaron abordarse y retrasaron los trabajos.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, José Suárez, señaló que “luego de una larga gestión para obtener esta especie protegida, se consiguieron las piezas de cardones para el recambio de la cubierta" y hoy se trabaja en finalizar la recomposición de vigas afectadas.
Por otro lado, se refirió al sector de la torre, donde ya se “concluyó la obra gruesa”, con lo que falta “solo el revoque fino y la pintura”, todo a resolverse de acuerdo con las normas de arquitectura en edificios patrimoniales.
El equipo en actividad trabaja, además, en la rearticulación de las estructuras que componen a la viga corona del edificio y se “está reacomodando la unión entre los distintos tramos de madera que la conforman”.
“Casi todas estaban desarticuladas, por lo que hubo que reacomodarlas a través de un corte, más la reposición de una pieza nueva de la misma especie de madera, tipa blanca”, explicó el funcionario.
Suarez señaló que luego habrá que reparar grietas en los muros de adobe, para lo cual se hicieron estudios junto a investigadores del Conicet, y rellenar las fisuras con el mismo material de la estructura original.
La Iglesia de Uquía, erigida en 1691, a 115 kilómetros al norte de la capital jujeña, es custodio de los cuadros de los Ángeles Arcabuceros, pinturas realizadas en el siglo XVII por indígenas de la Escuela Cuzqueña y, que junto a otras singularidades del templo, lo posicionan como un gran atractivo turístico del poblado.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.