Comunidades: JUJUY ENTREGÓ EL MANEJO DEL "PLAN MAESTRO DEL AGUA" A ĹA EMPRESA ISRAELÍ MEKOROT

La Mesa del Agua convocada a escondidas por el gobierno de Jujuy para presentar el convenio del “Plan Maestro de Manejo del Agua” entre el gobierno, el Concejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa sionista israelí Mekorot, fue intervenida por las voces de las comunidades indígenas que se presentaron para repudiar el proyecto y exigir la consulta previa, libre e informada.

JUJUY26 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
photo1716467802-690x518

Anteriormente, las comunidades de la quebrada, puna y valles que bajaron de sus territorios a San Salvador, presentaron dos notas en la Casa de Gobierno de Jujuy solicitando la consulta previa libre e informada de acuerdo al convenio 169 de la OIT afirmada por la Ley Nacional 26071 y el cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

“Les reclamamos la consulta libre previa informada que se respete el convenio 169 de la OIT, el Tratado de Escazú y cuál era su plan maestro supuestamente pero no nos contestaron nada, nos dijeron que era una mesa para bajar la información. Entonces nosotros le dijimos qué es lo que se había firmado en el mes de abril y no supieron contestar, fue en ese momento cuando se levantaron y se fueron” afirmó Lidia Balcarce, de la Comunidad Aborigen de Caspalá ubicada en la zona de los valles.

“Fuera Mekorot” “No a las zonas de sacrificio” “La comunidad y el pueblo de Jujuy nunca fuimos invitados” gritaron las comunidades ante el convenio para el manejo del recurso hídrico que no fue informado públicamente lo cual vulnera el Acuerdo de Escazú, un acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe sobre el acceso a la información y participación pública en asuntos ambientales adoptado en 2018 en Costa Rica y al que Argentina adhirió en el 2020 a través de la Ley 27566.

Al momento de ingresar a la reunión realizada en Conectar Lab en la Ciudad Cultural, que contó con la presencia de empresarios del agronegocio, desde la institución mintieron que hubo invitaciones de antemano a lo que la integrante de Caspalá aseguró “Nunca recibimos ninguna invitación y no vamos a dejar que esta empresa ingrese a nuestros territorios y que toque nuestra agua.

”Además denunciaron que esta reunión fue para blanquear algo que ya firmaron bajo la mesa, sin la invitación de las 400 comunidades y de la sociedad en general que serían las principales afectadas “Les dijimos que si supuestamente es un plan maestro y que es una mejoría, entonces por qué no se consulta a todo el pueblo jujeño y por qué no están los medios.” manifestó Lidia Balcarce.

Desde la “Mesa del Agua”, funcionarios y empresarios del agronegocio glorificaron a la empresa israelí Mekorot considerando “fundamental el poder contar con la empresa que va a asesorar a la provincia de Jujuy” al igual que otras 11 provincias de Argentina que firmaron acuerdos. De esta forma, negando el convenio con la empresa genocida y colonial de Mekorot con fines extractivistas por el interés de las empresas mineras y del agronegocio, asegurando que la naturaleza bendice con recursos.

En esta presentación desde un punto hidráulico con estudios de precipitaciones y cálculos de cuencas hídricas, informaron que trabajan para mejorar el uso del agua en base a la oferta y demanda para regular el agua con el asesoramiento de Mekorot y destinar agua para la parte productiva y agua potable para la provincia. De este modo, sin respetar que para la cosmovisión de los pueblos indígenas, el agua no es un bien para privatizar, sino para resguardar y respetar su curso vital por los distintos territorios para preservarla para las futuras generaciones porque sin agua no hay vida.

Por Johana Arce para ANRed.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.