
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Operativos irregulares y la existencia de un criterio de “irrazonabilidad” en alteración a la debida defensa en el Juzgado de Faltas, dejó al descubierto el municipio capitalino tras el anuncio del secuestro de alrededor de 60 vehículos que realizaban el servicio de Uber transporte ilegal.
JUDICIALES16 de mayo de 2024En tiempos de crisis, los bajos salarios y el ineficientes servicio de transporte en la provincia, hacen que la gente salga a la calle a buscar unos pesos extras y por otro lado y transportarse de manera más económica y fluida.
Tras el anuncio del referente del ARI Jujuy, sobre la presentación de un proyecto
Marco Regulatorio del Servicio de Transporte de Pasajeros Mediante Plataformas Electrónicas y de un Anteproyecto de Ley de Movilidad, el municipio capitalino salió a la caza de todos aquellos vehículos que prestan servicios como Uber.
Si bien este tipo de servicio no tiene un marco regulatorio en la provincia, es una buena alternativa como herramienta laboral para mucha gente y una opción para muchos ciudadanos que necesitan un transporte seguro y económico.
Albizo Cazón dijo que se “desalienta” en el Juzgado de Faltas del municipio capitalino que las personas ejerzan su debida defensa, tras ser aprehendidos por hallarse manejando vehículos que se presume trasladaban pasajeros.
“Se expusieron casos donde por ejemplo, un joven tiene a su madre como paciente oncológico y únicamente busca ganar unos ingresos extras para aportar a casa y así mismo. En otros casos son personas en condición de desempleo, con carga familiar, que buscan no más que llevar un pan a la mesa de sus niños, y les pretenden cobrar multas, de más de $700.000 como mínimo, en un contexto de crisis socio económica, dejando a familias en condición de indefensión alimentaria” afirmó el dirigente político.
¿Dónde se puede interpretar eso como justo? ¡Bajo ningún concepto se puede tratar de idéntica forma todos los casos!”_, advirtió Albizo Cazón.
Recalcó que en los operativos que se publicitan, la previa de ciertos casos _“se halla inmersa en irregularidades”. “Se atraviesan situaciones donde hay choques, usurpación de funciones y privación ilegítima de la libertad; en tanto siquiera la persecución en muchos casos las hacen propios agentes con la facultad”.
Conforme ello, reiteró que las propuestas legislativas de su autoría lo que prevén es que _“todos se hallen bajo las mismas reglas”_, en tanto aquellas personas que deseen prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas electrónicas deberán previo a ello configurarse como _
“permisionarios”, carácter que sólo se obtendrá de cumplir todos los requisitos que a hoy se les exige a los choferes del transporte alternativo.
“Lo que molesta son los intereses difusos que se pierden, en tanto hablamos de romper con un esquema de licencias excluyente donde hoy un grupo de propietarios, porque no la totalidad está de acuerdo con lo que sucede, está dejando morir a los choferes auxiliares, cobrándoles $25.000 por el día el turno de 12hs., en un sistema que perdió la demanda, no porque esta no exista, sino porque viró a otras ofertas, donde no se dan cuenta algunos, que sí compiten también en ella, la pérdida de poder adquisitivo que está atravesando el sector se vería compensada”.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.