Coronavirus: LIBERTADOR Y FRAILE SIGUEN COMPLICADOS EPIDEMIOLÓGICAMENTE

Libertador General San Martín y Fraile Pintado ratificaron la continuidad de la zona roja estricta, debido a 90 casos que se registraron entre las dos ciudades del ramal jujeño. La situación epidemiológica en la provincia tuvo otro día nefasto con un total de 145 casos positivos.

JUJUY01 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
terapia hospital orias

Hoy sábado fue atípico en muchas localidades jujeñas, especialmente en San Salvador de Jujuy donde Se cumplió el segundo de los días de cuarentena estricta, sin que se habilite ninguna actividad comercial, salvo farmacias.

Desde temprana hora el caso céntrico capitalino se vio totalmente en silencio, el ruido de algún vehículo rompía un cuadro desolador para la ciudad que todavía espera otro día de inactividad total, el domingo.

La detección de casos positivos parece haberse detenido en  la capital jujeña. Por segundo día consecutivo, los registros bajaron de los 10 casos positivos, el viernes se registraron 9 contagios y hoy sábado solamente 5 lo que puede aliviar la situación a la hora de decidir si se sigue o no en cuarentena estricta fase 1.

 En la jornada de hoy también se reportaron tres fallecimientos por coronavirus. Lamentablemente no se informó los lugares donde residían estas personas, solo que se trata de un hombre De 61 años; otro de 43 y una mujer de 80 años. 

0108

 Murió una mujer con diagnóstico equivocado

En la jornada de hoy también se reportaron tres fallecimientos por coronavirus. Lamentablemente no se informó los lugares donde residían estas personas, solo que se trata de un hombre De 61 años; otro de 43 y una mujer de 80 años. 

Un medio de información de Ciudad Perico, reportó el fallecimiento de una persona mayor de edad en su domicilio.

Según relata el porta Perico Noticia, “en las primeras horas del día 1º de agosto, se registró un lamentable deceso en el Bº Santa Rosa, una persona adulta de sexo femenino, que no habría recibido asistencia médica, a pesar de los llamados al COE, SAE, Hospital, etc., realizado por familiares y vecinos.

Según el sitio, hace unos días atrás, la mujer se habría golpeado en un accidente doméstico y traslada a la guardia del Hospital Arturo Zabala. La misma fue hospitalizada, donde además de estudios rutinarios, se le practicó un hisopado, el cual dio negativo, enviándola a su domicilio, sin mayores recomendaciones.

A los dos días, se comunicaron desde el nosocomio con la paciente, a quien se le informó, que hubo una equivocación y el resultado era COVID positivo. Además se le comunicó que sería trasladada a una consulta médica en el CIC II donde se determinaría el grado sintomático que presentaba, para disponer un itinerario de control médico o un traslado.

Por la tarde la persona presentaba una fuerte descompensación, el grupo familiar gestionó incansablemente el traslado pertinente, insistiendo reiteradas veces al personal del SAME; como a la guardia del nosocomio.

El cuadro fue empeorando con el transcurso de las horas y el personal sanitario llegó para confirmar el deceso. El hecho indignó a los familiares, como a los vecinos, que también gestionaban desde sus celulares, alertados por el pedido de auxilio de la familia víctima de la negligencia. El cuerpo de la víctima permaneció desde las 02.00 AM hasta las 15.30 PM en el domicilio.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.