Paritarias: UTA CONVOCA A UN PARO INDEFINIDO POR IMPOSICIÓN DE UN ACTA ACUERDO

La medida de fuerza aún no tiene fecha de inicio, mañana se reúnen delegados y trabajadores de la UTA. Denuncian que las empresas de transporte local, están obligando a los empleados a firmar un acta acuerdo por paritarias que no fueron consensuadas con el sindicato a nivel provincial ni nacional.

JUJUY21 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
SERGIO LOBO UTA jujuy

“Las empresas de transporte de Jujuy tanto urbanas como provinciales, avanzaron con un acta acuerdo, según ellos, avalada por la provincia y la municipalidad para querer sacarnos de la paritaria nacional. Es decir que están llamando a cada uno de los trabajadores para hacerle firmar mediante amenazas y aprietes, un acta que no condice con el pedido de aumento salarial a nivel nacional” afirmó Sergio Lobo dirigente de UTA Jujuy.

Reclacó que “ante esta situación, hemos mandado un comunicado y decretado un paro por tiempo indeterminado. En asamblea de delegados y compañeros de las distintas líneas, vamos a evaluar el día de inicio esta medida de acción directa”.

Esa asamblea se realizará mañana en horario de la mañana y tarde, “nos vamos a juntar en el predio de la UTA con los compañeros”.

Lobo afirmó que en el día de la fecha fueron llamados individualmente para la firma de esta acta, “siendo apretados de cierta manera, porque lo que recibimos como comunicación, los trabajadores, le dijeron “o firman este acuerdo o absténganse a las consecuencias o van a ser despedidos”.

También solicitó la intervención de la provincia o la municipalidad, “ya que los empresarios, esto está avalado por ellos”.  “Nos juntamos en la cámara de transporte la semana pasada donde ya habían anunciado que querían hacer una propuesta con relación a las paritarias que venimos solicitando desde el mes de enero. Tengamos en cuenta que los compañeros del transporte estamos cobrando con la escala salarial del mes de diciembre, que ya fue licuada por la inflación reinante en el país”.

En Jujuy los estatales recibieron un 30% de aumento en una sola cuota, “nosotros festejamos porque todo trabajador necesita un incremento salarial. Pero en el sector de transporte, estamos siendo negados por los empresarios. Además quieren avanzar con esta clase de acuerdo que no es viable bajo ningún tipo de vista” sostuvo finalmente.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.