Violación:TRES FUTBOLISTAS DE VÉLEZ CON PRISIÓN DOMICILIARIA; SOSA LIBRE

La Justicia resolvió este jueves a la medianoche que los futbolistas de Vélez Abiel Osorio, José Florentín y Braian Cufré deberán cumplir la prisión domiciliaria por 90 días en Tucumán, mientras que el arquero Sebastián Sosa quedará en libertad, en el marco de la investigación por la denuncia de abuso sexual a una periodista de 24 años.

JUDICIALES21 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
180 (2)

Así lo dispuso la jueza Eliana Gómez Moreira luego de más de 10 horas de audiencia. Los cuatro futbolistas, que declararon que son inocentes y fueron imputados y procesados, tienen una orden restricción de acercamiento a 400 metros de la víctima y no podrán salir del país, de acuerdo a lo que resolvió la magistrada. 

A Sosa le dio la libertad con la condición de que declare un domicilio en Buenos Aires. Los 90 días servirán para que la fiscal continúe con la investigación.

Cufré y Florentín están siendo indagados por el delito de abuso sexual agravado por la participación de dos o más personas, mientras que Osorio, por abuso sexual con acceso carnal. A Sosa le dieron la libertad por considerar que tuvo una participación secundaria.

José María Molina, el abogado de Osorio y Cufré, dijo a la prensa tras la resolución:  “Nos oponemos a la prisión preventiva. Consideramos que no se daban los supuestos”.

“La jueza entiende que la prisión preventiva es distinta al arresto domiciliario, que es una medida de menor intensidad y autónoma”, explicó, sin embargo, contrapuso esa idea: “No deja de ser una medida de coerción, privativa de libertad no llamada prisión preventiva”.

 Anteriormente, la fiscal Eugenia María Posse había solicitado la prisión preventiva por tres meses para los cuatro acusados, al igual que la querella que acompañó al planteo, según informaron medios locales.

“Nuestra teoría es que la víctima estaba consciente”, declaró Iliana Battaglia, quien defiende a Osorio junto con Molina. “Si se analizan las cámaras, se la puede ver que sale caminando normalmente y hasta cómo guarda una remera en la mochila que tenía puesta”, sumó.

Y agregó: “En la Cámara Gesell dijo que en el Uber tenía miedo a morir, en teoría inconsciente. Señaló que también estaba así cuando le mandó los mensajes a Sosa”.

“Él declaró que no tuvo relaciones con la denunciante, sí reconoció que hubo unos besos”, compartió la letrada.

Fuente: NA

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.